Inicia en CETYS Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial

Comparte en redes sociales

Asisten 180 expertos de distintas disciplinas académicas procedentes de Latinoamérica y Europa.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada, B.C., a 1 de agosto 2013.- Hoy en las instalaciones del Centro Estudiantil “Luis Fimbres Moreno” se realizó la inauguración del 10º  Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial (CIIEE 2013) y el Simposio Internacional Computadoras para las Capacidades (SICA 2013): “Por una Nueva Sociedad Inclusiva en un Mundo Digital”, organizado por la Asociación Iberolatinoamericana para la Cooperación en Educación Especial y Tecnología Adaptativa-Fundación Red Especial España (FREE) en colaboración con CETYS Universidad.

En esta edición a celebrarse el 1 y 2 de agosto se contó con la participación de ponentes y asistentes de países, como: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Uruguay, y del interior de la República Mexicana, quienes buscan a través de este foro potenciar al máximo los recursos personales y tecnológicos de las personas con discapacidad para disminuir la brecha digital y evitar la exclusión educativa, social y laboral, a las que habitualmente se ven expuestas.

El evento fue presidido por el Dr. Carlos González Campos, Director Académico de CETYS Universidad, Campus Ensenada; Dr. Rafael Sánchez Montoya, Secretario General de la Fundación Red Especial España; Lic. Melba Adriana Olvera, Directora General Adjunta de la Dirección General con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Lic. Lic, Juan Antonio Guillen Sánchez, Secretario de Desarrollo Social, en representación del C.P. Enrique Pelayo, Presidente Municipal del XX Ayuntamiento de Ensenada; y la Lic. Delia Esquer Meléndez, Presidente del Comité Organizador del Congreso.

“Los objetivos de este congreso y todos quienes participan con su esfuerzo y el ejercicio diario de su quehacer profesional son congruente con lo que buscamos como sociedad democrática, ser incluyentes con todos los ciudadanos potenciando la tecnología en un beneficio para todos”, comentó el Director Académico durante su mensaje de bienvenida.

Por su parte, el Secretario General de la Fundación Red Especial señaló que la Tecnología de la Información y la Comunicación es un elemento vertebral de la sociedad actual. “El Congreso lo que pretende es que si estamos en un sociedad verdadera democrática quiere decir que ofrece a todos sus miembros las mismas autoridades y acuerdos. Una sociedad democrática solo se entiende así si todos participamos en las mismas condiciones”, señaló.

Durante el evento se entregaron constancias a los asistentes que concluyeron el Diplomado Experto en TIC y Discapacidad, organizado por Creática Fundación FREE Iberoamericana para la Cooperación en Educación Especial y Tecnologías Adaptativas con la colaboración de CETYS Universidad del 1 de marzo al 2 de agosto del presente, con el objetivo de formar expertos en el uso y la adaptación de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) a las necesidades de las personas con discapacidad.

Posterior a la inauguración los asistentes atendieron la Conferencia Magistral “Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y el Paradigma de Inclusión”, impartida por la Lic. Melba Adriana Olvera, Directora General Adjunta de la Dirección General con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; así como el Panel de Expertos “Iberoamérica por la diversidad”, con la participación expertos procedentes de: Argentina, Costa Rica, México, Brasil, España, Panamá y Colombia.

Además de ponencias simultáneas, el viernes 2 de agosto se realizará la Expo Software, en la cual alumnos de CETYS Universidad mostrarán proyectos realizados con la finalidad de apoyar el aprendizaje y la comunicación de personas con discapacidad.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *