Inicia el Primer Congreso de Ingeniería en el CETYS

Comparte en redes sociales

Los asistentes atenderán conferencias, talleres y visitas empresariales.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada, B.C., a 2 de mayo de 2013.- Hoy en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Coral y Marina fue inaugurado el Congreso HIGGS, el primer congreso de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad, Campus Ensenada, organizado por sus estudiantes.

El acto tiene como objetivo contribuir a la formación y actualización de alumnos y profesionistas en el ámbito de ingeniería para mejorar la competitividad en las industrias con una orientación a negocios sustentables.

Así lo expresó el Dr. Carlos González Campos, Director de la Escuela de Ingeniería.

En la inauguración del evento también participaron el Mtro. Carlos García Alvarado, Director de Campus; el Quim. Jesús del Palacio Lafontaine, Subsecretario de Desarrollo Económico de Ensenada;  el Ing. Ricardo Ríos Angulo, Presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y Exportación de Tijuana, sección Ensenada; la Mtra. Margarita Ruiz Sández, Presidente de la APEC; así como Rogelio Rodríguez y Marco Antonio Arce, Presidente y Vicepresidente del Comité Organizador del Congreso HIGGS.

“Llama mi atención la asertividad del nombre de este congreso, toda vez que Higgs, a partir de la perspectiva de la física se refiere a la particular elemental que explica el origen de los cuerpos, la partícula madre como también se le conoce. Haciendo una analogía con evento, podemos decir que estos espacios de vinculación entre estudiantes, academia, empresas y comunidad son madre y origen de nuevos retos y oportunidades”, señaló el Director de Campus durante su mensaje.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Económico se dirigió a los jóvenes mencionando que las compañías, las personas, y los profesionistas que piensan en desarrollar para el futuro están creando riqueza nueva.

“No piensen que solo son resolvedores de problemas; piensen que son agentes de innovación. Hay que ver con ojos nuevos, con ojos de desarrollo. No piensen solo en emplearse, piensen en crear su propio empleo y de esa manera colaborar con el desarrollo de este país”, finalizó Del Palacio.

CETYS HIGGS 2

La primera conferencia llevó por título “Cine digital, nuevas tecnologías y el uso de multimedia”, impartida por Octavio Amaya, comunicólogo director, productor y crítico de cine, quien señaló a los jóvenes que actualmente existen posibilidades reales de crecimiento en la industria cinematográfica a través del desarrollo de tecnología, animación y efectos especiales.

“Su presencia en este evento es importantísima para su crecimiento, para su formación, para el desarrollo de su creatividad”, comentó Amaya.

Posteriormente se llevaron a cabo las conferencias: “Innovación y competitividad de las empresas”, a cargo de Carlos García, gerente de innovación en Fabricas Monterrey; “No te creas todo lo que crees”, impartida por Alex Viveros, arquitecto, director de arte, ilustrador y consultor creativo.

Jordi Muñoz, ingeniero en Cibernética reconocido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts como uno de los 10 jóvenes mexicano más innovadores, cerró la jornada de expositores con la charla “Drones mexicanos y 3D robotic”.

Posteriormente los asistentes se trasladaron a las instalaciones de Campus Ensenada para asistir a nueve talleres bajo las temáticas de: animación 3D, html5; liderazgo gerencial; riesgos en la cadena de suministros; acciones convergentes de la ingeniería y el desarrollo sostenible; marketing digital; entre otros temas.

HIGGS continuará mañana viernes 3 de mayo con siete visitas a empresas instaladas en la ciudad.

A las 10:30 am Sergio Birto y Edgar Parada, BlackBerry Developer Evangelist, impartirá “Desarrollo de Aplicaciones Móviles”; Andrés Velázquez, presidente y fundador de MaTTica, Primer Laboratorio de Investigaciones Digitales de América Latina, hablará sobre “Ingeniería Forense”; después Daniel Gómez Iñiguez, Co-fundador de la empresa de energía alternativa Solben, participará con el tema “Modelos de Negocios Exitosos”; y finalmente el congreso concluirá con la participación de Emir Hernández, desarrollador de una cultura de innovación a través de su empresa KIMO (Keep Innovation in Motion), con la conferencia “El despertar del 5to sentido”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *