Inicia conformación de comités de obras comunitarias para el Ramo 33-2014
Eligen ciudadanos a integrantes de Comités de Obras Comunitarias y proponen obras a realizar en el ejercicio 2014 con el fondo del Ramo 33
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 1 de julio de 2014.- A través de un ejercicio democrático y de participación ciudadana, se llevó a cabo este martes el inicio de la conformación de Comités de Obras Comunitarias y priorización de obras del Fondo de Infraestructura Social Ramo 33 para el ejercicio 2014.
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, encabezó el evento que tuvo lugar en la Colonia Margaritas, marcada en el sector II del municipio.
“Este acto es trascendente e importante, lo queremos hacer junto con ustedes de la mano, que no exista la duda, que no exista la irresponsabilidad; en este acto, y las tareas que están por venir, vamos todos juntos porque estamos preocupados y estamos pensando en grande lo que queremos para la colonia”, expresó.
El primer edil refirió que es responsabilidad del Gobierno Municipal acercar el recurso federal para que se lleven a cabo obras que beneficien a las diferentes colonias del municipio de Ensenada, en zona rural y urbana.
“Este acto democrático que la Secretaría de Desarrollo Social Municipal realiza, es un acto donde estamos demostrando que queremos hacer bien las cosas”, agregó, “en apego a los lineamientos marcados por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y por el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.
Hirata Chico reiteró el compromiso de dar seguimiento a los recursos federales que este Gobierno Municipal puede obtener a beneficio de Ensenada, para generar más obras de infraestructura y obras comunitarias.
A los ciudadanos, refirió que se debe trabajar en conjunto gobierno y ciudadanía, mientras que a los funcionarios del XXI Ayuntamiento los instruyó a redoblar esfuerzos para que, de manera transparente, se apliquen recursos en obras de calidad para el beneficio de la comunidad ensenadense.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, mencionó que si bien este día se llevó a cabo el acto protocolario, el lunes se inició con el proceso de conformación de Comités de Obras Comunitarias, en el Sector I.
El proceso, explicó, consiste en la conformación de los Comités de Obras Comunitarias que en su momento priorizarán las necesidades más apremiantes de las obras y acciones del Ramo 33, de las colonias que representan.
“Es un ejercicio ciudadano, donde se convoca a los Comités Comunitarios previamente registrados y validados por la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, para que elijan democráticamente un Comité de Obras Comunitarias por colonia, para que a su vez, este represente a todos los comités comunitarios de cada colonia y así poder priorizar las obras más necesarias”, explicó.
Samuel Albestrain refirió que dichas actividades se llevan a cabo en dos mesas de trabajo. Para la priorización de obras, se toma en consideración un instructivo que contiene datos del tipo de obra, así como los índices de rezago social e la zona de Ensenada, con base en el Coneval, el Inegi, la Conapo y la Sedesol.
Mencionó que en el sector II, son 55 colonias incluidas en la convocatoria del Ramo 33 para el ejercicio 2014, entre ellas: Nuevo Milenio, Ex Ejido Ruiz Cortines, Popular 89, Vista al Sol, Puesta del Sol, Rogelio Appel Chacón, Popular I, Popular II, Valle Verde, Flores Magón, Alta Mar, Las Lomitas, Lázaro Cárdenas II, Margaritas, Jesús Munguía, Careaga, Bonifas Popoft, Relotificacion Lomitas, 2 de septiembre, Lázaro Cárdenas, La Constancia, Arcoíris, 28 de Agosto, Bronce, Villa Fontana, Reforma, Villas del Prado, Pro Hogar, 3 de Octubre, Vista Hermosa, Rosas Magallón, Gómez Morín, La Victoria, San Rafael, Altamar, Cumbres de la Presa, Balcones de la Presa.
Indicó que el total de comités registrados son 788, de los cuales 503 pertenecen a la zona urbana, y 285 a la zona rural.
Albestrain Pérez reconoció al Cabildo de Ensenada por haber aprobado en tiempo y forma el manual del Ramo 33 del Ejercicio 2014; refirió que el recurso, de acuerdo a lo establecido en la ley federal, es administrado por los gobiernos municipales, y el XXI Ayuntamiento de Ensenada lo hará de manera transparente y responsable para reforzar a las colonias que más requieren obras comunitarias.
“Decirles a los ciudadanos y colonos que estamos para servirles, que inviten y alcen la voz a que vengan todos los Comités Comunitarios, que no falte nadie, porque es sumamente importante seguirnos organizando como sociedad para traer más infraestructura y acción social”, finalizó.
Hirata Chico inaugura temporada de pesca de erizo
El presidente municipal mostró su apoyo a los pescadores y comerciantes de erizo
Se realizarán gestiones para comercializar erizo en negocios locales
Ensenada, B.C a 1 de julio de 2014.- Con los muelles de Ensenada como escenario, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, realizó la inauguración oficial de la temporada de la pesca de erizo en el litoral del municipio.
El edil mostró su apoyo a los pescadores y comerciantes de erizo de mar, quienes año con año realizan estudios sustentables para preservar y fomentar su cultivo en la zona que va desde Ensenada hasta la delegación de la Misión.
Después de pescar el erizo bola, se exporta a países como Japón, China y Taiwán, sin embargo, se realizan gestiones para que los restaurantes locales y las vinícolas puedan acceder a este producto para comercializarlo y promocionarlo entre los locales y los extranjeros que visitan Ensenada.
El presidente municipal comentó que el XXI Ayuntamiento se encuentra en la mejor disposición para colaborar con Estado y Federación con el objetivo de apoyar a los pescadores y comerciantes en la elaboración de proyectos de investigación que tengan como resultado un cultivo de erizo de mar exitoso y fructífero.
Hirata Chico deseó suerte a los pescadores en esta temporada 2014-2015 y resaltó el gran trabajo que realizan día con día para darle un sustento y una vida digna a sus familias.
Durante el 2013 se pescaron más de 3 mil toneladas de erizo de mar en Ensenada, por lo que el presidente municipal expresó su deseo de que durante este nuevo período se mantenga o se supere dicha cantidad para que perdure la bonanza en este tipo de pesca.
El primer edil despidió a las primeras embarcaciones pesqueras y puntualizó que se mantendrá en contacto con las diferentes cooperativas para continuar con un trabajo conjunto que se refleje en mejores resultados.
En el evento también estuvieron presentes Jesús Jaime González Agúndez, secretario general del XXI Ayuntamiento y Víctor Alonso Ibañez Esquer, director de la Secretaría de Pesca y Acuacultura.
Riviera de Ensenada invita a tardes de blanco, vino y romance
El costo del boleto es de 200 pesos a beneficio de la joya arquitectónica del municipio
En la velada participarán el Trío Juvenil Azteca y la Academia de Danza “Las Musas”
Ensenada, B.C. a 1 de julio del 2014.- El Gobierno Municipal que encabeza, Gilberto Antonio Hirata Chico, invita al evento “Tardes de Blanco, Vino y Romance en el Riviera”, que se llevará a cabo el sábado 5 de julio en los jardines del edificio.
Este martes en conferencia de prensa, el director del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Jorge Tomás Ramírez García, detalló que el objetivo de la velada es procurar fondos y brindar eventos de calidad a la población local y extranjera.
Destacó que lo recaudado con la venta de boletos se destinará a la manutención de la joya arquitectónica del municipio y Patrimonio Cultural de Baja California, pues al ser una construcción antigua requiere de mantenimiento constante.
Ramírez García precisó que el costo del boleto es de 200 pesos por persona, en el que se incluye la entrada, degustación de vinos de la localidad -San Vicente Ferrer, Cavas del Moro, Vinícola Retorno, Torres Alegre y Familia, Casillas Torres y LA Cetto- y un vaso conmemorativo del evento; además de que se contará con venta de comida y la participación del Bar Andaluz.
El funcionario agradeció a la ciudadanía comprometida que se suma a las acciones que impulsa el XXI Ayuntamiento en beneficio del Riviera, pues es responsabilidad de toda la comunidad ensenadense conservar este espacio histórico.
Por su parte, la promotora cultural Gabriela Manzanarez Tello precisó que el espectáculo iniciará a las 19:45 horas con el Trío Juvenil Azteca, y una hora después se presentará un show de flamenco a cargo de Magdalena Franco de la Academia de Danza “Las Musas”; indicó que ambas agrupaciones tendrán dos participaciones.
Manzanarez Tello puntualizó que se estima una afluencia de más de 400 personas que disfrutarán del buen clima y de un evento bien organizado, para que las y los asistentes pasen una velada excelente que concluirá pasada la medianoche.
Por último, agregó que se sugiere a las y los asistentes que acudan vestidos de blanco o colores claros, para contribuir con el ambiente bohemio que se montará en los jardines ubicados frente al Salón Rojo.
Los boletos ya están a la venta en las oficinas del Riviera de las nueve de la mañana a las tres de la tarde; en el Bar Andaluz, en Viajes Valdez -ubicados en la Plaza Somar- y en el teléfono celular (646) 150-53-05, de la promotora cultural.
Clausura cursos Casa de la Cultura de El Sauzal
Concluyen cursos 40 alumnos de la extensión El Sauzal
Ensenada, B.C. a 1 de julio de 2014.- Con alegría y entusiasmo se llevó a cabo el Festival de Clausura de Cursos por parte de los alumnos de la Casa de la Cultura extensión El Sauzal.
Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, felicitó a los 40 alumnos que concluyeron el periodo de clases en los talleres de música, danza, inglés, pintura y dibujo.
Asimismo, reconoció a los maestros y a los padres de familia por apoyar a los niños y jóvenes, y por fomentar el desarrollo de habilidades en áreas culturales.
A los directivos de la Escuela Secundaria Javier Mejía, el funcionario agradeció por permitir el uso de sus instalaciones para que los maestros de Casa de la Cultura puedan impartir dichos cursos.
Se amplían inscripciones para el campamento de excelencia académica
Gobierno Municipal reconoce a las y los estudiantes con buen aprovechamiento escolar
La convocatoria dirigida al alumnado de secundaria vence el próximo jueves 3 de julio
Ensenada, B.C. a 1 de julio de 2014.- Con la finalidad de que más estudiantes ensenadenses participen en el Campamento de Excelencia Académica 2014, el XXI Ayuntamiento -a través de la Dirección de Educación y Cultura- informa que las inscripciones concluirán el próximo jueves 3 de julio.
La titular de Educación y Cultura, Rosa Elena González López, precisó que originalmente la convocatoria cerraba el 30 de junio, pero por indicación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se amplió el plazo para que más alumnos de secundaria con buen aprovechamiento escolar sean reconocidos con esta actividad.
González López puntualizó que la realización de este campamento dará cumplimiento a lo dispuesto en el eje temático 1.4 del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, referente al impulso de la juventud, uno de los grupos prioritarios para la actual administración.
Recordó que el evento es completamente gratuito y está dirigido a estudiantes que hayan obtenido el primer lugar en aprovechamiento durante el ciclo escolar 2013-2014, y tiene como objetivo proporcionar habilidades psicosociales y de comunicación que mejoren las relaciones interpersonales en la juventud.
La funcionaria indicó que en el campamento se realizarán actividades libres y estructuradas, enfocadas al abordaje de aspectos psicológicos, lúdicos y deportivos dentro de un espacio saludable, recreativo y seguro, con actitud colaborativa, de respeto y armonía.
Señaló que las y los interesados en aprender y disfrutar de la actividad que se desarrollará en las albercas El Laurel -delegación Maneadero-, deben acudir en cuanto antes a las oficinas de Educación y Cultura ubicadas en el segundo piso del Palacio Municipal, en horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
Requisitos
Original y copia de boleta de calificaciones
Formato de autorización por parte del tutor o padre de familia
Identificación oficial con fotografía de quien autoriza
Casa de campaña, artículos de higiene personal, cobijas o bolsa de dormir y ropa adecuada para las actividades físicas
Proturismo realiza el Taller “I Care Empresarial”
Prestadores de servicios reciben capacitación en atención y cuidado del cliente
Ensenada, B.C. a 1 de julio del 2014.- Otorgar las herramientas para contrarrestar los motivos por los que la clientela se aleja o se va con la competencia, fue el objetivo del taller “I Care Empresarial”, otorgado por el XXI Ayuntamiento que preside, Gilberto Antonio Hirata Chico, a través de Proturismo de Ensenada.
La capacitación impartida el pasado lunes en las instalaciones de la paramunicipal, estuvo dirigida a personal de tiendas de autoservicio, hoteles y restaurantes, así como a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
El director de Proturismo, Óscar Akira Kawanishi Otaki, precisó que este tipo de talleres enseñan el papel fundamental del cliente para los negocios y la importancia de que el sector empresarial se preocupe por cubrir las expectativas de sus usuarios.
“Todos somos clientes y sin importar el giro del negocio nos gusta la atención de calidad, pero este valor se está perdiendo porque en muchas ocasiones se confunde el servicio con la atención, y es que de acuerdo con estadísticas, cuesta seis veces más buscar un cliente nuevo que cuidar al que ya lo es”, afirmó.
Kawanishi Otaki detalló que este curso gratuito con duración de cuatro horas, forma parte de las acciones que impulsa la dependencia a su cargo y fue impartido por la capacitadora profesional, Olga Peinemann LeDuc.
Para mayor información sobre los talleres y capacitaciones gratuitas programadas para los próximos meses, la población interesada puede comunicarse a los teléfonos 178-24-11 y 178-33-17, o bien, al correo electrónico: obenson.proturismo@gmail.com.
Invitan a competencia nacional de debate sobre derechos humanos
XXI Ayuntamiento se suma a la difusión del concurso organizado por la CNDH
Ensenada, B.C. a 1 de julio del 2014.- El Gobierno Municipal que encabeza, Gilberto Antonio Hirata Chico, se suma a la difusión de la Primera Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos, cuyas eliminatorias se desarrollarán durante el verano y el otoño del presente año.
El director de Relaciones Públicas, Ángel Alejandro Flores Zúñiga, resaltó que este concurso es organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Precisó que aunque el evento no es un proyecto del XXI Ayuntamiento, se apoya la iniciativa pues forma parte de la disposición existente para trabajar en coordinación con los distintos niveles de gobierno -Estado y República-.
Flores Zúñiga indicó que -con base en la información enviada por el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva- la actividad fomenta entre las y los universitarios la práctica de la argumentación, la metodología y la oratoria desde la perspectiva jurídica.
Resaltó que el concurso también promueve entre la juventud los principios de los derechos humanos como elementos esenciales para su formación profesional, razón por la que se invita a las y los estudiantes ensenadenses a participar.
Señaló que en su petición el comisionado nacional enfatiza que esta competencia difunde la cultura de la legalidad y las garantías individuales para consolidar el estado de derecho y el desarrollo democrático de México, preceptos perseguidos e impulsados por el Gobierno Municipal, principalmente por el presidente, Gilberto Antonio Hirata Chico.
Para mayor información, las y los interesados pueden enviar un correo a:competencia_ddhh@uadec.edu.mx, o consultar las páginas: www.cndh.org.mx/node/914000 yhttp://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/Eventos/Convocatorias/CONVOCATORIA_nacional_DH_FINAL.pdf.