INE impondrá medidas preventivas a López Obrador por sus declaraciones electoreras en Ensenada

Comparte en redes sociales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente la queja que en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador presentaron los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), porque el mandatario se pronunció en dos ocasiones en contra de sus partidos y se refirió a favor de su gobierno con relación a las elecciones de 2021.

 

El acto en Ensenada (Facobook)

 

4 Vientos / Expansión Política / Foto principal: Milenio

Ensenada, B.C., México, viernes 4 de diciembre del 2020.- Las declaraciones referidas en la queja se hicieron en la gira de trabajo que López Obrador realizó en Baja California del 27 al 29 de noviembre, y en la conferencia matutina del presidente el lunes 30 del mismo mes en Palacio Nacional.

En específico, López Obrador dijo el sábado 28 de agosto en el acto público que se efectuó en la ciudad de Ensenada:

 

Aquí en Baja California tengo noticias (…) que están buscando una alianza el PRI y el PAN. Imagínense (…) Tenemos una elección el año próximo, no sólo va a haber elecciones en 15 estados para gobernadores, sino se va a renovar también la Cámara de Diputados, que es fundamental en lo que corresponde a las facultades del Poder Legislativo”.

 

Y en la conferencia del 30 de noviembre, López Obrador se pronunció sobre una posible alianza entre el PRI y el PAN e invitó a la ciudadanía a reflexionar su voto frente a la jornada electoral de 2021.

Ahí dijo: “Ahora que estuve en Baja California me dio mucho gusto, lo celebré porque no deja de ser un timbre de orgullo el haber dicho hace muchos años que eran lo mismo el PRI y el PAN, que era el PRIAN; y todavía muchos pensaban que era una exageración de mi parte. Ahora que voy me informo que se van a aliar el PRI y el PAN en Baja California, ya van juntos en contra de nuestro proyecto. Imagínense la dicha enorme que me produce el tener la razón histórica”.

Por estas declaraciones, 12 legisladores, miembros del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron al INE que dictara medidas cautelares en contra del presidente por el supuesto “uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y llamado indebido al voto.”

 

Y del tema que tenía que hablar y aclarar en Ensenada, el mandatario simple y sencillamente hizo mutis (Facebook)

Así, hoy los integrantes de la Comisión de Quejas establecieron que las declaraciones del mandatario incluyeron elementos de información de índole electoral “que pueden afectar la equidad o influir en las preferencias de la ciudadanía” en los comicios del 2021.

Específicamente resolvió: “Es procedente emitir las medidas preventivas para que el presidente se abstenga de realizar expresiones que resulten ilegales al constituir actos de intromisión electoral y de proselitismo en favor o en contra de una fuerza política, en desacato a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.”

 

Asimismo estipuló: “La determinación adoptada no prejuzga sobre el fondo de asunto, en virtud de que ello corresponde a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

Respecto a la presunta promoción personalizada en las declaraciones de López Obrador, los comisionados establecieron que no existen elementos para confirmarla.

Y establecieron: “Resulta razonable y lógico que el titular del Ejecutivo aparezca presentando los avances de las obras en la entidad federativa y su imagen.”

Y sobre el supuesto uso indebido de recursos públicos denunciados, también se declaró la improcedencia toda vez que “se requiere análisis de fondo por parte de la Sala Especializada del Tribunal Electoral.”


Comparte en redes sociales