EPN debe cumplir sus compromisos con Ensenada
Este martes 25 de marzo de 2014, Enrique Peña Nieto visitará Baja California para inaugurar la presa Las Auras, en el municipio de Tecate.
Que bien por los tecatenses que van a resolver en el largo plazo sus necesidades de disponibilidad de agua, elemento vital e indispensable para la población y para el desarrollo económico y social sustentable. Pero qué triste para Ensenada.
Mario Zepeda Jacobo*
Y es que después de muchos años y repetidas promesas de campañas de los candidatos a Presidente Municipal, a Gobernador y a Presidente de la República, sus requerimientos no han sido atendidos y la población actualmente ya sufre la escases de agua en sus hogares.
Esta incapacidad de las autoridades responsables para atender las necesidades del vital líquido a la población, además de estar haciendo crisis, está propiciando problemas sanitarios en los hogares y no es una excepción que en diversas zonas de Ensenada tengamos ausencia de agua potable durante varios días.
El reclamo es generalizado, sin embargo las voces no han llegado a los oídos de nuestras autoridades, especialmente estatales y federales, quienes cuentan con los recursos y capacidad de hacer que este tipo de proyectos se lleven a cabo.
En la última intervención del anterior gobernador –José Guadalupe Osuna Millán-éste firmó un convenio con la CONAGUA para construir la derivación del acueducto Tanama- Ensenada.
A escasos días de dejar el puesto y responsabilidad, Osuna Millán no quiso ni le interesó llevar a cabo la obra cuando realmente tenía tiempo y recursos para resolver el problema del agua para Ensenada.
Los diversos esfuerzos de la sociedad organizada, en particular los organismos empresariales, nos han llevado a tener algunos avances, contando actualmente con el proyecto ejecutivo del acueducto, pero quedó pendiente de elaborar el estudio de la presa y de la planta potabilizadora.
Por otra parte se ha querido dar salida a la emergencia, construyendo una planta desaladora; sin embargo, al igual que el acueducto este proyecto tiene un desfase de más de 6 años, de acuerdo con las mismas proyecciones de la Comisión Estatal del Agua de Baja California.
El compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de construir la derivación del acueducto Tanama- Ensenada, resulta que ahora nos lo quiere cambiar por un acueducto de aguas de colores y sabores de Tijuana, lo cual es inaceptable porque nadie lo ha solicitado, porque no beneficia a la mayoría y porque cada quien debe usar de la mejor manera su propia agua tratada.
Por otra parte, el pasado 7 de marzo del 2014, ante la problemática del agua en Ensenada, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación realizó el Foro del Agua, donde un grupo de más de 150 participantes: que incluyeron investigadores de diversos institutos y universidades, de cámaras y organismos empresariales, usuarios agrícolas, ciudadanos usuarios de la ciudad, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, con participación también de diputados y senadores federales y diputados locales y en general a los tres órdenes de gobierno, llegamos a los siguientes acuerdos:
A) Sobre la derivación del acueducto Tanamá – Ensenada, ya hay avance y habrá que obtener los recursos que haga falta para que se lleve a cabo a corto plazo. Es impostergable su construcción, es un compromiso del presidente municipal, del gobernador y del presidente Enrique Peña Nieto. Habrá que trabajar para realizar los estudios técnicos y ejecutivos que hacen falta y que se programen recursos para este proyecto en 2014 para el presupuesto federal de 2015.
B) Respecto de traer agua tratada de Tijuana, fue una decisión unánime de los participantes en el Foro de rechazar este proyecto. Que Tijuana se quede con sus aguas, que ellos la reutilicen, que le den el uso que ellos quieran, con los componentes que ellos traigan. Nosotros vamos a usar nuestras propias aguas tratadas y le daremos el uso que nosotros consideremos conveniente, tomando en cuenta las recomendaciones de los investigadores y expertos.
C) Respecto de la escases de agua en los hogares y la participación de la CESPE, no obstante que sus índices indican que tienen cubierta la demanda, esto no es real y actualmente hay un descontento general por la falta de agua en los tiempos y volúmenes que la población requiere. Las explicaciones no son suficientes, queremos soluciones de corto plazo porque ya están generándose riesgos de salud en la población.
D) Compromisos del Diputado Federal David Pérez Tejada, Fue total su disposición para tocar puertas en la ciudad de México, conseguir los recursos necesarios y llevar a cabo el proyecto que resulte más óptimo para el municipio de Ensenada.
Por su parte el diputado Local Marco Antonio Novelo aseguró que se ha solicitado al titular del poder ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, que en coordinación con el Gobierno Estatal trabaje en la estructura de agua potable necesaria para dotar de agua al municipio de Ensenada, como es el acueducto que daría al municipio de Ensenada 500 litros por segundo de agua.
Finalmente, este Foro de Agua, quedó abierto. Tendrá seguimiento en cada uno de los temas tratados -el primero de ellos será el jueves 27 de marzo-; mientras tanto es necesario recordarle a nuestras autoridades estatales y federales que su compromiso no ha sido cumplido.