Industriales de Ensenada preparan amparos contra el IVA al 16%
Buscan integrar a empresarios y público en general a este amparo colectivo.
CANACINTRA Ensenada
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Ensenada, convoca a empresarios y público en general a que formen parte del amparo colectivo que la cámara empresarial prepara en contra de la homologación del IVA al 16% en la frontera norte recientemente aprobado por el gobierno federal.
Mario Zepeda Jacobo, presidente de CANACINTRA invitó a todos los interesados a que se acerquen a la cámara para que obtengan información y conozcan las bases para participar en este amparo colectivo que se busca llevar a cabo en enero de 2014.
´´Estamos reuniendo a los interesados, entre más personas se sumen más peso tiene la demanda de amparo, la idea es que los interesados acudan a la cámara empresarial para que tengan la información y cuáles serían las bases, y además que se apunten en una lista y se pueda hacer el amparo colectivo con el mayor número de firmas posibles’’ indicó.
Dijo que la próxima reunión informativa sobre el tema se realizará este próximo jueves 28 de noviembre del año en curso en punto de las 17:00 horas en instalaciones de CANACINTRA, ubicadas en Avenida Miguel Alemán número 807, de la colonia Ampliación Moderna.
En la junta informativa se darán a conocer los detalles del proceso a seguir antes de presentar el amparo colectivo, mismo que debe estar listo antes de enero de 2014.
´´El proceso es primero detectar a las persona interesadas, y luego el despacho que atenderá el asunto y ver la manera de cómo se puede integrar a las otras cámaras y eventualmente elegir al despacho, considerando la experiencia y capacidad y costos que se reflejen para hacer el amparo´´ explicó.
Para mayor información sobre este proceso se pueden comunicar al teléfono 646 174 56 67 o bien acudir a la junta informativa que por segunda ocasión se realizará en instalaciones de la cámara empresarial.
Finalmente Zepeda Jacobo dijo que este movimiento de igual manera se está realizando por parte de otros organismos empresariales, como la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada.