Indignación por corrupción en trámite de permisos para venta de bebidas alcohólicas

Comparte en redes sociales

Productores de vino y cerveza artesanal de Ensenada expresaron su malestar con el cabildo por aceptar la petición de las esposas de dos regidores –una de ella también funcionaria en el gobierno de Gilberto Hirata Chico-, para obtener 11 permisos de venta de cerveza, vino y licor, y exigieron transparentar el proceso de asignación de las licencias.

A los Cuatro Vientos.

Ensenada, 28 de octubre de 2016.- Asimismo pidieron por separado que el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) local se incorpore a los trabajos de asignación de las licencias, en tanto la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) solicitó a su regidor Máximo Rivas Valencia que elimine la solicitud que hizo su esposa Maribel García González, para obtener ocho permisos del cabildo.

Armando Reyes Ledesma, dirigente del PT en Baja California y amigo cercano del edil, manifestó a los medios de comunicación de Ensenada que la petición de García González viola disposiciones legales del estado y el municipio, y rompe estándares de ética y política ajenos al Partido del Trabajo.

Por eso, agregó, desde ayer pidió al regidor que retire la solicitud hecha por su cónyuge y envió un extrañamiento al resto de los ediles que aceptaron la petición de García sin observar la irregularidad, y turnar los expedientes a revisión a la Comisión de Gobernación y Legislación sin mayor problema.

Por su parte, la asociación civil Sistema Producto Vid cuestionó la legalidad de la petición de las esposas de los regidores Rivas y César García Urías, éste último a través de su cónyuge Brenda Razo Higuera para tres negocios de vino, cerveza artesanal y mercado de autoservicio.

cesar-garcia-urias-regidor-1

El regidor César García (Ensenada Zoom).

La organización destacó que Razo Higuera es además jefe del Departamento de Servicios de Apoyo del XXI Ayuntamiento de Ensenada, en donde percibe un sueldo mensual de 24 mil 717.60 pesos, lo que hace crecer el delito administrativo y penal que comete al pedir las licencias de venta y almacenamiento de bebidas con graduación alcohólica.

Y destacó que mientras a los socios del sistema se les ponen diversas dificultades para obtener los permisos, así como retrasos de meses en la resolución de sus peticiones, a los que tienen influencias en la comisión que preside la regidora priísta María Verónica Hernández Valdez y en donde el también regidor priísta García Urías es vocal, las solicitudes se resuelven casi inmediatamente.

Mientras tanto, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Ensenada expresó su malestar con el cabildo por la forma en como aceptó las 11 solicitudes que presentaron las esposas de los ediles, cuando miembros de la organización tienen hasta cinco años en espera de una respuesta a su petición de licencias.

Por ello presentaron en redes sociales una petición para que se les de igualdad en los trámites, se resuelvan inmediatamente sus solicitudes y “se deje de robar” en el cabildo con el tema de los permisos de venta de bebidas con graduación alcohólica.

Para conocer antecedentes de esta información, consulte la siguiente liga:

Más corrupción en el Cabildo de Ensenada; ahora dos ediles dan la nota

 


Comparte en redes sociales