Indigna el ocultamiento de documento clave en el caso de la bebé “Lupita”
Familiares de la niña Guadalupe Patiño Rojas, cuyo cadáver desapareció en instalaciones públicas de Ensenada hace dos meses, se mostraron sorprendidos e indignados por nuevas evidencias que pudieran confirmar que fue en el Velatorio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donde el cuerpo de la bebé se suprimió por causas desconocidas.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos
Ensenada, B. C., a 30 de octubre de 2015.- Esto luego de que ayer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aceptó la existencia de un certificado de embalsamamiento del cuerpo en las instalaciones del velatorio, acción que se practicó dos horas después de que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) depositaran el cadáver en los cuartos fríos de la institución dependiente del DIF estatal.
El documento, con número de folio 251/2015, tiene fecha de 29 de agosto y lo firma el embalsamador José Rafael García Ochoa, que informa “A quien corresponda” que el cuerpo de la niña, de apenas dos días de nacida, fue tratado con formol para evitar su descomposición en el trámite de velación y entierro por parte de sus familiares.
Cumpliendo con disposiciones legales contenidas en la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, que obliga al embalsamamiento de los cuerpos para su correcta preservación en tanto son sepultados o cremados, García Ochoa reporta en el certificado:
– “Por medio del presente escrito me permito hacer de su conocimiento que el cadáver de la persona que en vida llevaba el nombre de Guadalupe Patiño Rojas, se encuentra debidamente embalsamado”.
Informa que el cuerpo de la menor se embalsamó con el método de “desgasificación e inyección arterial y cavidad con una solución de 32 onzas de formol por cada cuatro galones de agua”.
De puño y letra el especialista notificó que el trabajo lo hizo el 29 de agosto entre las 17 a las 18 horas.
El video que tiene la agencia que integra la averiguación previa del caso, marca casi las 15.00 horas cuando un funcionario de la SEMEFO deposita el cadáver de la niña en los cuartos refrigerados del velatorio, después de la autopsia que practicaron al cuerpo médicos legistas de la institución dependiente del Poder Judicial del Estado.
Ello sucedió así porque los cuartos refrigerados del SEMEFO en Ensenada tienen años que no funcionan, saturando los que existen en la instalación del DIF estatal que se ubican a un costado de la institución forense en la ciudad de Ensenada.
Familiares de la bebé consultados por La Jornada Baja California manifestaron su malestar e indignación por lo que revela el certificado y pidieron tiempo para hacer una declaración oficial en virtud de que pedirán una explicación a la PGJE en Ensenada, ya que no habían sido notificados de la existencia del certificado de embalsamiento.