Incontenibles los excesos de malos policías en BC. Suman 1.15 quejas al día en los 5 primeros meses de 2020 (video)
Benjamín Castro Peredo, el 8 de junio en Tijuana, y un menor de edad el día 9 en Ensenada, son los dos últimos casos conocidos de presunta brutalidad policiaca conocida en Baja California en las últimas 72 horas.

Las lesiones en Benjamín después de la tortura (Facebook)
4 Vientos
Ensenada, B.C., 11 de junio 2020.- En el caso de la ciudad fronteriza, los agentes preventivos municipales son acusados de torturar a su víctima por espacio de 2 horas, en tanto que el juez calificador que conoció en barandilla el asunto fue omiso en sancionar a los agresores pese al evidente mal estado físico en que le fue presentada la víctima.
En ambos casos los agentes Alejandro Arcos Salazar y José Francisco Solís Cárdenas, ambos de Tijuana, y varios más de Ensenada de los cuales se desconoce sus nombres hasta la mañana de hoy, ya fueron separados de sus funciones en tanto las sindicaturas de ambos gobiernos locales realizan las investigaciones.
El caso de Ensenada originó que el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo, ordenara la apertura de una investigación e informara que este año, hasta mayo pasado, la institución tiene 175 quejas contra corporaciones policiales del estado por presuntas violaciones que incluyen homicidio, detenciones arbitrarias, lesiones, inseguridad jurídica, trato indigno y tortura. Esa cifra arroja un promedio diario de 1.15 incidentes durante los primeros 5 meses de 2020.
Por municipios, 106 de esas quejas se radicaron en contra de policías de Tijuana, 31 de Mexicali, 24 de Ensenada, 9 de Playas de Rosarito y 5 de Tecate.
Durante 2019 se presentaron en Baja California 483 quejas contra elementos de la policía del estado y los municipios que promediaron 1.32 agresiones al día. Las quejas se distribuyeron así: 297 en Tijuana, 75 en Mexicali, 64 en Ensenada, 24 en Tecate y 23 en Rosarito. De todas ellas se derivaron tres Recomendaciones de la comisión humanista.
VIDEO DE LOS HECHOS EN ENSENADA:
https://www.facebook.com/AlfredoAlvarezMX/videos/370577603921253/
Dos de esas Recomendaciones fueron en contra de agentes municipales de Tijuana por violación a los derechos a la vida, la integridad, la legalidad, la libertad y seguridad personal, así como a la libertad y a la seguridad jurídica; y la tercera fue por uso excesivo de la fuerza que provocó la muerte de un detenido por policías de Playas de Rosarito.
Y apenas ayer, dos meses y medio después de que Yahir López murió por asfixia que le provocó un policía de Tijuana, la institución que encabeza Mora Marrufo determinó que el joven sufrió un uso excesivo de la fuerza, por lo que en breve dará a conocer los resultados de sus investigaciones que iniciaron el 28 de marzo, día en que se dieron los hechos.
En el caso de Benjamín Castro éste denunció antier a sus agresores ante la Fiscalía General del Estado por abuso de autoridad y tortura, delitos que sufrió el 8 de junio cuando esperaba a que su esposa saliera del trabajo.
Los policías, por un antecedente que se desconoce, agredieron en la calle a Castro y posteriormente lo trasladaron a otro lugar cerrado en donde lo torturaron por espacio de dos horas. Luego fue presentado por sus agresores ante un juez calificador quien sin certificar las lesiones ni escuchar al detenido, ordenó su libertad inmediata.
Y en Ensenada, un video que ayer se virilizó en redes sociales, muestra al menos a cinco policías municipales que someten por la fuerza a un adolescente que vendía objetos en la calle por el simple hecho de que se negó a una detención preventiva.