Incendios forestales dañan casas, matan ciudadanos, activan Plan DN-3 y decreta “Urgencia” en Rosarito, Tecate, Tijuana y Ensenada
A las 10:30 horas de este viernes 25 de octubre, el gobierno del estado y los ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito publicaron sendos comunicados para informar cuál es el estado que guardan sus localidades afectadas por los incendios forestales en las últimas 24 horas. A los 4 Vientos da a conocer, íntegros, esos informes y publica en portada una foto de la Comisión Nacional Forestal de los incendios en Baja California. Además se confirma la muerte de 4 personas -2 mujeres en Tecate, 1 en Tijuana y otro (con su perro) en Playas de Rosarito-; también se suspendieron clases en Tijuana, Tecate y Rosarito, el norte de Ensenada y la Universidad Autónoma de Baja California en valle de Las Palmas. La SEDENA ya aplica el Plan DN-3 de auxilio a la población y van más de 250 casas consumidas por las llamas en una de las peores conflagraciones urbanas por los incendios forestales en los últimos 30 años,

El alcalde de Ensenada con el titular de Protección Civil y el jefe de la Policía, al dar a conocer los daños provocados por los incendios forestales en Ensenada (Cortesía)
Informe preliminar es de 100 viviendas afectadas por incendios forestales
El reporte preliminar por el incendio forestal en el área de la delegación de La Misión, es de alrededor de 100 viviendas.
Ensenada, B.C., viernes 25 de octubre de 2019.- Así lo dieron a conocer el presidente municipal Armando Ayala Robles y Julio César Obregón Angulo, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil al finalizar la mesa de seguridad para la construcción de la seguridad y la paz.
Ayala Robles manifestó que combatiendo el incendio forestal se encuentran elementos de la Guardia Nacional, Bomberos de Ensenada, Tijuana y voluntarios, además de unidades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en apoyo a la evacuación de personas.
El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil señaló que en el último corte de información sumaban 6 mil 500 hectáreas afectadas; sin embargo, la cifra desafortunadamente será mucho mayor.
Reiteró el llamado a la población para que extreme precauciones a fin de evitar más incendios forestales, así como a estar atentos a los reportes que emitan las autoridades correspondientes.
Instalarán Consejo Municipal de Protección Civil
Elvia Martínez Santos, coordinadora de Seguimiento Gubernamental externó que a las 10:30 horas sesionará el Consejo Municipal de Protección Civil.
En la sesión las autoridades emitirán un reporte sobre el incendio forestal, así como las acciones que se tomarán para apoyar a las familias que han resultado damnificadas.
El primer edil Armando Ayala subrayó que además a través del consejo se podrá emitir un dictamen para tener acceso a los fondos estatales y federales como consecuencia del siniestro.

La reunión de urgencia hoy en Playas de Rosarito (Cortesía)
Activa Playas de Rosarito estado de emergencia por incendios
Luego de tenerlo bajo control en un 80 por ciento, la llegada de fuertes ráfagas de viento avivaron las llamas.
Playas de Rosarito, B. C., viernes 25 de octubre de 2019.- Debido a los incendios que se registran en la ciudad desde el pasado jueves 24 de octubre; en Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal activó el Estado de Emergencia en el Municipio; con lo cual se activan todos los protocolos de emergencia de las Direcciones de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil.
En este sentido, La Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, expresó que esta declaratoria basada en el Reglamento Municipal de Protección Civil, se deriva de las considerables afectaciones que ha tenido la ciudad, ya que al momento son alrededor de 30 viviendas afectadas por las llamas.
Asimismo, el Director de Protección Civil Municipal, Aroldo Rentería Quezada, mencionó que la prioridad para la presente Administración, es preservar el bienestar y la integridad física de las y los rosaritenses, es por ello que se exhorta a la ciudadanía a abstenerse de realizar actividades al aire libre, así como mantenerse hidratado y no exponerse a las corrientes de aire ya que traen consigo humo, tierra y diversos factores de riesgo para la salud.
“La noche de ayer controlamos en un 80 por ciento el incendio de mayor magnitud situado en Villa de San Pedro, en el área de El Morro; sin embargo, con la llegada de la madrugada y con ella ráfagas de viento de importante magnitud, avivaron las llamas y comenzó a propagarse nuevamente el fuego; por ello es que por instrucciones de nuestra Presidente Municipal, Araceli Brown, convocamos de manera urgente y extraordinaria a esta Sesión del Consejo de Protección Civil, a fin de hacer la declaratoria de alerta”, mencionó Rentería Quezada.
Dentro de las recomendaciones que se hace a la ciudadanía se encuentran:
Totalmente prohibido realizar deportes de aventura y senderismo. Mantener una hidratación constante. Utilizar protector solar en caso de ser necesario salir de su domicilio. Atender la recomendación de evacuación de manera inmediata en caso de ser necesario. Ante el incremento en las temperaturas que se prevé durante el día; ubicar lugares frescos a fin de evitar un golpe de calor, evitando los cambios bruscos de temperatura.
Por ello, se informa a la ciudadanía que en Primo Tapia se encuentran habilitados como albergue, los centros comunitarios “Casa del Abuelo” y “La Ladrillera”, así como el Salón Ejidal; y en la zona norte, el foro “Conrado Acevedo” del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Por último, se exhorta a la ciudadanía a no arriesgar su vida por preservar pertenencias materiales; por lo que, si autoridades de Bomberos o Protección Civil giran instrucciones de evacuar las viviendas, atenderla lo antes posible.

El incendio sobre la autopista Tijuana-Ensenada, hoy en la madrugada (Cortesía)
El fuego inició en San José de la Zona: Gobierno de BC
Y a las 10:45 horas, la Secretaría de Protección al Ambiente informó que un total de 4 mil 600 hectáreas son las que se han visto afectadas hasta ese momento en el incendió que inició ayer en la mañana en las inmediaciones de la colonia San José de la Zorra, en Ensenada, y que debido a los vientos de Santa Ana se extendió hasta la zona costa en Playas de Rosarito, Tijuana y Ensenada, de acuerdo a información proporcionada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
“En estos momentos un total de 150 brigadistas trabajan arduamente para apagar el incendio de los cuales 26 elementos corresponden a la Conafor, 46 a la Secretaría de Marina (Semar), 31 a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 16 del Gobierno Municipal, 12 rurales estatales, 8 voluntarios, 7 de Protección Civil, y 4 del Gobierno del Estado”, indicó el gobierno estatal en un comunicado.
Y precisó que de las 4 mil 600 hectáreas siniestrada,s 2 mil 300 son de arbustos y el resto herbáceas.
“Los incendios han obligado a las autoridades al cierre de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada como medida de protección a los conductores.”
Tecate reporta dos mujeres muertas y 60 casas destruidas

Las llamas, en Rosarito (Internet)
Mientras tanto en Tecate, según un reporte del diario La Jornada BC a las 12 del día, hora en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III de auxilio a la población en el poblado de Santa Anita, los cuerpos de dos personas calcinadas, al parecer una niña de 13 años y una joven de 23, fueron localizados en una vivienda quemada por los incendios en Tecate, confirmó la alcaldesa de ese municipio, Zulema Adams.
En tanto, otras dos personas se encuentran en calidad de desaparecidas y seis resultaron lesionadas, además de que al menos 60 casas fueron consumidas por las llamas en las colonias Mirador y Salamandra.
De acuerdo con imágenes captadas por testigos, el fuego que consumió cuadras enteras ya alcanzó la zona aledaña a Valle de las Palmas, por lo se desalojó a estudiantes del campus de la Universidad Autónoma de Baja California.
Muere un hombre con su perro en Playas de Rosarito
La alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, informó que hasta las 10 de la mañana habían contabilizado más de 30 viviendas quemadas, aunque dijo que por lo fuerte de la conflagración no se podía confirmar si eran datos totales.
Confirmó que en ese municipio se declaró estado de emergencia y reiteró el llamado a la población para que no salga de sus viviendas si no es estrictamente necesario y exhortó a quienes estén en riesgo atiendan el llamado de las autoridades si es necesario desalojar.
A las 12:30 horas, en la colonia Morelos de este municipio en donde había un reporte de 10 casas quemadas, un hombre de 40 años que se refugió con su perro en el baño de su casa cuando las llamas alcanzaron la construcción, murió asfixiado junto con su mascota.

Casa incendiada en La Misión (Cortesía)
Y en Tijuana, 42 casa afectadas y una fábrica quemada
Un hombre de 70 años con quemaduras de primero y segundo grado en la parte superior del cuerpo, así como 42 casas afectadas por las llamas, además de una fábrica quemada, un hombre muerto y 350 hectáreas consumidas por el fuego en la zona costa, fue el saldo que dejaron hasta la mañana de este viernes los fuegos que afectan la región desde el jueves.
El director de Bomberos de la ciudad, José Luis Jiménez, confirmó en una conferencia de prensa que en las últimas 24 horas se han atendido 128 servicios de los cuales 90 por ciento fueron por incendios, la mayoría en pastizales y basureros.
Dio a conocer que 160 elementos de bomberos entre activos y jubilados han trabajado para sofocar los siniestros en Tijuana, Tecate y Rosarito.
Presente en la conferencia, el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, hizo un llamado a la población para que se mantenga en sus viviendas dadas las condiciones de los vientos de Santana que han provocado ráfagas de casi 100 kilómetros por hora.
“Ya se habilitó el Auditorio Municipal como albergue para apoya a todas las personas que ocupen ese apoyo y vamos a estar atentos para que todo el gobierno dé a la tarea de solucionar todos los problemas que se vinieron con este asunto”, acotó González Cruz.
A su vez, el director de Protección Civil Municipal, José Luis Rosas, mencionó que a partir del mediodía de este viernes comenzará a reducirse la velocidad de los vientos, lo que ayudará a que el fuego no se siga propagando y facilite apagarlo.