Inaugurada 6ta edición del Festival del Conocimiento

Comparte en redes sociales

Ayer domingo 25 de agosto se llevó a cabo la inauguración del Festival del Conocimiento en la sala de tintos de Bodegas de Santo Tomás. El festival celebrará su sexto año consecutivo durante la semana del 25 al 31 de agosto, ofreciendo a la comunidad mas de 60 actividades enfocadas a la difusión de la ciencia, las artes y las humanidades.

Sofía Grijalva / A los 4 Vientos

https://www.facebook.com/1464736253839296/videos/1333149613534268/

Por sexto año consecutivo se llevará a cabo la semana del Festival del Conocimiento, inaugurada oficialmente el día de ayer domingo 25 de agosto. El Festival del Conocimiento estará en operación del 25 de agosto al sábado 31. Para este año se anunció una oferta de más 60 diferentes actividades conformadas por charlas, exposiciones, más de 20 talleres y demostraciones de ciencia, artes y humanidades y tres conciertos. Además se anunció un nuevo programa titulado “Prepa a la ciencia”, en el cual investigadores darán charlas de divulgación científica a estudiantes de preparatoria, esto para vincular ambas instituciones de educación de una manera accesible, así lo explicó el Dr. Fernando Rojas Iñiguez, representante de los investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.

El Festival del Conocimiento es organizado por el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, en colaboración con más de 20 instituciones académicas, civiles y de gobierno de la ciudad, entre ellas el Sistema Educativo Estatal, la UABC, La Sociedad de la Antigua California, API, Museo Caracol, Bodegas Santo Tomás y el XXII Ayuntamiento.

El discurso inaugural fue presentado por el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, quien en su discurso hizo hincapié en lo importante de la ciencia y la innovación tecnológica para el bienestar de la sociedad y como este festival ayuda a su promoción entre niños y jóvenes:

“[…] principalmente aqui en Ensenada Baja California, donde se ha transformado en la comunidad científica más importante del país, por ello el Gobierno del Estado celebra el desarrollo de este tipo de eventos donde se promueve en los niños, las niñas y los jóvenes el interés por la ciencia, convencido que con este evento se contribuye en la difusion y divulgacion del conocimiento científico, con las diferentes actividades que se desarrollan en el área de la ciencia, las artes y las humanidades, compartiendolas con un segmento clave de la sociedad que son nuestros niños y jóvenes, pero sobre todo de una manera cotidiana que realmente impulsa una cultura científica que construye sociedades del conocimiento”.

Para conocer más sobre las diferentes actividades que se llevarán a cabo en esta semana del Conocimiento, pueden visitar el sitio oficial del Festival del Conocimiento, así como su página de Facebook.


Comparte en redes sociales