Inaugura el alcalde de Ensenada obra de pavimentación en Praderas del Ciprés
La obra tiene una superficie de 3 mil 055.12 metros cuadrados y beneficia a 3 mil 340 habitantes
La pavimentación pertenece a las obras realizadas con recursos del Ramo 33
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 14 de mayo de 2014.- Ayer fue inaugurada una obra de pavimentación en la calle San Jorge de la colonia Praderas del Ciprés, misma que fue presidida por el alcalde de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico.
El edil mencionó ante los vecinos presentes, que el XXI Ayuntamiento de Ensenada ha realizado de manera incansable inauguraciones de obras de pavimentación a lo largo de la ciudad, por lo que se sentía contento de poder beneficiar en esta ocasión a Praderas del Ciprés.
Hirata Chico agradeció la participación ciudadana por parte de los vecinos del lugar para que esta obra se llevara a cabo, y con esto beneficiar y mejorar su calidad de vida y la imagen urbana de esta zona de la ciudad.
Puntualizó que el Gobierno Municipal trabaja de manera diaria en todas las colonias del municipio, ya que esta acción representa una responsabilidad y una obligación para todos los funcionarios y el personal que forma parte del Ayuntamiento.
El presidente municipal comentó que el XXI Ayuntamiento está impulsando obras deportivas en las colonias para abatir la obesidad, la diabetes y la hipertensión, al igual que la convivencia sana entre familias para preservar la salud.
Por otra parte, Ricardo Fletes García, gerente general del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), precisó que la obra que consta de una superficie de 3 mil 340 metros cuadrados y una longitud de 248.38 metros, tiene una inversión de 1 millón 334 mil 232.80 pesos y beneficiará a 3 mil 340 habitantes.
La obra forma parte del programa de pavimentación que se ha estado llevando a cabo desde diciembre por parte del XXI Ayuntamiento y que continuará de manera constante en el resto de las colonias del municipio en búsqueda de elevar la calidad de vida y en beneficio de los habitantes de Ensenada.
Inaugura el Ayuntamiento Simposium de Historia Regional
En el marco del 132 aniversario de Ensenada, en representación del alcalde, inaugura titular de Sedesom XXXIII Simposium de Historia Regional
Ensenada, B.C. a 14 de mayo de 2014.- Un reconocimiento por transmitir a las nuevas generaciones la historia del estado y del municipio, fue lo que hizo el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, durante la inauguración del XXXIII Simposium de Historia Regional organizado por la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada, A.C.
En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, Albestrain Pérez realizó la inauguración oficial del simposium que lleva como tema central “Repercusiones Políticas en el Desarrollo Social de Baja California”.
“Felicito a las asociaciones e instituciones que en conjunto organizan este simposium. Es interesante transmitir generación tras generación, historia de nuestro estado y de nuestro municipio, es importante saber cómo es que hemos avanzado como sociedad, y el contexto en que actualmente nos encontramos”, apuntó.
Reconoció a los organizadores por seleccionar el desarrollo social como eje del tema central de este año. Destacó que a través de eventos como el realizado este martes, se fomentan valores como la educación, el respeto, la responsabilidad y el compromiso social.
Albestrain Pérez mencionó que esta edición número 33, se encuentra dentro del marco de celebraciones del 132 aniversario de Ensenada como asentamiento urbano, que festeja el Gobierno Municipal cada 15 de mayo.
Por su parte, Ramiro Rivera Luna, coordinador general del simposium, recordó que fue en 1982 cuando se inició con el primer simposio de historia regional para conmemorar los 100 años de la fundación de Ensenada.
Mencionó que este es un “evento cultural de trascendencia estatal, han sido 33 simposios ininterrumpidos que se han realizado en la búsqueda del patrimonio histórico, arqueológico y cultural de los bajacalifornianos. Éste, lo dedicaremos a la ACLE en homenaje, que por su decidido apoyo a realizar estos encuentros de historia regional, han sido pieza fundamental de los eventos culturales de la historia”.
Celebrarán “Unifest” para conmemorar el Día del Estudiante
Unifest es un evento que se realiza anualmente para conmemorar el Día del Estudiante
El festejo será de entrada libre y gratuita para público en general
Ensenada, B. C a 14 de mayo del 2014.- Dentro del marco de los festejos del 132 aniversario de Ensenada como asentamiento urbano, se llevará a cabo el “Unifest”, evento que conmemora el Día de los Estudiantes entre la juventud de la ciudad.
Viviana Nájera Ocegueda, coordinadora del Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), anunció que el Unifest tendrá lugar el sábado 17 de mayo a partir de las 18:00 horas en el Campo Nueva Ensenada.
La coordinadora informó que el festejo tendrá la presencia de seis grupos de música bailable, quienes pondrán el ambiente entre los asistentes.
Puntualizó que el grupo principal será Panteón Rococó, famoso grupo mexicano que ha destacado en el género del ska a nivel internacional, así también, destacó, que el resto de las agrupaciones musicales son de origen ensenadense, por lo que invitó a toda la comunidad a conocerlos y pasar un rato agradable.
Nájera Ocegueda comentó que Unifest es un evento que se realiza de manera anual para conmemorar el Día del Estudiante, y resaltó que Ensenada es el primer municipio en el estado que lleva a cabo este festejo con entrada completamente gratuita y libre para todo tipo de personas, ya que no es exclusivo de estudiantes.
Este evento se enmarca dentro de los eventos conmemorativos del 132 aniversario de Ensenada, ya que el XXI Ayuntamiento busca que existan eventos al aire libre donde la comunidad y la juventud ensenadense puedan divertirse, al mismo tiempo que disfrutan de música y manifestaciones artísticas.
Brinda plática regidora Ana Daniela García a alumnos universitarios
La finalidad de la plática fue dar a conocer la función de los regidores
Convivió con madres de familia de distintas colonias
Ensenada, B.C. a 14 de mayo de 2014.- Con la finalidad de dar a conocer a estudiantes la función de un regidor, la edil Ana Daniela García Salgado tuvo una plática con estudiantes de universidad.
A petición del grupo del primer semestre de la carrera Intervención Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la regidora coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología detalló la importancia que tiene un regidor dentro del Ayuntamiento a beneficio de la ciudadanía.
Durante la plática, García Salgado explicó la dinámica de trabajo ante los temas de relevancia que enfrenta la sociedad y de las iniciativas que pueden ser formuladas por funcionarios o los mismos ciudadanos para ser presentadas ante el Cabildo.
También explicó el trabajo que lleva a cargo como coordinadora de su comisión y de los apoyos sociales que brinda como becas, apoyo para traslados, deportivos y de salud.
Finalizando la sesión, García Salgado invitó a los alumnos a que sean emprendedores e innovadores para que logren sus objetivos, así mismo, hizo la invitación a participar como gestores en su comisión ante una necesidad para el beneficio de la sociedad.
Desayuno a madres de distintas colonias
Madres de familia de diferentes colonias del municipio de Ensenada, asistieron al desayuno organizado por la regidora Ana Daniela García Salgado, conmemorando el 10 de mayo, Día de las Madres.
Alrededor de 100 jefas de familia de las colonias Jalisco, Morelos I y 2, Popular 89, Sauzal, colonia Industrial, Granjas del Gallo, Valle Dorado y Villas del Real 3, asistieron a un reconocido restaurante de la ciudad para ser festejadas en su día.
La regidora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, Ana Daniela García Salgado, convivió y felicitó a cada una de las asistentes en el evento y posteriormente, realizaron una rifa donde varias madres resultaron ganadoras.
La regidora Columba Domínguez inicia proyecto de dispensario médico al sur del municipio
La edil destinará parte de su presupuesto al proyecto
Ensenada, B.C. a 14 de mayo de 2014.- La delegación El Mármol será la demarcación en donde se llevará a cabo el proyecto piloto para la instalación y operación de los dispensarios médicos en las delegaciones municipales.
La propuesta de los dispensarios médicos es impulsada por la regidora Columba Domínguez Delgadillo, tras realizar recorridos al sur del municipio, encontrando que muchas delegaciones no cuentan con servicios médicos.
El proyecto piloto iniciará con la delegación de El Mármol, ubicado en la región de Cataviña, ya que esta región no cuenta con servicios médicos y la zona urbana más cercana con hospital es San Quintín, localizada aproximadamente a tres horas de la región.
En El Mármol existe un inmueble propiedad del municipio de Ensenada, el cual podrá ser utilizado para el proyecto una vez acondicionado con los instrumentos médicos necesarios para atender a los ciudadanos.
La regidora coordinadora de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Columba Domínguez Delgadillo, destinará parte de su presupuesto para que la Dirección de Servicios Médicos Municipales adquiera el equipo e instrumentos médicos básicos para el funcionamiento del dispensario.
Se contará con recurso humano que será designado a través de un convenio de colaboración con instituciones médicas y universidades.
Este programa se extenderá a las 22 delegaciones con el objetivo de brindar a los ciudadanos un servicio médico de calidad en delegaciones que no cuentan con hospitales cercanos.
Cabe mencionar que en la sesión de Cabildo celebrada el pasado 7 de mayo del presente año, las comisiones de Gobernación y Legislación y Salud y Asistencia Social, presentaron el dictamen 013/2014, en sentido positivo, para que se lleve a cabo este proyecto a través de la Dirección de Servicios Médicos Municipales.
Anuncian concierto “De Carrillo a Manzanero”
Se dará un paseo por toda la historia y la evolución del bolero
Contará con la participación de reconocidos y talentosos músicos de la localidad
Ensenada, B. C a 14 de mayo del 2014.- Fomentar la cultura y el estudio de diversos géneros musicales es el objetivo del concierto “De Carrillo a Manzanero”, el cual mostrará la evolución del bolero a través de la obra de reconocidos compositores a nivel internacional.
Mario César Lamadrid García, director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), comentó que este recital tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo a las 19:30 horas en el Teatro Benito Juárez.
Indicó que con este tipo de eventos se busca que la gente pueda conocer y apreciar la historia de diferentes géneros musicales que han resaltado a lo largo de las últimas décadas, entre los cuales el bolero ha ocupado un lugar importante en el gusto de varias generaciones.
Gustavo Rivas, guitarrista y principal voz del concierto, comentó que se tratará de una exhibición de canciones representativas del bolero clásico, justo como se escuchaba en los años 50 y 60, ya que con los años el estilo se ha ido desvirtuando con más arreglos modernos y sintetizadores.
En el recital participarán Gustavo Rivas en la guitarra y voz, David Oliveros en el piano, Mario Reguera en percusiones y Luis Salazar en el contrabajo, todos reconocidos y talentosos artistas de la localidad.
Rivas indicó que el costo de los boletos será de 100 pesos y las personas interesadas en asistir pueden dirigirse a la Facultad de Artes de la UABC, comunicarse a los teléfonos 646 126 80 24 y 152 82 04 o en taquilla el mismo día del evento.
Por su parte, Mario Lamadrid García, director del Imcudhe, puntualizó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, busca fomentar entre la comunidad diversos eventos que muestren artistas y talento local, quienes con su conocimiento transmiten cultura y aprendizaje a la población de todas las edades.