INAH ofrece taller infantil a distancia sobre arqueología regional

Comparte en redes sociales

En apoyo a la educación formal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Baja California, a través del Museo Histórico Regional (MHR), ofrecerá del 17 al 22 de agosto el taller infantil a distancia “Susano Verano”.

Sitios arqueológicos relevantes en la península de BC y costa de Sonora (INAH)

INAH / 4 Vientos

Ensenada, B.C., México, a 13 de agosto del 2020.- El director del Centro INAH, Antropólogo Jaime Vélez Storey, explicó que son los profesores-investigadores del instituto en el estado quienes impartirán los talleres.

El objetivo de la actividad es “propiciar que los menores de edad desarrollen aprendizajes significativos y competencias que les sirvan a lo largo de su vida.”

Los talleres están dirigidos a menores de entre 7 a 12 años, grupo de edad que se estima están cursando entre el tercer grado de educación primaria y primero de secundaria, periodos en los de acuerdo con los planes de estudio de la Secretaría de Educación Pública, reciben la información relacionada con su entorno natural, historia y geografía regional.

“Es aquí precisamente en donde radica la importancia de la participación del Instituto, dado que nuestro quehacer tiene que ver esencialmente con la cultura, con la educación formativa, con la ecología y medio ambiente”, dijo Vélez Storey en un comunicado.

El proyecto lo coordina la Dirección y el Área de Servicios Educativos del Museo Histórico Regional de Ensenada, y cuenta con el apoyo del personal de INAH Medios, a través de la plataforma digital Zoom.

Taller de Paleontología, antes de la pandemia (INAH)

El taller se desarrollará de las 10 a las 11:30 horas y se divide en dos partes. Primero el expositor presenta una conferencia en formato power point y posteriormente, para reforzar el conocimiento, se realizarán actividades manuales.

Las transmisiones diarias se harán a cargo y en voz de los investigadores del Centro INAH Baja California, quienes transmitirán desde sus casas.

Se regirán por el siguiente calendario: lunes 17 de agosto, Paleontología (Dinosaurios de Baja California); martes 18, Arqueología (Cazadores y recolectores de Baja California); miércoles 19, Educación patrimonial; jueves 20, La diversidad Lingüística; viernes 21, Antropología de Baja California: y sábado 22, Historia de las Misiones de Baja California.

El taller a distancia será gratuito y a cada niño se le dotará de material de trabajo a la hora de su inscripción que se obtendrá llamando al teléfono (646) 178 3692, o enviando un correo electrónico mhre.inah@gmail.com.

El área de comunicación social del Centro INAH informó que existe 20 lugares disponibles y que los datos personales que se pedirán corresponden a los padres, incluyendo su nombre y su correo electrónico para dar de alta al menor en la plataforma zoom de la internet.


Comparte en redes sociales