Impartirán conferencia de Psicología en el CETYS
Experta estadounidense hablará sobre la aplicación de sistemas diagnósticos y estadísticos.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 8 de noviembre de 2013.- Con el propósito de compartir con la comunidad temas relacionados con el entorno familiar y social, CETYS Universidad, Campus Ensenada, invita a la conferencia “Comprensión y uso de los sistemas diagnóstico y estadísticos DSM-5 y CIE-10”, impartida por la Dra. Jennifer DeFeo, integrante de profesores del Psyd/MFT Program en Chicago School of Professional Psychology, Irvine, California.
El evento se realizará en sábado 9 de noviembre a las 11:00 am en Aula Familia Torres Prieto.
La Dra. Cecilia Osuna Lever, coordinadora de la Maestría en Psicología en campus Ensenada, comentó que la conferencia se llevará a cabo como parte de la formación académica de los estudiantes del programa de posgrado y para aprovechar de la mejor manera la experiencia de la Dra. DeFeo se extiende la invitación a psicólogos, psiquiatras o profesionales de la salud interesados.
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (en inglés American Psychiatric Association, o APA) contiene una clasificación de los trastornos mentales y proporciona descripciones claras de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos y los investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar e intercambiar información y tratar los distintos trastornos mentales.
“La edición vigente del DSM es la quinta, misma que se publicó el 18 de mayo de 2013 enEstados Unidos. Aún no se cuenta con material en castellano, por ello esta conferencia es una buena oportunidad de actualización para los especialistas en salud mental”, señaló Osuna Lever.
La Dra. Jennifer DeFeo es originaria de Nueva York, Estado Unidos. Obtuvo su título de Maestría en Psicología Clínica en Antioch University, Santa Bárbara, California, en 2002; y el Doctorado en Filosofía en Psicología Clínica en California School of Professional Psychology en 2008; actualmente es integrante del claustro de profesores del Psyd/MFT Program en Chicago School of Professional Psychology.
La conferencia se llevará a cabo en español y no tendrá costo. Los interesados podrán confirmar su asistencia o solicitar mayor información en el correo cecilia.osuna@cetys.mx o al teléfono 1745095 ext. 177.
Vislumbran futuro político en 6to. Congreso de Derecho
Marcelo Ebrard dicta ponencia

Marcelo Ebrad, ex jefe de gobierno del Distrito Federal (Foto: CETYS).
El 7 y 8 de noviembre se realizó el 6to. Congreso de Derecho, organizado por la Sociedad de Alumnos de Derecho (SADE). Bajo el título “IUS 2013. El futuro de la política en tiempos de incertidumbre”.
El evento realizado en el Auditorio reunió a importantes figuras del medio a nivel local, estatal y nacional, quienes compartieron sus opiniones y experiencias con los estudiantes mediante conferencias, paneles, y talleres.
La inauguración fue presidida por el Lic. Francisco Pérez Tejada, Presidente Municipal, y el Dip. Juan Manuel Molina, en representación del Presidente del Poder Legislativo del Estado, además de directivos de la institución.
La Srita. Bárbara Pacheco, Presidenta de la SADE, explicó que la temática del congreso partió de la idea de que para que existan buenos políticos, debe haber también buenos ciudadanos, formados en base a la educación tanto académica como familiar.
“Que ustedes estén aquí, presentes, es una muestra de su interés por una mejor educación y una mejor ciudadanía”, estableció Pacheco.
Entre los conferencistas se contó con la participación de figuras como el Presidente Nacional del PRD, Marcelo Ebrard, con la ponencia “El futuro de México”, así como el Diputado David Pérez Tejada en el Foro “La responsabilidad del legislador”, entre varios otros.