II Festival de la Antigua California en homenaje a Fray Junípero Serra, en el 300 aniversario de su nacimiento 1713-2013

Comparte en redes sociales

 Fray Junípero Serra es una de las figuras más destacadas en la historia de las Californias. Aunque sus aportaciones más importantes las realizó en la Alta California (hoy California, Estados Unidos), también trabajó en Baja California en donde dejó una profunda huella que aún es recordada.

Carlos Lazcano Sahagún

A la salida de los jesuitas (1768) Serra reorganizó las misiones peninsulares, y participó en el proyecto de ocupación de la Alta California. Su famosa expedición de Loreto a San Diego significó la entrada novohispana al noroeste peninsular, uniendo de manera efectiva esta región a lo que hoy es México e incorporándola como un puente entre la

Alta y la Baja California. Su labor no solo fue evangelizadora, sino también profundamente civilizadora. A 300 años de su nacimiento queremos rendirle un homenaje a este gran misionero, parte de los fundadores de esta tierra.

La entrada de Serra a la Alta California marcó el futuro desarrollo del norte del actual estado de Baja California, ya que trazó rutas y caminos, descubrió los parajes donde después se levantaron misiones, pueblos, ciudades y ranchos, inició los contactos culturales con los grupos indígenas de la región, y fue dejando los elementos que hoy son parte de la identidad humana en esta región de México.

EL HOMENAJE

Contemplamos un homenaje en la ciudad de Ensenada cuya parte medular es la III Reunión de Historiadores sobre los Fundadores de la Antigua California. La fecha para realizar este evento de homenaje es del 9 al 11 de septiembre del 2013. La mayoría de estos eventos se realizarán en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE), excepto cuando se indique otro sitio.

El programa de eventos es el siguiente:

Lunes 9 de septiembre:

7:00 a 9:30 pm: Inauguración de los eventos de homenaje al padre Serra y de la III Reunión de

-Historiadores sobre los Fundadores de la Antigua California, por el Provincial de la Provincia Franciscana “Fray Junípero Serra”, fray Carlos Ramón García OFM.

-Homenaje a Julio Montané

Entrega del reconocimiento de visitante distinguido

Entrega de diploma de reconocimiento por parte de Sociedad de la Antigua California

-Homenaje a Natalia Badán

-Homenaje a Fray Felipe de Jesús (+)

-Homenaje a Eric Mellink

Martes 10 de septiembre:

10:00 a 11:00 am: Develación de una placa en honor a fray Junipero Serra. Jardín Misional del Centro Cultural Riviera.

7:00 a 9:30 pm: Continuación de la III Reunión de Historiadores sobre los Fundadores de la Antigua

California.

-El capitán Fernando de Rivera y Moncada, por José Estrada Ramírez

-Los kumiai de Ensenada ante la presencia hispana, por Arnulfo Estrada Ramírez

-Los Padres y la Política en las Californias (1683-1835): Las Diferencias entre las misiones jesuitas y las misiones franciscanas y dominicanas en la forma de tratar a los indígenas, por Hans Bertsch

 

Miércoles 11 de septiembre:

 

7:00 a 9:30 pm: Continuación de la III Reunión de Historiadores sobre los Fundadores de la Antigua

– La misión de San Fernando Velicatá a través de su historia, por Jorge Martínez Z.

– La mística y espiritualidad de fray Junípero Serra por William (Bill) Short OFM

– Presentación del video: La tradición del vaquero de Baja California. Elaborado por Cenovio Gamboa Lazcano, organizador de las cabalgatas a la Sierra de San Pedro Mártir.

-Clausura de la III reunión y del homenaje a Fray Junípero Serra.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *