Hoy concluye el ciclo de conferencias Ensenada: Orígenes e Identidad.
Arnulfo Estrada Ramírez, oceanólogo e investigador independiente especializado en el estudio de lenguas indígenas yumanas, expondrá este jueves 29 de septiembre la conferencia “Panorama histórico de las lenguas indígenas peninsulares”, durante la segunda jornada del ciclo de conferencias Ensenada: Orígenes e identidad, que se realiza en la Sala de Tintos de Bodegas Santo Tomás.
A los 4 Vientos
Esta segunda jornada se desarrollará de las 17:00 a las 20:00 horas con la participación de cuatro prestigiados conferencistas.
Convocan el Patronato del Centro Histórico de Ensenada, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Semanario de Historia de Baja California y el Archivo Histórico de Ensenada a este ciclo de conferencias que en palabras del artista plástico y museógrafo Jaime Delfín, director del Centro Cultural de Bodegas de Santo Tomás, tiene como objetivo difundir -especialmente entre los jóvenes- el conocimiento de nuestra historia, de nuestra identidad y de nuestra riqueza cultural, “para que crezcan con un corazón arraigado en esta tierra”.
“El Parque revolución. Patrimonio histórico-cultural de Ensenada”, es el tema que impartirá el maestro en historia Francisco Alberto Núñez Tapia, investigador del Archivo Histórico de Ensenada.
Cynthia Rosario Castillo Bejarano, del Patronato del Centro Histórico de Ensenada, expondrá el “Proyecto cultural caminar el centro de Ensenada”.
Sobre los “Orígenes de los nombres de las calles de Ensenada” disertará el maestro en historia Jorge Martínez Zepeda, con una reconocida trayectoria en la academia y en la investigación, por lo que ha sido bautizada con su nombre el Aula Magna del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Baja California
Con una degustación de vino tinto, la empresa vitivinícola da la bienvenida a las 17:00 horas en punto, a los conferencistas y al público que asista a esta segunda jornada del ciclo de conferencias Ensenada: Orígenes e identidad. La entrada es libre. Y como dijo ayer el maestro de ceremonias, el cronista vitalicio Heberto Peterson Legran, “el propósito es lograr que este ciclo de conferencias se convierta en una tradición en la comunidad ensenadense”.
Que interesante Y bueno es que se lleven a cabo este tipo de eventos culturales en nuestra Ensenada La Bella Cenicienta de El Pacifico