Histórico acuerdo entre FIMPES y WASC a favor de la calidad e internacionalización. Abre en Ensenada "Poster for Tomorrow"

Comparte en redes sociales

Las asociaciones binacionales que acreditan la calidad en educación superior, firman acuerdo con apoyo de CETYS Universidad.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior 

Ensenada, a 6 de mayo de 2012.- En el marco de la Asamblea Anual y 30 Aniversario de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), la asociación firmó un Memorándum de Cooperación y Colaboración con la Western Association of Schools and Colleges (WASC), una de sus homólogas en Estados Unidos.

En el evento, se contó con la presencia y participación de CETYS Universidad, miembro de FIMPES desde su fundación y la cual fungió como facilitadora del acuerdo al ser única en México acreditada por WASC.

“Para la Federación, la firma del Memorándum con WASC representa un robustecimiento y consolidación como un órgano por y para la calidad de la educación superior particular en México, y además un paso importante hacia la internacionalización; es un honor ser testigo de esta firma histórica”, expresó el Dr. Fernando León García, Rector del CETYS.

En la ceremonia también se encontró el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Dr. Fernando Serrano Migallón, así como el Presidente de FIMPES, Lic. Ángel Cano, y el Director Ejecutivo de WASC, Dr. Richard Winn.

En el evento se señaló que ambas asociaciones están unidas por el enfoque hacia el mejoramiento de la calidad de la educación superior, colocando al estudiante como elemento central y pugnando por un mejor aprendizaje de los estudiantes y su formación/desarrollo integral.

“Con la firma de este acuerdo la FIMPES, una vez más, innova en materia de acreditación”, apuntó León García, recordando que fue hace 20 años que la asociación se instauró como el primer sistema de acreditación en México y que sigue siendo el único sistema institucional en la República Mexicana.

Ahora, FIMPES va a planos internacionales para aprovechar la experiencia de WASC, ya que el acuerdo permitirá a la Federación mejorar su sistema de acreditación mediante el acceso a buenas prácticas y el intercambio de información.

Asimismo, desarrollará en ambas asociaciones el conocimiento sobre los contextos en los cuales se desenvuelven y permitirá el establecimiento de relaciones entre las instituciones que las integran en México y Estados Unidos.

Con esto las instituciones miembro se verán beneficiadas por medio de la capacitación, además de la apertura a lo que se espera sean nuevos esquemas de movilidad  internacional de estudiantes y docentes.

El acuerdo viene a contribuir a los procesos de globalización de la educación  superior y de las propias instituciones, solidificando los esfuerzos por la búsqueda de la calidad educativa.

Inauguran exposición “Poster for Tomorrow: Equidad de género ahora”

POSTER FOR TOMORROWEste lunes 6 de mayo se inauguró en el edificio del Ayuntamiento de Ensenada la exposición “Poster for Tomorrow: Equidad de género ahora”-

Posters For Tomorrow –organizado por  4tomorrow- es un concurso internacional de cartel basado en temas relacionados a los derechos humanos que nos afectan a todos.

Los mejores 100 carteles, seleccionados por un jurado de renombre internacional, se exhiben alrededor del mundo.

En Ensenada, CETYS Universidad es el anfitrión de esta exposición.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *