Hirata paga a la CESPE, pero Francisco Vega hace crecer la deuda con ISSSTECALI
Luego de cuatro intentos fallidos para saldar la deuda histórica del Ayuntamiento de Ensenada con la Comisión Estatal de Servicios Públicos local (Cespe), el viernes 17 de julio, la paraestatal recibirá 40 millones de pesos con lo que el débito estará cubierto en su totalidad.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos / La Jornada BC
Ensenada, 15 de julio.- El tesorero del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Samuel Jaime Aguilar, anunció que la reestructuración de la deuda bancaria del gobierno municipal permitió un ahorro que se usará para pagar la deuda por consumo de agua y otros servicios que acumuló la administración en los últimos 11 años.
“Gracias a los pagos realizados a diferentes bancos con quienes se tenía adeudos, se logró esta economía que ahora será destinada para cubrir el compromiso con la Cespe”, reiteró.
En enero, el alcalde Gilberto Hirata Chico firmó un contrato con Banco Bansi por 665.1 millones de pesos, a 20 años, que reestructuró la deuda pública de Ensenada y permitió cubrir débitos con diversas instituciones crediticias privadas y públicas como Banobras, HSBC y Bancomer, así como la mora con la Cespe, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Hacienda.
El edil justificó su decisión con base en un hecho: la deuda bancaria que contrataron tres administraciones municipales antes que la suya generó pagos de interés mensual por 11 millones de pesos.
Además, no se amortizaron impuestos descontados a los empleados y fallaron cuatro negociaciones para pagar a la Comisión Estatal de Servicios Públicos.
“Tras varios intentos, se renegoció un pasivo mayor con la finalidad de dar cumplimiento a este rezago de forma urgente. El atraso fue por más de 10 años y hoy le pone fin el maestro Gilberto Hirata”, manifestó el tesorero.
Sin embargo, ahora se enfrentan otro problema. En junio, el Sindicato de Burócratas en Ensenada demandó penalmente a la Presidencia Municipal por no cubrir 400 millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Baja California (Issstecali).
Jaime Aguilar explicó que hace un año el Gobierno del Estado incluyó a Ensenada en un plan de pago global a la institución, el cual representa la contratación de un crédito que se cubrirá mensualmente con una parte de las partidas presupuestales de la Federación a los ayuntamientos.
Hace siete meses, el Congreso de Baja California autorizó al gobernador Francisco Vega a convenir el crédito, pero éste aún no lo tiene porque contrató a un despacho que organiza el pago al Issstecali, por lo que el débito está vigente y creciendo.
– “Por eso, originalmente Ensenada buscó una reestructuración financiera por 950 millones de pesos pero al aceptar la propuesta del gobernador Vega, la bajamos a 655 millones, y estamos en espera del crédito global para empezar a pagar esta deuda”, precisó el funcionario municipal.
Un comentario en "Hirata paga a la CESPE, pero Francisco Vega hace crecer la deuda con ISSSTECALI"