HASTA EL PRESIDENTE AMLO PRESENTA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA “MUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA” DE JAIME BONILLA
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador se unió a los diputados de Baja California y síndicos procuradores de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito que buscan eliminar la reforma a la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en Baja California.

Bonilla, últimas sonrisas desde el gobierno de BC (Foto, Alfredo Álvarez)
4 Vientos / Foto destacada: ¿Adiós a las sonrisas? (Facebook).
Ensenada, B.C., México, domingo 5 de septiembre del 2021.- El entonces Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal -Julio Scherer Ibarra-, en representación del Presidente López Obrador, específicamente solicitó el pasado 30 de agosto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación 8SCJN) la invalidez del artículo 84 de la citada norma legal que obliga a los ciudadanos a pagar por las obras hídricas necesarias para recibir el servicio de agua en sus predios.
A ello, la Suprema Corte respondió el 1 de septiembre aceptando la Acción de Inconstitucionalidad que Scherer Ibarra presentó a nombre del mandatario federal, la cual quedó con número de expediente 128/2021.
Igual concedió al Ejecutivo federal la suspensión provisional de la entrada en vigor del artículo 84 que ordena:
Y agrega: “El importe de las obras de construcción, distribución, conexión de las redes a los sistemas generales de las ciudades, tomas de agua, descargas de aguas negras, u otras, serán los que fijen cada uno de los organismos encargados del servicio, de acuerdo a los costos que para éstas tengan dichas obras”.

¿Al fin se hartó del amigo? (En Contraste News).
Asimismo, la SCJN turnó al Ministro que corresponda el expediente de la Acción del Presidente con orden de conexidad con las Controversias Constitucionales 97/2021, 98/2021 y 99/2021 que promovieron respectivamente los Síndicos Procuradores de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito.
Ello lo hizo porque en los cuatro asuntos se impugna el mismo decreto legislativo local: el número 287.
Y a ese enlace de control de constitucionalidad, el Alto Tribunal también agregó la acumulación del expediente 128/2021 a la Acción de Inconstitucionalidad 119/2021 que promueven 12 diputados de la XXIII Legislatura estatal en contra del Decreto 287 aprobado por el Congreso del Estado a finales del mes de julio, el cual ordena la transferencia de los organismos operadores de agua a los municipios de Baja California.
En los ahora 5 casos de inconformidad con la ley que el gobernador Jaime Bonilla Valdez propuso al congreso estatal y éste aprobó, la SCJN determinó suspender provisionalmente diversos artículos nominales y transitorios de la norma jurídica del Servicio del Agua Potable de Baja California.
Se estima que la Suprema Corte votará la validez o inconstitucionalidad del Decreto cinco veces objetado, en los últimos días del presente mes de septiembre, justo antes de que Jaime Bonilla termine su controversial gestión como gobernador de Baja California.