Hartwig Lugo y Lourdes González al frente del sector cultural del estado en Ensenada
El Secretario estatal de Cultura, Pedro Ochoa Palacio, designó en Ensenada a Hartwig Lugo Rohde como su representante, a Lourdes González Lara como coordinadora del Centro Estatal de las Artes, y ratificó a María del Pilar Silva Valadez como coordinadora del CEART en Tecate.

Hartwig Lugo Rohde (derecha) es el representante de la Secretaría de Cultura en Ensenada. Le acompañan Pedro Ochoa y Miriam Carballo, representante del ICBC saliente (Cortesía)
4 Vientos / SC / Foto principal: Antes de estar en Ensenada para dar los dos nombramientos que corresponden al municipio, Pedro Ochoa Palacio inauguró en Tecate la exposición “De mi otro amo y otros demonios”, de la pintora Laura Castañedo
Ensenada, B.C., 8 de noviembre 2019.- “Fue la propia comunidad artística local la que nos presentó una terna para el nombramiento de los servidores públicos que atenderán el tema cultural. Hoy están aquí los resultados”, manifestó el funcionario estatal.
Respecto a Silva Valadez, hizo un reconocimiento a “la impecable trayectoria de Pilar, quien ha mostrado su capacidad con resultados y la gente la respalda.”
A Lourdes González Lara la presentó como una gestora cultural de formación académica en Ciencias Biológicas, además de contar con especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro Nacional de las Artes y la Organización de Estados Iberoamericanos.

Lourdes González y Pedro Ochoa (Cortesía)
Ella también ha sido coordinadora de Gestión Cultural del Festival del Conocimiento de la UNAM, del Área de Servicios Educativos y atención al visitante de Caracol, Museo de Ciencias, y gestora cultural en el CEART de Ensenada con Natalia Badán, la primera coordinadora del Centro Estatal de las Artes local.
Hartwig Lugo Rohde es egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Grabado la Esmeralda del INBA, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y de la Academia de San Carlos.
Como artista plástico ha expuesto su obra en diversos espacios de Baja California, así como en el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, ambos en Querétaro.

María del Pilar Silva y el secretario de Cultura (Cortesía)
María del Pilar Silva Valadez es originaria de Tecate con estudios en el área contable y se ha desarrollado como directora y jefe de departamento en el Centro Cultural Tecate; así como en la representación del hoy desaparecido Instituto de Cultura (ICBC) y en la coordinación del Centro Estatal de las Artes.
Antes de estar en Ensenada para dar los dos nombramientos que corresponden al municipio, Ochoa Palacio inauguró en Tecate la exposición “De mi otro amo y otros demonios”, una retro-perspectiva de 53 obras que dan fe a los 25 años de trayectoria de Laura Castañedo, una de las artistas plásticas más reconocidas de Baja California.
Se trata de una selección de obra, bajo la curaduría de Yunayka Martín, cuya propuesta se conceptualiza a partir de cinco ejes temáticos a manera de referencia de los cuatro rumbos del universo y el centro, como lo visualizan las culturas mesoamericanas: el quincunce.
La exposición se puede admirar en la Galería Internacional del CEART Tecate, con entrada gratuita.