Hallan el cadáver de un extraviado en la Sierra de Juárez

Comparte en redes sociales

Personal de Bomberos de Tijuana, Baja California, halló el cadáver de Narciso Mora, una de las dos personas que el pasado viernes 22 se extraviaron en la Sierra Juárez.

Proceso

De acuerdo con Protección Civil, el hombre de 40 años de edad fue localizado el lunes 25 de julio en el Cañón de Guadalupe, Sierra de Juárez, muy cerca de Tecate.

Aún queda pendiente encontrar a la joven que lo acompañaba, aún hay posibilidades de encontrarla con vida, así que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para hallarla”, señaló el director estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas.

SIERRA DE JUAREZ CAÑONES

La Sierra de Juárez y sus espectaculares cañones, en donde los excursionistas se extraviaron (Foto. Internet).

La joven está identificada como Joanna, de 16 años, quien junto con Narciso Mora y cuatro jóvenes más se perdió desde el viernes 22.

Los extraviados pertenecían a un grupo de la Congregación Adventista que tomaba un taller de supervivencia de cuatro días, pero al segundo día se perdieron seis personas, cuatro de las cuales fueron localizadas, una de ellas en estado grave de deshidratación, afirmó Rosquillas.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/448639/hallan-cadaver-excursionista-extraviado-en-la-sierra-juarez


Comparte en redes sociales

Un comentario en "Hallan el cadáver de un extraviado en la Sierra de Juárez"

  1. Alejandra dice:

    http://www.elvigia.net/066/2016/7/24/buscan-jovenes-extraviados-sierra-juarez-244027.html

    Información obtenida indica que el día de los hechos, un total de 15 personas viajaban a bordo de un vehículo, desde la Laguna Hanson rumbo a las Cañadas de las Vírgenes.
    Debido a que a la unidad móvil se le reventó una llanta, seis de los ocupantes decidieron separarse para pedir ayuda al rancho donde se dirigían, sin embargo, no regresaron.
    Fue durante la mañana de ayer, cuando personal de Protección Civil del Estado inició la búsqueda con apoyo de Rescate Urbano de Ensenada y voluntarios independientes, hasta que encontraron a uno de los extraviados.
    Se trata de una joven identificada como Esmeralda López, quien además de estar deshidratada, presentaba varios golpes provocados en su recorrido por la zona de difícil acceso y bajo temperaturas extremas.
    La víctima que fue trasladada a una clínica de Tecate, les mencionó a los rescatistas que el pequeño grupo se había divido, dos con dirección a la Laguna Salada y otros tres con rumbo desconocido.
    Como consecuencia, esta mañana se reactivó el operativo de búsqueda y rescate, con la presencia de personal adscrito a los municipios de Tijuana y Mexicali.

    http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n4239091.htm

    De acuerdo con Rosquillas Navarro, fue el clima, muy caluroso, lo que sorprendió a los excursionistas porque la caminata que planeaban era de muy corta distancia, en un ambiente controlado, pero al parecer el grupo de seis personas se separó por exceso de confianza y allí comenzaron los problemas.

    Al separarse, continuó, perdieron el rumbo y la temperatura estaba por encima de los 40° centígrados, se acabó el agua que traían y no encontraron la ruta de regreso, aunque estaban a 4 kilómetros del Rancho San Luis, “hacía mucho calor y estaban perdidos”.

    El calor hizo mella y comenzaron a tener problemas de salud y uno de los problemas más graves es el golpe de calor con el que se da una deshidratación muy fuerte e intensa que da como resultado que la persona se agrave en pocas horas.

    Esto da como consecuencia que pierdan contacto con la realidad y en el grupo de seis personas extraviadas un joven, Bryan, alcanzó a pedir auxilio y fueron las tres personas que rescataron el domingo.

    Pero faltaban las dos que por desgracia perdieron la vida y el otro grupo se salvó por el joven que pudo dar aviso.

    De acuerdo al Ministerio Público que dio fe del cuerpo de la muchacha, ya estaba en proceso de descomposición.

    El funcionario estatal aclaró que las personas estaban en un campamento y les indicaron todo lo que debían usar para la excursión y era lo correcto, pero todo puede pasar aún con grupos expertos como ocurrió con militares en la Laguna Salada en 1997 y con un grupo de bomberos en Arizona donde fallecieron 19 entrenados para la supervivencia.

    Anunció la creación de un cuerpo especializado que será conformado por hombres y mujeres preparados para rescate en zonas agrestes, como una necesidad muy importante ante el incremento del llamado senderismo.

    En este rescate, indicó, intervinieron elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva, los Cuerpos de Bomberos de Tijuana y Tecate, Grupo de Rescate de Ensenada, Aguiluchos, Rescate Tijuana, Club Sierra, Club de Senderismo y Excursionismo, voluntarios y montañistas y un helicóptero particular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *