Gustavo Huerta, amigo del actual Secretario de Seguridad Pública en Tijuana, ya está preso
El Capitán Gustavo Huerta Martínez, ex Director de la Policía Municipal de Tijuana cuando el titular de la Secretaría local de Seguridad Pública era el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, compareció hoy al mediodía ante al Juez Tercero de lo Penal en Tijuana que ayer solicitó su aprehensión para responder a cargos de Tortura y Privación Ilegal de la Libertad del ex agente preventivo municipal y abogado José Luis Hernández Gálvez.
https://www.facebook.com/cadenanoticiasmx/videos/1351980984994510/
4 Vientos / Foto Principal: Huerta y Leyzaola en Tijuana. El primero ya esta preso (San Diego Red).
Ensenada, B.C., 5 de junio 2020.- Huerta, quien el 7 de mayo iba a ser vocero de Jorge Alberto Ayón Monsalve, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal en el XXIII Ayuntamiento de Tijuana que preside el morenista Arturo González Cruz, quedó preso hoy a las 10:20 horas.
Huerta y Ayón se conocen desde 1984, cuando ambos ingresaron al Colegio Militar del país. No entró al gobierno de González Cruz porque de último minuto el cabildo de Tijuana rechazó nuevas contrataciones en el gobierno morenista por presunta austeridad presupuestal y la falta de integración de los expedientes de los recomendados.
En un escueto comunicado, el gobierno de Tijuana informó entonces que el secretario de Seguridad Jorge Alberto Ayón, aceptó la decisión del cabildo “y procederá en apego a las disposiciones aprobadas.”
NOTA DE CONTEXTO:
https://www.4vientos.net/2020/06/04/dictan-orden-de-aprehension-vs-julian-leyzaola-reviven-testimonios-de-tortura-cuando-fue-jefe-policiaco-en-tijuana/
En 2007, Huerta Martínez ocupó el cargo de director de la Policía y Tránsito Municipal en la entonces Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Playas de Rosarito, y un año después Julián Leyzaola, otro militar egresado del Colegio Militar y sobre quien también pesa una orden de aprehensión del Juez Tercero de lo Penal Flavio Herrera, lo designó director de la Policía de Tijuana cuando eran alcaldes el priista Carlos Bustamante Anchondo y el panista Jorge Ramos.
Posteriormente, en 2010, Leyzaola maniobró para que Huerta asumiera la titularidad de la Secretaría de Seguridad de Tijuana y cuando el Teniente Coronel ocupó la dirección de la Policía Municipal en Juárez, Chihuahua (marzo 2012 a octubre del 2013), el capitán se trasladó al estado norteño para ocupar la Dirección de la policía de aquella ciudad fronteriza.
En los años que ambos militares ocuparon los cargos policíacos en Baja California y Chihuahua, acumularon al menos 24 averiguaciones previas –de la federación y estatales-, así como 28 recomendaciones por violación de derechos humanos que incluyeron tortura, detención extrajudicial, lesiones y asesinato (en éste último delito, tres casos que investigó y sancionó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos /CNDH)
José Luis Hernández Gálvez, quien en marzo de 2010 resultó seriamente lesionado por actos de tortura cometidos por ambos jefes policiacos y que la CNDH certificó con el Protocolo internacional de Estambúl, es autor de algunas de esas averiguaciones ministeriales que hasta hoy se niega a atraer, acumular e investigar en un solo expediente el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
El 13 de mayo del 2019, un centenar de organizaciones defensoras de derechos humanos de México y el extranjero, entre ellas la Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad, En Vero; la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, “Todos los Derechos para Todas y Todos” (conformada por 87 organizaciones en 23 estados de la República mexicana), y las comisiones Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, y el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, solicitaron a Gerz Manero su intervención inmediata en el caso Leyzaola.
NOTA DE CONTEXTO:
https://www.4vientos.net/2019/05/13/ongs-piden-a-gertz-manero-llame-a-cuentas-a-candidato-del-prd-a-la-alcaldia-de-tijuana-por-tortura/
Hasta las 14:30 horas de este viernes 5 de junio del 2020, el funcionario del gobierno federal morenista no dio respuesta a la petición de los derechohumanistas.
Finalmente, cuando Huerta Martínez recibió el visto bueno del secretario Ayón Monsalve para ser su vocero y el de la institución municipal de seguridad pública, el ayuntamiento morenista de Tijuana evadió dar a conocer los antecedentes del capitán que lo relacionan con las denuncias de tortura, lesiones, privación ilegal de la libertad, homicidio y detención extrajudicial en Tijuana y Juárez.
De hecho, hoy también guarda silencio sobre la detención del que iba a ser su funcionario, quien ya está preso en el Centro de Readaptación Social de la Mesa en Tijuana, pese a que dijo tener un amparo contra la orden de aprehensión del Juez Flavio Herrera.