Guía y ex dueño de Rock Your Body elimina datos e imágenes de su página en facebook

Comparte en redes sociales

Ricardo Rivera, nativo de Mexicali y residente actual de Ensenada, a quien personas que contrataron sus servicios como guía del negocio envuelto en el escándalo de la excursionista muerta en el cerro El Centinela el domingo 12 de marzo, cerró la tarde de hoy su página en Facebook en donde se identificaba como guía principal y ex dueño de la empresa bajo investigación criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Javier Cruz Aguirre / A los 4 Vientos

14 de marzo de 2017.- Rivera eliminó así de redes sociales las fotografías, información y comentarios que lo ligan todavía como integrante del “gimnasio o centro de fitness” Rock Your Body, del cual supuestamente se retiró en agosto de 2016 para ingresar como practicante de Ingeniería de la empresa Ienova (Infraestructura Energética Nova S.A.B. de C.V.) subsidiaria de la trasnacional Sempra Energy Inc y que en Ensenada opera su filial Energía Costa Azul (Eca).

Imágenes del joven atleta, así como programas actuales de entrenamiento del también instructor de karate en la escuela Kenkyo Dojo Shotokan de la ciudad de Mexicali, se publicaban tanto en su página personal en Facebook -en donde también se identificaba con el nombre “Jorge Rivera”– como en la de Rock You Body, empresa de la que informaba haber sido “Head Coach y Owner” de 2013 a junio de 2016.

Un cliente de Rivera -Daniel Aldaco Vázquez, quien en febrero de 2016 denunció haber sido víctima de abandono en la cima de El Centinela-, lo identificó como “el guía” que negligentemente lo dejó solo en el cerro –junto con una acompañante- , y proporcionó en redes sociales la dirección de su página en Facebook.

No sólo eso. Publicó la respuesta que el joven empresario le dio cuando públicamente le reclamó su falta de profesionalismo.

Jorge Rivera, quien entonces cobró 60 pesos por llevar a cada excursionista a la cima del popular cerro mexicalense, en comparación con los 120 que cobró a cada persona que participó en el paseo del domingo 12 de marzo -o 200 si quería una “camiseta conmemorativa”-, en su contestación expresó que en realidad no esperó a Daniel Aldaco y a su amiga porque otros tres excursionistas le informaron que ya no quedaba nadie bajando El Centinela.

Al respecto Vannya López García, quien se identifica como amiga de Karen Violeta Ruiz Sánchez, la mujer de 26 años que murió al presuntamente caer a un barranco de El Centinela, narró lo que ella y dos amigos (hombre y mujer) vivieron en el paseo del 28 de febrero de 2016 que organizó la empresa de Rivera.

Informó que al igual que Daniel Aldaco y su amiga, los tres fueron dejados atrás por el grupo y el guía, y se perdieron. Tras varias horas de angustia finalmente llegaron a donde estaba Rivera y su amigo reclamó que los dejara sin ayuda.

“Su respuesta fue: ‘Estaba esperando a que se hiciera más tarde para reportarlos e ir a buscarlos!!’ 😠 Yo estaba muy, muy molesta y quería quejarme con medio mundo pero al final lo deje pasar porque lo único que quería ya era olvidar la mala experiencia, pero ahora, con lo sucedido con Karen, me atrevo a contarlo para que, por favor, prohíban a estas personas sin experiencia que llevan a tantas personas a su cargo”.

Y agregó: “Karen fue una gran amiga mía, con quien compartí muchas cosas y no puedo creer lo sucedido. Y menos que haya sucedido con el mismo guía con el que nosotros pasamos esto. Y no estoy culpando a nadie, cada quien es responsable de lo que hizo o no. Esto solo es mi testimonio acerca de lo vivido” hace poco más de un año.

Hoy, ante el alud de mensajes de protesta y reclamo, Ricardo Rivera, quien tiene como lema de vida “insistir, resistir, persistir y nunca desistir”, borró toda información e imágenes en su página personal en Facebook; sin embargo, dejó algunas de sus fotografías como guía y entrenador de fitness en el sitio de Rock Your Body.

Ricardo Rivera (de chamarra roja, haciendo V con los dedos), en la página de Rock Your Body el 14 de marzo de 2017 a las 12:20 horas (Facebook)

El helicóptero de la PEP, sin fallas mecánicas

Mientras tanto en la capital del estado, que este día suspendió los festejos del aniversario de su fundación en señal de respeto y luto a los cinco fallecidos en El Centinela, la procuradora general de Justicia del Estado -Perla del Socorro Ibarra Leyva- manifestó que el extravío de Karen Violeta primero se reportó  a la Asociación Civil de Rescate Aguiluchos y Bravo 10.

Los rescatistas a su vez notificaron el hecho a la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la PGJE en Mexicali, siendo hasta el lunes 13 de marzo por la mañana cuando Ana Yuridia Amarillas Andrade compareció a la procuraduría a solicitar la búsqueda de Karen, por lo que personal de la unidad inició la pesquisa.

Detalló que fue a petición de Agulichos y Bravo 10 que se facilitó el helicóptero de la PEP y fue así como encontraron a la excursionista, muerta en el fondo de un barranco, siendo hoy a las 9 de la mañana cuando el Servicio Médico Forense confirmó la causa del deceso : trauma craneoencefálico.

La procuradora también informó que personal de la PJGE realiza las investigaciones de ambos casos y que inmediatamente se avisó del accidente de la nave a la Dirección de Aeronáutica Civil, que envió personal al sitio del accidente para participar en la indagatoria y emitir un dictamen.

Por su parte Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), manifestó que el gobierno local apoyará a los familiares de los rescatistas con el pago del funeral y que se realizará una ceremonia especial en honor a los agentes de la PEP muertos.

Ricardo Rivera en su página personal de facebook el 14 de marzo de 2017 a las 12.30 horas. Seis horas después esta imagen, así como todo el contenido de su página personal, fue retirado por el usuario

Descartó fallas mecánicas en el helicóptero ya que, dijo, una empresa de California lo revisaba cada 100 horas de vuelo y que al momento del accidente tenía apenas 30 horas de haber pasado el examen mecánico sin reporte de problemas.

Asimismo dijo que el último vuelo que el helicóptero hizo antes del accidente en El Centinela fue en la ciudad de Tijuana. Esto la semana pasada para capturar a un presunto delincuente.

Precisó que tanto el capitán de la nave – Noé Carrasco- como el copiloto – Jorge Alberto Zavala Martínez – tenían el mínimo de mil 108 horas de vuelo necesarias para operar la nave.

Finalmente se reservó información de la investigación ministerial que se practica al guía de la excursión en la que Karen Violeta participó, y adelantó que “la única información que tenemos es que la joven se fue rezagando del grupo de personas que iban en esta excursión. Posteriormente se dan cuenta que ya no iba en el grupo”.


Comparte en redes sociales