Gorilas en peligro en Uganda: salvar el bosque de Kafuga
En el Parque Nacional Bwindi en Uganda viven 400 de los últimos gorilas de montaña del planeta. Ahora, un área de selva que justo sirve de zona de amortiguamiento al parque será deforestada para plantar té. Defensores de la naturaleza temen que la destrucción del bosque Kafuga amenazará a los gorilas.
Guadalupe Rodríguez / Salva la Selva*
En mayo, fueron detenidas 17 personas por talar árboles en Kafuga sin permiso.
“El juzgado exige pruebas de que se ha talado dentro del bosque de Kafuga”, dice Robert Tumwesigye, director de Pro-biodiversity Conservationists in Uganda (PROBICOU).
Por eso quiere cartografiar el bosque con exactitud. “Sin un mapa no podemos protegerlo”.
El área de selva de 250 hectáreas es un auténtico paraíso, en el que brotan 200 especies de árboles, algunas de las cuales sólo existen en este lugar. Alberga además cientos de especies de aves, mariposas, pequeños roedores y también chimpancés.
El bosque Kafuga es un área ecológicamente muy valiosa, rodeada de plantaciones de té y de parcelas de familias que practican la agricultura de subsistencia. Muchas personas de la zona cosechan frutas y plantas medicinales en el bosque, recolectan madera en pequeñas cantidades.
Antes, el bosque Kafuga pertenecía al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios de los gorilas de monataña. Hoy sirve de amortiguamiento para mantener a las personas lejos del hábitat de los gorilas.
Defensores de la naturaleza advierten que la destrucción del bosque Kafuga amenaza también a los primates. La tala facilitaría para las personas la entrada el parque nacional Bwindi.
La organización PROBICOU ha estado plantando 30 mil árboles de especies locales en el bosque Kafuga y sus alrededores. Esta actividad está destinada a reparar daños de los años anteriores.
“Está destinada a asegurar el futuro de los bosques. También para las personas”, aclara Robert Tumwesigye Baganda. Sin embargo, el bosque está a punto de desaparecer.
Por favor, pida al ministro de medio ambiente de Uganda y a la administración local que protejan el bosque Kafuga. La supervivencia de los gorilas no debe arriesgarse para plantar té.
Has click en el link para firmar la petición: