Gobiernos del PAN en BC sólo cumplieron el 19% de las Recomendación por violación a DH

Comparte en redes sociales

En los ocho últimos años de gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, sus representantes en los tres poderes sólo cumplieron el 19 por ciento de las 178 Recomendaciones que emitieron los titulares de la hoy Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC).

4 Vientos / Imagen principal: Aplicable en BC (Amedi)

Ensenada, B.C., México, 20 de agosto del 2020.- Así lo reveló el titular de la comisión, Miguel Ángel Mora Marrufo, al presentar este día la Recomendación General 1/2020 de la institución por la transgresión sistemática de los derechos humanos de cientos de víctimas en la entidad.

La encomienda se dirigió al gobernador Jaime Bonilla Valdez en su calidad de titular del poder ejecutivo del estado; asimismo, a los 5 presidentes municipales, al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; al poder legislativo y a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Destaca en el posicionamiento la petición a Bonilla de que instale el Sistema Estatal de Atención a Víctimas con todos sus accesorios -hoy inexistentes-, es decir la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Para ello, el mandatario morenista, en apego a los principios de progresividad y máxima eficiencia de los recursos, deberá pedir al congreso que elabore el presupuesto necesario para poner en marcha todo el sistema, y luego entregar a la Comisión todas las pruebas de que cumplió el encargo.

Imagen: Gobierno de Aguascalientes.

Lo mismo solicitó al poder legislativo, a quien instó a dar cumplimiento a lo que ordena la Ley General de Víctimas –de carácter federal- y brindar a los afectados una posibilidad de acceso a la reparación integral de los daños que sufrió por la acción abusiva de los agresores.

Antes, Mora Marrufo informó que de 2011 a 2019 la Comisión, y antes la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del estado, hoy desintegrada, emitieron 178 Recomendaciones a instancias públicas de la entidad.

De ellas, sólo 32 se cumplieron y el resto (146) están en proceso de acatamiento.

Dijo también que 77 de las Recomendaciones que se encuentran en transcurso de observancia fueron hechas por la Procuraduría de los Derechos Humanos y 69 por la Comisión.

Destacó asimismo que siete de las Recomendaciones formuladas son de carácter General y en ellas se logró acreditó la calidad de “víctima” a 958 personas, 654 de ellas residentes del fraccionamiento Lomas del Rubí.

Luego profundizó en la Recomendación que formuló este día y explicó que con ella se busca generar una cultura de respeto y observancia de los derechos fundamentales, y la convicción de que es factible ejercer la función pública con un adecuado respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Facebook

Destacó la instrucción de garantizar el derecho a la reparación integral del daño de todas las víctimas de violaciones a derechos humanos. Esto sin supeditarlo a la determinación de responsabilidad individual, sino al reconocimiento de la calidad de víctima realizada por la comisión humanista estatal.

Además, que se instrumente un programa de reparación para cumplir integralmente con las Recomendaciones de la CEDHBC, el cual tenga metas claras a corto, mediano y largo plazo y cumpla con las obligaciones de apoyar en todo a las víctimas acreditadas de haber padecido una violación a sus derechos.

El programa se deberá realizar previa la celebración de consultas con las víctimas y su participación en la concepción, aplicación y vigilancia de los procesos que ayuden a cumplir todas las medidas de reparación”.

También que se realicen gestiones para que, ante la falta de operación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, todas las víctimas reconocidas en las Recomendaciones sean compensadas de manera subsidiaria por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, conforme a lo que establece el artículo 88 bis de la Ley General de Víctimas.

“En caso de no contar con presupuesto para el cumplimiento de lo anterior, las autoridades deberán solicitar el recurso necesario al Congreso del Estado, debiendo observar el principio de progresividad y máxima eficiencia de los recursos”, ordena la Recomendación.

Para terminar, Miguel Mora enfatizó que la CEDHBC está centrada en el trabajo con las víctimas de violaciones a derechos humanos, por lo que resulta fundamental recuperar el retraso en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas “ya que éstas no pueden permanecer invisibilizadas”.


Comparte en redes sociales