Gobierno de Ensenada dice que sancionó a influyente empresa de El Sauzal; vecinos afirman que ello no acaba el problema
Residentes de la Colonia Vista al Mar, en El Sauzal, tuvieron que recurrir a una demanda de amparo en contra la Dirección de Administración Urbana del Municipio de Ensenada, encabezada por la Arquitecto María Matilde López Chávez, por la falta de atención y solución a las denuncias ciudadanas interpuestas en su oficina relativas a la operación de terminales de vehículos de carga pesada dentro de zonas prohibidas para ello.

Durante las dos pasadas administraciones municipales, César Cuevas (derecha) jugó con los vecinos de El Sauzal haciéndoles creer que atendería y resolvería los problemas con las empresas contaminantes que operan en su comunidad. En realidad nada hizo contra ellas, excepto brindarles impunidad, protección (Cortesía).
4 Vientos / Foto principal:
Ensenada, Baja California, 13 de enero del 2020.- Las empresas de transporte de contenedores portuarios han invadido la zona habitacional de Vista al Mar, infringiendo el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada y la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California, indicó la organización civil Ensenada Ciudadana en un comunicado.
“El tipo de uso de suelo está perfectamente definido en la carta urbana de la ciudad, la cual establece para la Colonia Vista al Mar un tipo de uso de suelo Habitacional y establece como un uso incompatible las terminales de autotransporte de carga, por lo que las actividades de transporte de contenedores en esta zona infringen el marco legal en materia de desarrollo urbano”, indica el escrito.
Sobre el tema, la Arquitecto López Chávez informó en un comunicado que este día, tras una visita de inspección a la empresa TP Intermodal, se constató que ésta no tiene permisos vigentes para trabajar.
Por ello -aseguró-, la compañía recibió una sanción sin precisar en qué consistió el castigo, además de que la empresa ya ingresó al municipio sus solicitudes de licencias para contar con sus permisos vigentes.
“Deberán tramitar su licencia ambiental donde se exponen todas las condicionantes que deberán cumplir para mitigar ruidos y manejo de contenedores, Evaluaremos su operación”, comentó.
También destacó que la empresa se ubica dentro de la zona industrial que delimita el Programa de Desarrollo Urbano vigente, pero aclaró que en caso de no cumplir con todos los requisitos de ley se procederá a su clausura.

En la reunión municipal para conocer la problemática ambiental de El Sauzal (Cortesía).
Igualmente destacó que la comisión municipal de ordenamiento de la zona norte, de reciente creación, ha tenido “avances significativos” pues “se han intervenido y sancionado algunas empresas de tractocamiones y de contenedores”, cuyos nombres no proporcionó ni reveló en qué consistió la penalización que les impuso.
“En este tema estamos avanzando, Se trabaja para darle solución a la problemática de El Sauzal, donde hemos aplicado a la ley a quienes no han demostrado contar con sus permisos vigentes”, aseguró en su escrito.
Por su parte, el Licenciado Luis Navarrete, asesor legal de los residentes de la Colonia Vista al Mar, informó que derivado del amparo interpuesto -radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito–, López Chávez generó una “respuesta incongruente” por lo que se ha iniciado un procedimiento de revisión del amparo, el cual fue admitido en el Sexto Tribunal Colegiado con sede en Mexicali.
La respuesta de la autoridad es incongruente dado que sólo indica que las empresas transportistas no cuentan con permisos”, manifestó el abogado.
Agregó: “Eso ya lo sabemos. Los residentes de la Colonia Vista al Mar han fundamentado sus denuncias informando a la autoridad que las empresas no tienen permisos. Lo que se le solicita a la Dirección de Administración Urbana es que actúe en consecuencia y haga cumplir la normatividad”.
A continuación, la organización pregunta cómo es posible que los transportistas invadan una zona habitacional, no tengan permisos y continúen operando.
https://www.facebook.com/alan.blanco.88/videos/804783883299330/UzpfSTgzMzk2MDkxNjc2MjM0NzoxNDYzNzc2MTE3MTE0MTU0/
“Se espera que el juzgado ordene a la autoridad que no sólo responda por responder, sino que también implemente acciones para hacer cumplir la reglamentación municipal. Si la empresa opera ilegalmente, lo que procede es clausurar”, comentó el Licenciado Navarrete.
Vecinos citados por la organización dijeron que están actuando conforme a la ley.
Lamentamos que los transportistas falten al respeto a nuestras leyes y las autoridades no actúen. El respeto de nuestro marco legal es fundamental para generar el desarrollo y la calidad de vida deseada por toda Ensenada”.
Recordaron que la zona no tiene el espacio físico para que transiten tantos vehículos de carga pesada, ya que el espacio de las calles no lo permiten.
“Los vehículos de carga pesada bloquean los accesos a la colonia, y no permiten el libre y seguro tránsito de automovilistas, ciclistas y peatones”.
Además, manifestaron que el estado de las vialidades se ve afectado por el constante tránsito de los tractocamiones.
https://www.facebook.com/PlanSauzal/videos/529986971192102/
“Impiden el acceso a las casas habitación ya que no es un espacio diseñado ni apto para el funcionamiento de estacionamientos de vehículos de carga pesada”, concluyeron.
Omisiones de la Dirección de Administración Urbana
Julio 2015. El Instituto Municipal de Investigación y Planeación del Municipio de Ensenada (IMIP) otorgó Opinión Técnica en la cual establece como incompatibles los patios de maniobras y estacionamientos de vehículos de carga pesada que se realicen o pretendan realizar en los predios particulares de la Colonia Vista al Mar.
Septiembre 2015, Cabildo resolvió por unanimidad instruir al Director de Catastro y Control Urbano, el Ing. Gabriel Humberto Morales Ríos, para que hiciera cumplir el marco legal en materia de uso de suelo en la Colonia Vista al Mar.
Febrero 2016, vecinos de la Colonia Vista al Mar iniciaron mesa de trabajo con la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo del XXI Ayuntamiento.
Marzo 2016, Vecinos se manifiestan en Cabildo y el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se compromete con vecinos a poner orden.
Mayo 2016, director de Catastro y Control Urbano, Gabriel Humberto Morales Ríos, otorga factibilidad de uso de suelo a transportistas, para la operación de estacionamientos de tracto-camiones. Vecinos se manifiestan nuevamente en pleno de cabildo y denuncian ante sindicatura el acto de autoridad.

Lo normal en El Sauzal desde hace al menos 6 años: los transportistas se adueñan de las calles de manera impune, con la complicidad de las autoridades en los tres niveles de gobierno (Cortesía).
Julio 2016, el director de Catastro y Control Urbano, Gabriel Humberto Morales Ríos, es suspendido de su cargo.
Junio 2018, residentes interponen demanda de amparo contra la Dirección de Administración Urbana por omisión ante denuncias ciudadanas.
Julio 2018, directora de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Arq. María Matilde López Chávez, como consecuencia de la demanda de amparo interpuesta, da una respuesta incongruente a residentes de la Colonia Vista al Mar.
Agosto 2019, como consecuencia de la respuesta incongruente de la Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, ciudadanía solicita revisión de la demanda de amparo.