Gobierno de Ensenada contra la pared en el caso de los estacionómetros que Novelo contrató a Iberparking
El gobierno municipal presentará en los próximos días un recurso de revisión a la sentencia de la Tercera Sala del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa que permite a la empresa Iberparking, controlar tres mil 500 espacios públicos de estacionamiento en la zona centro de la ciudad de Ensenada.
4 Vientos
Ensenada, B.C., 9 de enero 2020.- En un comunicado, la administración municipal indicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos está a la espera de recibir la notificación del fallo del tribunal para anteponer el recurso administrativo de inconformidad en el juicio de lesividad número 138/2019 contra la compañía.
“Si bien es cierto el Magistrado de la Tercera Sala dictó una sentencia que a juicio del Gobierno de Ensenada no entró al fondo del asunto, argumentando que el acto impugnado no era una resolución definitiva, el tema de los estacionómetros aún no ha concluido”, indica el escrito.
Recuerda que el Juicio de Lesividad lo presentó el gobierno que presidió el priista Marco Antonio Novelo Osuna luego de que él y otros regidores aprobaron, en febrero del año pasado, dar la concesión y el contrato del servicio a la empresa que incluye entre sus directivos a ex funcionarios conectados con políticos y gobernantes panistas de San Luis Potosí, como Guillermo Perogordo Oliva, Director de Asuntos Jurídicos de la firma.
Perogordo fue Subsecretario de Gobierno y Secretario de Comunicaciones y Transportes del ex gobernador panista Marcelo de los Santos Fraga (2003 al 2009) y ejercía en la función pública cuando se fundó la compañía.

Foto: Archivo
El gobierno de Ensenada reiteró que una vez recibida oficialmente la resolución del juez, el ayuntamiento tendrá 10 días hábiles para presentar su inconformidad.
“El XXIII Ayuntamiento tiene el compromiso de darle puntual seguimiento en defensa de los intereses de las y los ensenadenses” indica el comunicado.
El pasado 16 de julio, Roberto Alonso Vidrio Rodríguez, magistrado de la Tercera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California, otorgó al Ayuntamiento de Ensenada la suspensión provisional a la instalación de parquímetros en el centro histórico de la metrópoli porteña.
Novelo Osuna afirmó entonces engañosamente que la sentencia “permite al ayuntamiento cancelar la concesión y el contrato” que su gobierno firmó en febrero del 2019 con la empresa, a quien se supone no pagaría 400 millones de pesos por indemnización al suspender unilateralmente el proyecto que privatiza una parte del servicio de estacionamiento público en Ensenada.

Si Ensenada pierde el juicio contra Iberparking, ¿Osuna será denunciado penalmente por el actual gobierno municipal? (Foto: Síntesis TV).
De hecho, en su sentencia de fecha 10 de diciembre del 2019, el tribunal afirma que el contrato “es válido y vigente” y que no existen “cláusulas lesivas”, tal y como argumentó el ayuntamiento en su demanda.
De ganar el pleito, Iberparking, que tiene o ha tenido enfrentamientos y juicios administrativos con gobiernos y residentes de municipios en Morelos, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Baja California, ganará poco más de 505 millones de pesos durante los 18 años de la concesión que le obsequió Marco Antonio Novelo.
Esa cantidad es casi 11 veces superior a la inversión que la empresa se comprometió a realizar en mayo del año pasado: 47 millones de pesos.
A cambio, Ensenada ganaría 216 millones al terminar la concesión, dinero que presuntamente se destinaría a la dotación de infraestructura, movilización y señalización en las vialidades de la ciudad.