Gobierno de Ensenada aplicará obras de beneficio comunitario por 400 MDP

Comparte en redes sociales

Entre las acciones se encuentran mejoramiento en las áreas de educación, vivienda, deporte y turismo, entre otras.

Las obras comenzarán a ejecutarse dentro de los próximos seis meses

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 30 de junio de 2014.- Alumbrado, recolección de basura, bacheo, obras deportivas, mejoramiento en seguridad pública, vivienda y fomento turístico, son algunas de las acciones que se llevarán a cabo gracias a las gestiones que ha realizado el XXI Ayuntamiento de Ensenada ante la Federación.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, comentó que las gestiones para adquirir recursos federales están en tiempo y forma, por lo que en los próximos meses se comenzarán a ver en la ciudad los beneficios que traerán los diferentes programas en temas de vivienda, educación, salud, servicios públicos e imagen urbana.

El primer edil comentó que desde el inicio de la administración se han aprovechado los diferentes programas que ofrece el Gobierno Federal, mismos que están encaminados al beneficio de los grupos de población más vulnerables como la infancia, la juventud, las jefas de familia y las personas de la tercera edad.

Hirata Chico agregó que la reunión que sostuvo con el presidente Enrique Peña Nieto y sus asesores la semana pasada, fue sumamente provechosa y se confirmó que el municipio de Ensenada se encuentra en la mira del Gobierno Federal para realizar programas que solventen el problema del agua en la zona sur del municipio, así como que mejoren la imagen urbana de la zona turística de la ciudad, mismos que tendrán una inversión de más de 400 millones de pesos.

Puntualizó que el XXI Ayuntamiento continuará en la gestión constante con la Federación para llevar a cabo todo este tipo de programas que cambiarán notablemente la fachada y la situación general tanto de la zona urbana como de la zona rural del municipio.

Agregó que el Gobierno Municipal de Ensenada fue el primer municipio en el país que solicitó los recursos ante la Federación para el período 2014, misma situación que se repetirá para el próximo año, todo con la finalidad de proseguir en tiempo y forma con los programas y recursos que traigan el mayor beneficio a la comunidad.

El presidente municipal de Ensenada aplaude esfuerzos para lograr reuso agrícola de aguas tratadas

El alcalde Gilberto Hirata Chico estuvo presente en el evento con el que se dio inicio a la utilización en Maneadero de aguas tratadas 

“Se cumple una meta más para Ensenada”, expresó el presidente municipal

AGUA RECICLADA MANEADERO INUGURACION

Ensenada, B.C a 30 de junio de 2014.- Por haber logrado una meta de gran relevancia para la agricultura de Ensenada, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, aplaudió el inicio de la utilización de aguas tratadas en los procesos de producción agrícola del valle de Maneadero.

Durante su participación en el evento encabezado por el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el primer edil resaltó que con el reuso de aguas tratadas, el valle de Maneadero cumple una meta más.

“Bienvenido señor gobernador a este hermoso valle, sentimos satisfacción pero también decirles a los ejidatarios gracias por el tesón, por no quitar el dedo del renglón; con el apoyo de Gobierno del Estado, a través de la Cespe, se cumple una meta más, por la necesidad, porque la riqueza se nos iba al mar, ahora quedará aquí, al servicio del valle de Maneadero, al servicio de la comunidad”, expresó.

Exhortó a las autoridades y el comisariado del Ejido Nacionalista Sánchez Taboada, a realizar esfuerzos conjuntos con el Ayuntamiento y el Congreso del Estado, para seguir cosechando logros a favor de Maneadero.

“Vienen más cosas para Ensenada y seguro estoy que junto con ustedes y el Gobierno del Estado, haremos realidades para Ensenada, porque pensamos en grande”, adelantó el presidente municipal.

Por su parte, el gobernador del Estado recordó que “para poder salir adelante es mucho muy importante la participación ciudadana, participación decidida, es la voz, en muchos momentos, de nuestra conciencia, porque quienes viven aquí saben perfectamente lo que aquí se necesita”.

Respecto al proyecto, resaltó especialmente la participación del diputado Marco Novelo Osuna, y consideró que el proyecto de aguas tratadas El Naranjo-Maneadero trascenderá en la historia de Ensenada.

Raymundo Carrillo Huerta, comisario del Ejido Nacionalista Sánchez Taboada, señaló que la reutilización de aguas es un proyecto que en Maneadero se ha esperado por más de 50 años para verlo cristalizado.

“Es muy importante arrancar hoy con este plan piloto de 200 hectáreas de forraje, no nada más por la magnitud que trae de generación de empleos, alrededor de mil 500 empleos, sino la magnitud más grande es lo que sigue, lo que viene”, precisó.

Posterior al evento protocolario, autoridades y ejidatarios abrieron simbólicamente la llave para que por primera vez llegaran al valle de Maneadero las aguas tratadas de la planta El Naranjo, ubicada en la ciudad de Ensenada.

 

El DIF Municipal reitera su compromiso de fortalecer el núcleo familiar

Encabeza DIF Municipal ceremonia del programa Lunes Cívico.

Entregan reconocimientos por clausura de programa operativo 2013-2014 del Programa de Educación Especial no Escolarizado del Conafe

MADRES NIÑAS DISFRAZ

Ensenada, B.C. a 30 de junio de 2014.- Servir con gusto y convicción para fortalecer el núcleo familiar y por ende a la sociedad, es la visión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, así lo dio a conocer la presidenta de la institución, María del Consuelo Mora de Hirata, durante la ceremonia del programa Lunes Cívico.

Durante la ceremonia, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, reconoció al personal técnico, administrativo, de servicios, damas voluntarias de DIF Municipal.

“DIF Municipal está haciendo su función social, porque me doy cuenta día con día los esfuerzos que cada quien imprime y hace porque esté vivo y presente en comunidades de 22 delegaciones y aquí; es quien está promoviendo y atendiendo con mucho entusiasmo y con la responsabilidad que nos mandó el pueblo”, expresó.

A los empresarios, asociaciones civiles y a la prensa, agradeció por colaborar en la difusión y realización de programas y proyectos de la paramunicipal que atiende las carencias más importantes de la comunidad, desde niños hasta ancianos, a través de la implementación de programas.

María del Consuelo Mora de Hirata, presidenta de DIF Municipal, expresó que la esencia de la paramunicipal es hacer grandes cosas juntos, comunidad y gobierno, pensando en grande para lograr una mejor calidad de vida para quienes menos tienen.

“En DIF Municipal servimos con gusto y convicción a través de nueve coordinaciones que buscan aminorar las dificultades de miles de familias de Ensenada, porque esa es la visión que nos ha marcado mi esposo Gilberto Hirata Chico, quien ha sido claro y contundente, la sociedad nos dio la oportunidad de servirle y lo tenemos que hacer con alegría, esmero, entusiasmo y profesionalismo,  y  así lo hacemos”, apuntó.

Reiteró que en DIF Municipal se entiende que la célula fundamental de la sociedad, descansa en la familia y en la medida que se tenga la capacidad de fortalecerla, se tendrá una sociedad más unida, más humana y más comprometida.

“Hoy quiero reiterarles el compromiso de todos los que laboramos en esta noble institución, para seguir construyendo una Ensenada grande en valores, grande en sus familias, grande en sus niñas y niños, grande como sociedad”, finalizó.

Durante el evento del programa Lunes Cívico, que tuvo lugar en las instalaciones de la paramunicipal, se entregaron reconocimientos a maestras y promotoras del Ciclo Operativo 2013-2014 del Programa de Educación Especial no Escolarizado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Como parte del cierre de ciclo, niños desfilaron con trajes elaborados con material reciclado por padres de familia, además de una exposición de 35 fotografías con las diversas actividades realizadas durante este periodo.

En representación de la Coordinadora Estatal de dicho programa, la trabajadora social Emilia Alemán Mendoza, apuntó que comparten un objetivo en común con el DIF Municipal: atender a la gente que más lo requiere.

Dicho programa, funciona en la zona 1 en 30 comunidades rurales y urbano marginadas, con el que se capacitan a padres de familia para que promuevan el desarrollo de competencias de niños de 0 a 4 años.

Inaugura Gilberto Hirata Taller de Ciencia para Jóvenes

AYUN HIRATA TALLER JOVENES

Ensenada, B.C a 30 de junio del 2013.- Para encabezar la inauguración del Taller de Ciencia para Jóvenes, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, estuvo hoy en el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese).

En el evento, el primer edil felicitó a los 40 jóvenes de nivel bachillerato que participarán en el taller, quienes representan a 17 diferentes entidades del país.

Exhortó a los jóvenes a aprovechar el taller que organiza el Cicese en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en su décimo cuarta edición, a disfrutarlo y multiplicar los aprendizajes que adquieran en el contacto con los investigadores.

El viernes 4 de julio concluye la campaña de recolección de útiles

La Dirección de Educación reitera llamado a donar útiles para niñez de escasos recursos económicos

LAPICES LIBRETA PIOLINEnsenada, B.C. a 30 de junio del 2014.- El XXI Ayuntamiento -a través de la Dirección de Educación y Cultura- hace un llamado a la población en general para que se sumen a la Campaña de Recolección de Útiles Escolares en beneficio de la niñez ensenadense de escasos recursos.

Johanna Abris López, coordinadora de la campaña, recordó que la recolección inició en el mes de mayo y cumple con una de las metas trazadas por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, de trabajar en pro de los grupos con mayor vulnerabilidad del municipio.

Destacó que aunque se han recibido donativos de mochilas y pupitres usados en buenas condiciones, aún hacen falta artículos de primera necesidad para las y los estudiantes de primaria, tales como cuadernos, lápices y colores, por mencionar algunos.

La coordinadora indicó que la recolección concluirá este viernes y a fin de reunir la mayor cantidad de útiles se hará un recorrido por las distintas dependencias municipales, ya que desde el inicio de la campaña se invitó al personal a donar material.

Abris López puntualizó que en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) se determinará qué planteles requieren del apoyo, tanto de la zona urbana como de la zona rural que registren más casos de pobreza.

Para mayor información o para entregar algún donativo, la responsable de la campaña puso a disposición de la población el teléfono 173-34-49 extensión 2105, y el correo electrónicojoy_abris@hotmail.com, o bien, se puede acudir directamente a las oficinas de Educación y Cultura ubicadas en el segundo piso del Palacio Municipal.

Recomendación de útiles a donar: Cuadernos, lápices, plumas, sacapuntas, tijeras, colores, crayones, borrador, pegamento, plastilina, regla, transportador, cuentos, papel constructivo, temperas

Participa presidente municipal en el tercer simposio de transparencia y rendición de cuentas

El simposio tuvo como objetivo dar a conocer a la sociedad las acciones que se realizan en materia de transparencia.

El presidente municipal realizó el anuncio de una mesa de eficiencia para vigilar y supervisar las acciones del XXI Ayuntamiento.

AYUN HIRATA TRANSPARENCIAEnsenada, B.C. a 30 de junio de 2014.- Para inculcar en la comunidad, las asociaciones civiles y los organismos públicos, la cultura de la transparencia y el acceso a la información, se llevó a cabo hoy el Tercer Simposio de Transparencia y Rendición de Cuentas en la sala de usos múltiples de la Universidad Xochicalco.

El evento organizado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (Itaipbc) y el XXI Ayuntamiento de Ensenada, contó con la participación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, quien felicitó a todos los presentes y agradeció que se realice un simposio con un tema tan relevante como es la claridad en las actividades gubernamentales.

El primer edil enfatizó que el acceso a la información pública significa un empoderamiento para la comunidad, por lo tanto, toda la sociedad debe estar informada de la manera en que pueden acceder a todas las actividades que realizan las diferentes instancias de gobierno, así como asociaciones civiles que utilicen recursos públicos durante su desempeño.

Puntualizó que la rendición de cuentas debe ser parte de la cultura de todos los mexicanos y aseveró que la falta de confianza entre la comunidad y el gobierno es parte de la idiosincrasia nacional, misma que debe ser cambiada a través de acciones honestas, informes completos y claros, y el cumplimiento expreso de la ley y las obligaciones de todos los funcionarios públicos.

Indicó que este tipo de foros son un área de oportunidad para dar a conocer a la comunidad todo lo que se está haciendo para transparentar y conformar acciones honestas que expliquen con detalle y claridad en qué y cómo se están gastando los recursos públicos.

Hirata Chico comentó que el actual Gobierno Municipal sigue todos los lineamientos para alcanzar el primer lugar en transparencia en todo el estado, y para esto se necesita la participación en conjunto de toda la ciudadanía.

“Son tiempos de solventar lo que haya que solventar, lo que se tenga que investigar que se investigue”, puntualizó.

Informó que se instalará una mesa de eficiencia conformada por asociaciones civiles y entes gubernamentales para verificar, vigilar y analizar cada una de las acciones por parte de las dependencias y los organismos públicos, para que en todo momento la ciudadanía esté al tanto de todas las actividades y destino de los recursos que se utilizan en la realización de infraestructura, obras y demás programas emanados del Gobierno Municipal.

En el simposio participaron Mónica Bedoya Serna, presidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la XXI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California; Enrique Alberto Gómez Llanos León, consejero ciudadano del Itaipbc; Javier Alberto Gutiérrez Vidal, director de la Unidad Concentradora de Transparencia, en representación de Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador de Baja California.

Germán Gómez Pimentel, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Baja California; Armando León Ptanick, presidente de la Federación de Baja California de Coparmex, y Ricardo Meza Godoy, periodista del Semanario Zeta de Baja California.

Entrega SEDESOM apoyos a madres jefas de familia y adultos mayores

Reciben 72 ciudadanos apoyos económicos por el Gobierno Municipal a través de la Sedesom.

AYUN SEDESOM REUNIONEnsenada, B.C. a 30 de junio de 2014.- Con una inversión de 218 mil pesos, este lunes la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) llevó a cabo la entrega de apoyos para madres jefas de familia y personas de la tercera edad.

Samuel Albestrain Pérez, titular de la Sedesom, refirió que con esta entrega de apoyos sociales para estos dos grupos, se cumplieron las metas establecidas para el segundo trimestre del ejercicio 2014 de la dependencia a su cargo.

“Hoy no solamente cumplimos con estas metas, cumplimos con los ciudadanos, atendiendo a los grupos vulnerables y a quienes lo requieren; nosotros tenemos la camiseta bien puesta en seguir apoyando y seguir saliendo a las colonias tanto en zona rural como urbana, no se nos olvidan las 22 delegaciones de Ensenada, las hemos recorrido paulatinamente”, agregó.

Albestrain Pérez indicó que fueron en total 72 apoyos los entregados este día, de los cuales 27 fueron para madres jefas de familia con una inversión de 81 mil pesos, y 45 apoyos para personas de la tercera edad con una inversión de 137 mil pesos.

Destacó que estos apoyos fueron entregados en atención a peticiones realizadas por los mismos ciudadanos, a quienes se les realizaron estudios socioeconómicos; asimismo, informó que con esta entrega se benefician indirectamente 10 personas con discapacidad, familiares de quienes recibieron apoyos únicos con un valor de 3 mil pesos.

Dichos apoyos fueron para cubrir gastos familiares, pago de servicios, compra de alimento, medicamento, para mejoramiento de vivienda, entre otros.

“Estamos casados con la idea del compromiso social que tenemos y que es parte de nuestra responsabilidad, queremos seguir trabajando de la mano con ustedes los ciudadanos, no hay otra manera de poder elevar la calidad de vida de cada uno de ustedes más que escuchándolos para poder ayudar en la medida de lo posible para atender su inquietud, problemática, necesidad”, finalizó.

Por su parte la ciudadana Camerina Villanueva, agradeció al Gobierno Municipal por atender las peticiones de los adultos mayores y madres jefas de familia que requieren apoyo para sacar adelante a sus familias.

Sin embargo, destacó que es importante participar y trabajar en conjunto con el gobierno, que sea una sociedad que esté unida: “juntos vamos a ser mejores, Ensenada tiene que triunfar por sus habitantes”, finalizó.

Asiste Hirata Chico a toma de protesta de la mesa directiva del Colegio de Notarios de Baja California

Es la primera vez en 20 años que el director del Colegio de Notarios es de Ensenada

AYUN NOTARIOS REUNIONEnsenada, B.C. a 30 de junio de 2014.- Con gran beneplácito, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, fue anfitrión en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios de Baja California.

El primer edil felicitó a Diego Monsiváis Franco, nuevo director del colegio, ya que es la primera vez en 20 años que el dirigente de esta institución proviene de Ensenada, por lo que lo exhortó a continuar con la necesaria labor que realizan los notarios a nivel estatal.

Hirata Chico comentó que la gran familia de notarios debe trabajar de manera conjunta con el Gobierno Municipal, para ofrecer a la comunidad de Ensenada, certeza jurídica y seguridad en lo que respecta a sus bienes y patrimonios.

Indicó que cada día debe formarse un eslabón entre los notarios y el XXI Ayuntamiento, ya que el municipio de Ensenada representa una gran fortaleza y hay que perseguir por todos los medios posibles el bienestar y la seguridad legal y jurídica de toda la ciudadanía.

El presidente municipal dio la bienvenida a todos los notarios y mostró su disposición para coadyuvar y cooperar en los proyectos que este prestigioso colegio se proponga y deseó la mejor de las suertes a Diego Monsiváis Franco, nuevo director de este organismo.

En el evento también estuvo presente Francisco Vega Lamadrid, gobernador de Baja California,  quien recibió por parte del Colegio de Notarios una aportación de 500 mil pesos para la construcción del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT).

En el presídium estuvieron presentes también Guillermo González Herrera, presidente saliente del Colegio de Notarios de Baja California; Miriam Susarrey Medina, delegada del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en Ensenada, y Matías Arjona Rydalch, secretario de Pesca y Acuacultura en Baja California.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *