Gobierno de Bonilla retiene 621 mdp a Tijuana y Tecate y los endeuda con el Issstecali
Seiscientos millones de pesos a Tijuana y 21 millones a Tecate. Eso es lo que adeuda el gobierno de Baja California en partidas presupuestales a los ayuntamientos de ambos municipio. El retraso es por venganza política, afirmaron por separado los alcaldes de las gobiernos afectados.

Arturo González, edil de Tijuana (Foto: Alfredo Álvarez).
4 Vientos / Foto principal: La pirinola de Bonilla (Enlace Informativo)
Ensenada, B.C, México, lunes 14 de diciembre del 2020.- La presunta actitud revanchista y autoritaria del gobernador Jaime Bonilla Valdez en contra de sus dos ex aliados políticos en el partido Morena –los ediles Arturo González Cruz y Zulema Adams Pereyra-, provocó que este día el Ayuntamiento de Tijuana aprobara un endeudamiento por 380 millones de pesos para pagar cuotas no cubiertas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isstecali).
Y en Tecate, Adams pidió al gobierno estatal que, “más allá de las distintas formas de pensar, podamos lleguemos a lograr la coordinación necesaria para beneficio de nuestra comunidad”.
Esto porque de acuerdo con la edil, enfrentada con Bonilla desde julio pasado porque no aceptó sumarse al proyecto legislativo de reelección de munícipes y diputados conocida como “Ley Gandalla”, la administración estatal retuvo hasta hoy 21 millones de pesos en partidas presupuestales federales que corresponden a Tecate.
Hoy, en rueda de prensa, la edil explicó:
“Hemos estado trabajando sin dinero. Al igual que a Tijuana, el Gobierno del Estado también nos ha estado quitando aportaciones que no se entregan al ISSTECALI; son más de 21 millones (de pesos).”

La alcaldesa de Tecate (Foto: Radar Tecate News).
También dijo que la retención se hizo de manera unilateral, sin previa consulta a su gobierno, en castigo por no votar a favor de la reforma reelectoral, para lo cual el estado comprometió el 40% de las aportaciones federales al municipio en garantía de pago de un deuda de 160 millones de pesos que contrajo hace siete años otra administración municipal.
Mientras tanto, Arturo González obtuvo el respaldo del cabildo de Tijuana para solicitar un crédito bancario por 380 millones de pesos y cubrir un adeudo con el instituto estatal de la burocracia que se gestó en agosto por la retención de partidas presupuestales de la federación impuesta por Bonilla.
La nueva línea de crédito se deberá pagar a más tardar en junio del próximo año y se sumará al débito que ubica a Tijuana como el municipio más endeudado a nivel nacional, según datos de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) al concluir el segundo trimestre de 2020: dos mil 600 millones 900 mil pesos.
Adams y González han denunciado y demandando a Jaime Bonilla por la vía penal y administrativa, ante instancias del gobierno federal como la Secretaría de Gobernación, de la Función Pública y la Fiscalía General de la República, sin tener hasta el momento una respuesta a sus recursos de queja en contra del conflictivo mandatario.