“Gobierne apegada a los principios del Presidente López Obrador”, exigen activistas a la gobernadora de BC
Integrantes de los colectivos civiles Congreso del Trabajo y Resistencias Unidas de Baja California, solicitaron a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que gobierne con pleno respeto a los derechos de los bajacalifornianos y apegada a los principios de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El oficial de la Policía Municipal de Mexicali a quien integrantes del colectivo Resistencias Unidas de BC acusan de robar las llaves de su vehículo -visibles en la mano con la que sostiene su radio de comunicación- el 1 de mayo en la marcha del Día del Trabajo en la capital del estado (Facebook).
4 Vientos
Foto destacada: El documento que las dos organizaciones civiles entregaron hoy a funcionarios del gobierno estatal y del Ayuntamiento de Mexicali (Captura de pantalla).
Ensenada, B.C., México, miércoles 11 de mayo del 2022.- La misma petición hicieron a la Presidente Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; al Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez; y al Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García, en un posicionamiento conjunto en donde además requirieron:
1.- Se les informe quién dio, y por qué motivos, la instrucción de impedir, inclusive por la fuerza, su participación en el desfile popular (marcha) del pasado 1º de mayo en el Centro Cívico de Mexicali.
2.- Se les llame para tener un acuerdo relacionado con la reparación integral del daño provocado por la acción de la policía municipal de Mexicali de impedir su participación en la marcha, y la garantía de no repetición.
“Se trata de una conducta de autoridad altamente reprochable, violatoria de nuestros derechos ciudadanos y violatoria también de las normas jurídicas que para uso de la fuerza pública (están) vigentes en nuestro país”, afirmaron.
Por ello, en su escrito dirigido a los cuatro funcionarios , así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, afirman que se cometió en un perjuicio “un reprobable acto violento de represión, impidiendo la libre expresión y manifestación, actuando con agresión física y cometiendo el delito de robo en propiedad privada”.
A continuación, el texto del posicionamiento de las dos organizaciones civiles:

Una activista de Resistencias Unidas de BC se subió al techo de una patrulla municipal de Mexicali en protesta por el robo de las llaves del vehículo usado por el grupo. y por bloqueo que los agentes de seguridad pública hicieron para impedir que los miembros de ese y otros grupos civiles participaran en la marcha del 1 de mayo (Facebook).
PRONUNCIAMIENTO Y PROTESTA POR ACONTECIMIENTOS DEL 1ro. DE MAYO DE 2022
A la Gobernadora del Estado de B. C., Marina del Pilar Ávila Olmeda.
A la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.
Al Fiscal General del Estado de B.C., Ricardo Iván Carpio Sánchez.
Al Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García.
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Con apoyo en los artículos 1º (principio pro homine), 6º (derecho a la información) y 8º (derecho de petición) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pedimos:
En virtud que el pasado día domingo 1ro. de mayo de 2022 se han dado violaciones al derecho a la protesta social, a la libertad de expresión y a la seguridad e integridad de las y los trabajadores, los representantes legítimos del Congreso del Trabajo y personas de los colectivos de Resistencia de Baja California que se manifestaban ese día, exigimos a las autoridades de gobierno, municipio, Fiscalía del Estado y Seguridad Municipal:
Se nos informe quién dio, y por qué motivos, la instrucción de impedir, inclusive por la fuerza, nuestra participación en el desfile popular (marcha) del pasado 1º de mayo del Centro Cívico de Mexicali.
1.- Es del conocimiento público que ese domingo 1º de mayo, mediante un contingente integrado por Congreso del Trabajo, Sindicato Independiente Grupo Gestor Águilas y de Resistencias Unidas de Baja California intentamos participar pacíficamente en la marcha que anualmente se lleva a cabo en honor al Día de los Trabajadores.
2.- Que ya en el lugar de la marcha y sin explicación alguna fuimos bloqueados por agentes de la policía municipal, entre los cuales, uno de nombre Eduardo Martínez, conocido como “T1” por su rango policial, que es “director de Tránsito Municipal”, trepó al vehículo tipo pick up en el que transportábamos nuestros enseres y con violencia arrebató y robó las llaves de nuestro vehículo, mientras otros policías atravesaron una patrulla municipal para impedirnos la circulación.
3.- La policía no actúa por cuenta propia sino por órdenes de sus superiores jerárquicos y ese hecho de violencia policiaca (impedirnos la marcha y robarnos las llaves del vehículo) es un atropello que merece reparación integral del daño que incluye garantía de no repetición, lo que en este momento estamos pidiendo porque se trata de una conducta de autoridad altamente reprochable, violatoria de nuestros derechos ciudadanos y violatoria también de las normas jurídicas que para uso de la fuerza pública vigentes en nuestro país.
4.- Se ha cometido un REPROBABLE ACTO VIOLENTO de REPRESIÓN IMPIDIENDO LA LIBRE EXPRESION y MANIFESTACIÓN actuando con AGRESIÓN FISICA y cometiendo el delito de ROBO EN PROPIEDAD PRIVADA.
Por lo que pedimos tenernos por presentados pidiendo:
a).- Una explicación formal de quién y por qué motivos fueron violados nuestros derechos humanos en la forma y términos expresados en este memorial.
b).- Se nos llame para tener un acuerdo relacionado con la reparación integral del daño y la garantía de no repetición.
Quedamos en espera de la respuesta escrita que prevé el artículo 8º de la Constitución nacional en Electricistas 2033-altos, colonia Libertad de esta ciudad y estamos nombrando representantes comunes a Dr. Carlos Octavio Maya Quevedo, Profesora Blanca Margarita Quiroz Miranda, Alma Araceli Piña y Filiberto Sánchez Gurrola.
Los ciudadanos Mexicanos del Estado de Baja California, hemos elegido gobiernos de Morena que tienen el deber político de respetar los principios que protestaron cumplir y hacer cumplir, y de ejercer la autoridad conforme a la cátedra cotidiana DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, “SIEMPRE AMIGO DEL RESPETO PLENO A LOS DERECHOS DEL PUEBLO”
Por lo anterior y en aras de fortalecer el Proyecto de Nación y combatir la corrupción y la impunidad, que nuestra consigna es y será; ¡Gobierne quien gobierne, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN!
A T E N T A M E N T E
Congreso del Trabajo: Dr. Carlos Octavio Maya Quevedo
Por Resistencias Unidas de Baja California: Margarita Quiroz Miranda, Alma Araceli Piña, Norma C. Herrera Muñoz.
Mexicali, B,C., miércoles 11 de mayo de 2022.