GOBERNADORA DE BC RETRASA LA PUBLICACIÓN DE LEYES QUE DESPENALIZAN EL ABORTO
Luego de que por motivos desconocidos la titular del poder ejecutivo de Baja California –la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda– y el Secretario de Gobierno –Catalino Zavala Márquez– tienen 13 días sin publicar en el Periódico Oficial del estado el Dictamen legislativo 04 relativo a las modificaciones a tres leyes estatales para despenalizar el aborto en la entidad, al menos 40 defensores y grupos civiles a favor de los derechos de las mujeres convocaron a los dos funcionarios a que cumplan con esa disposición legal para que los cambios entren en vigor.

Foto: Diario El Imparcial
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto destacada: Proabortistas en Tijuana (tijuanadigital.info)
Ensenada, B.C., México, miércoles 10 de noviembre del 2021.- En un comunicado que ayer hicieron llegar al Presidente del Congreso –Juan Manuel Molina García-, para su conocimiento del retraso de la publicación del dictamen, los promotores del documento destacan que “el Poder Ejecutivo de Baja California tiene ahora la encomienda de atender las leyes para que cumplan con lo establecido constitucionalmente por el Poder Judicial de la Federación y lo ya legislado por el Poder Legislativo del Estado de Baja California.”
Destacan también que Baja California es uno de los estados con mayor número de carpetas de averiguaciones ministeriales abiertas en contra de mujeres por aborto en todo el País.
Asimismo informan que hasta diciembre del 2016 se encontraban en prisión preventiva dos mujeres y cuatro hombres, y en prisión definitiva cinco mujeres y dos hombres, de acuerdo al informe Maternidad o Castigo – GIRE 2019.
“En ese sentido –agregan-, el poder ejecutivo vinculado con el poder judicial debe identificar los casos de personas procesadas o sentenciadas por interrupción de embarazo, o por haber sido partícipes en el proceso.”

Foto: Uniradio Informa.
Indican a la gobernadora y al Secretario de Gobierno que a las personas que ya cuentan con una sentencia en firme, se les debe apoyar por parte de la Secretaría estatal de Gobierno con la realización gratuita de amparos, demostrando así la correcta aplicación del dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que a nivel nacional despenalizó el aborto los días 7 y 9 de septiembre pasados.
Esto, apuntan, conforme al criterio de que deben salir de prisión y de acuerdo al carácter retroactivo de la ley para estos casos.
En entrevista con 4 Vientos este día, una de las firmantes y promotoras de la petición a la gobernadora y al secretario de Gobierno –Maestra Maricarmen Rioseco Gallegos,
Consejera Consultiva del INMUJERES y colaboradora de 4 Vientos en temas feministas-, confirmó el contenido del escrito y dijo desconocer los motivos del evidente retraso en la publicación oficial del Dictamen 04 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales aprobado por la XXIV Legislatura del congreso local del estado el pasado 29 de octubre.
A continuación, el video de la participación de Rioseco en 4 Vientos sobre el tema, y el PDF que contiene completa la petición a Ávila y Zavala para que publique el dictamen:
Y AQUÍ LA PETICIÓN A LA GOBERNADORA EN PDF:
Petición Gobernadora Marina Del Pilar (Conflicto de codificación Unicode)