Gobernador y diputados de BC actúan al margen de la ley en el caso de munícipes suplentes

Comparte en redes sociales

Los organismos que integran el Comité Técnico Estatal de los Consejo Coordinadores Empresariales de Baja California (CCEBC), rechazaron ayer la modificación del Artículo 42 de la Ley del Régimen Municipal, para que el congreso determine quienes ocuparán los cargos públicos en el caso de ausencias por más de 30 días.

Jaime Bonilla, intromisión obsesiva (Archivo).

4 Vientos / Foto principal: Y eso que en su toma de protesta juró respetar el marco jurídico  (Archivo)

Ensenada, B.C. a 17 de noviembre de 2020.- “Los suplentes ya fueron elegidos en las urnas por los ciudadanos”, indicaron en un comunicado en donde además afirman que los poderes ejecutivo y legislativo carecen de competencia para invadir la soberanía municipal.

“El respeto a nuestro marco normativo es imperativo; sus modificaciones y transformaciones deben atender a un interés general, no así el interés personal de un grupo”, agregan.

Por ello, los CCEBC rechazaron “las acciones reiteradas y sistemáticas que se gestan desde el ejecutivo estatal para invadir competencias que no le corresponden, ni a nivel municipal ni a nivel federal.”

Al respecto recordaron los casos de la caseta de cobro en Playas de Tijuana, la legalización de “autos chocolates” y los cambios en el precio de las gasolinas.

Bonilla en la “toma” de las casetas de peaje que él ordenó en la autopista Tijuana-Ensenada, acción que ayer López Obrador calificó de “robo al pueblo de México”, por lo que ordenó aumentar su criminalización (Foto: TJ Noticias).

Consideran que los diputados, con excepciones, “han dejado mucho que desear” y olvidaron que su compromiso es con la ciudadanía, no con un partido político y mucho menos con el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

“El sector empresarial organizado de Baja California apoyará las herramientas jurídicas necesarias para defender las soberanías municipales”, adelantan y recuerdan que el estado tiene problemas que realmente requieren una rápida atención por parte del ejecutivo y el congreso, como la seguridad pública, salud, infraestructura y transporte.

“¡Es necesario que se trabaje en una verdadera causa pública y de interés social!”, destacan.

Por último, el comité hizo un llamado a los diputados a que dejen de lado diferencias políticas, que se concentren en lo verdaderamente importante y rescaten el tiempo que les queda al frente del cargo en lo que Baja California necesita.


Comparte en redes sociales