Gobernación incumple acuerdos con jornaleros de SQ, que además enfrentan fisuras en su alianza
Para denunciar que el gobierno federal no cumple ninguno de sus compromisos laborales, sociales y políticos con los trabajadores agrícolas de San Quintín, y aclarar dudas respecto a fisuras en la unidad de los voceros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, los 13 representantes de esta formación estarán en Ensenada mañana al mediodía.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos / La Jornada BC
Ensenada, B.C., a 19 de junio de 2015.-Fidel Sánchez Gabriel, uno de los voceros de la alianza, informó que entre los compromisos que la Secretaría de Gobernación no cumple de acuerdo con la minuta que firmó el jueves 4 de junio en San Quintín, está el pago de una fianza de 14 millones de pesos al dueño del Mercado El Reloj para liberar a los últimos 14 presos por los incidentes violentos del 17 de marzo en Camalú.
– “Tampoco han hecho ni han convocado a formar la comisión encargada de categorizar a las empresas del Valle de San Quintín, elemento básico para poner en práctica el acuerdo salarial que alcanzamos el 4 de junio –pagos integrados de 150, 165 y 180 pesos, de acuerdo a la categoría que se fije para de cada agroempresa-“.
Asimismo, no se integra la comisión especial para verificar el registro de los trabajadores del campo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las empresas que forman el Consejo Agrícola de Baja California.
En ambas comisiones el acuerdo fue que representantes de la Alianza estarán presentes en los trabajos de categorización de las empresas agrícolas y en el registro de los jornaleros al IMSS.
– “Ni siquiera cumplen con darnos la fecha, hora y lugar de celebración de la reunión tripartita de seguimiento a los acuerdos del 4 de junio y que se supone debe darse a finales de la próxima semana. No hemos recibido ninguna llamada al respecto y no atienden nuestra petición de información”, precisó.

Justino Herrera (de gorra y chamarra), dirigente inconforme con los acuerdos del 4 de junio (Foto: internet)
Respecto a la fractura en la unión de los voceros de la Alianza, que incluyen afirmaciones a la prensa de Justino Herrera, vocero de la colonia Lomas de San Ramón (Vicente Guerrero), y un video que circula en redes sociales del mismo líder haciendo declaraciones en contra de los acuerdos del 4 de junio y el papel de Fidel Sánchez en la última etapa del movimiento de los jornaleros, Sánchez Gabriel dijo:
“He platicado con el compañero para que me diga directamente qué pasa. Me dijo que las declaraciones que un medio de comunicación de Tijuana le acredita se las pusieron a él en la boca, que no las dijo así. Le comenté entonces lo del video (circuló en redes sociales el miércoles y jueves de esta semana) y me dijo que estaba dispuesto a aclarar todo”.
– ¿Estará Justino en la rueda de prensa que los 13 voceros darán en Ensenada?
“Sí, dijo que por esto mismo del video y sus declaraciones a la prensa tenía que asistir para aclarar todo”.
– ¿Cree que Justino cumplirá su palabra? ¿Avala su decisión de aclarar las cosas?
“Sí, definitivo. Somos compañeros de lucha no de ahora, sino de años y confío en él”.
El encuentro de los 13 voceros con los periodistas se dará en el Parque Revolución de la ciudad de Ensenada, a partir de las 11.00 horas del sábado 20 de junio.