Gilberto Hirata recorre obras en la colonia Nueva Era

Comparte en redes sociales

La obra de la biblioteca modelo ya concluyó y se encuentra en etapa de equipamiento

Primer edil supervisa avances en el Gimnasio de Acondicionamiento Físico

San Quintín, B.C a 12 de febrero de 2015.- Durante la gira de trabajo llevada a cabo por  delegaciones del sur del municipio el primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, recorrió la Biblioteca Modelo ubicada en la colonia Nueva Era de la Delegación San Quintín.

Acompañado por funcionarios municipales, Gilberto Hirata supervisó el avance del edificio que se encuentra en etapa de equipamiento, y cuyos servicios beneficiarán a más de 10 mil residentes de San Quintín y delegaciones aledañas.

“La obra de 247 metros cuadrados es un logro del XXI Ayuntamiento de Ensenada, pues el recurso se gestionó ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y cuenta con vestíbulo, recepción, sala de usos múltiples, oficinas, área de cómputo, área de lectura, libros, sanitarios, patio y jardín, y una vez que esté equipada será abierta al público”, indicó.

Hirata Chico recalcó que seguirá buscando recursos de programas del Gobierno de la Republica para traer al municipio más infraestructura social, principalmente para dignificar los espacios públicos en beneficio de la población.

Gimnasio de Acondicionamiento Físico

Con una inversión de 6 millones de pesos se construye en la Nueva Era un Gimnasio de Acondicionamiento Físico, con recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva gestionados ante el Congreso de la Unión.

El presidente municipal explicó que el edificio contará con distintos aparatos -caminadoras y bicicletas estacionarias-, además de salas para clases de aerobics y zumba, a las que las y los residentes de la zona podrán asistir a activarse físicamente.

Participaron en el recorrido: el secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez; el director de Infraestructura, Jesús Rocha Martínez; el titular del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, Miguel García Urías; el responsable del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, Mario César Lamadrid García y Luis Reyes Calderón, delegado de San Quintín.

Implementan DSPM y ciudadanos modelos de educación vial en escuelas

Son los resultados del curso impartido a 20 ciudadanos 

NIÑOS EDUCACION VIAL

Ensenada, B.C. a 12 de febrero de 2015.- En seguimiento a la capacitación impartida, ciudadanos colaboran con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para implementar modelos de educación vial en planteles escolares.

El director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Villarreal Montemayor, recordó que hace algunas semanas, 20 ciudadanos fueron capacitados por el área de Profesionalización de Seguridad Pública para realizar estas labores durante dos meses.

Actualmente trabajan en 10 escuelas primarias, cinco secundarias y cinco preescolares ubicados en colonias populares, en donde tendrán presencia para dotar de seguridad vial a estudiantes, maestros y padres de familia.

Algunos de los planteles en los que trabajan, uno o dos de los ciudadanos capacitados para estas tareas, son la primaria Siervo de la Nación de la colonia Morelos, la primaria José María Morelos y Pavón de la colonia Bella Vista, la secundaria Técnica No. 35 de la colonia Libertad, entre otros.

Los ciudadanos capacitados acuden a los planteles escolares en horarios de entrada y salida para coordinar los accesos y salidas del tráfico vehicular y garantizar que los estudiantes caminen por las calles usando los cruces peatonales y banquetas.

Estas actividades se prolongarán durante dos meses, para que después sean realizadas por los propios maestros y padres de familia de cada plantel, de tal forma que colaboren con la seguridad de los estudiantes y personal docente.

Bomberos llama a prevenir incendios por condición Santa Ana

Evitar realizar actividades que impliquen el manejo de fuego al aire libre, principal recomendación

AYUN JAIME NIETOEnsenada, B.C a 12 de febrero de 2015.- Con base en el reporte meteorológico que prevé condición Santa Ana para las próximas 48 horas en Ensenada, el XXI Ayuntamiento que preside, Gilberto Antonio Hirata Chico, a través de la Dirección de Bomberos emite recomendaciones para la prevención de incendios.

El titular de Bomberos, Jaime Nieto de María y Campos, informó que aunque se trata de una condición con vientos moderados las y los ensenadenses debe evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población.

Resaltó que independientemente de los pronósticos climatológicos, siempre se debe tener precaución al realizar actividades en las que se maneje fuego, pues a nivel nacional Ensenada registra la mayor incidencia en incendios forestales, principalmente por su gran extensión territorial y el clima seco semidesértico.

“En este caso y aunque se trata de una leve condición Santa Ana, pedimos a la población que no encienda fogatas, queme basura o realice carnes asadas, pues el manejo de lumbre al aire libre con el clima seco y los vientos favorece la generación de incendios”, afirmó.

Jaime Nieto recalcó que ante cualquier riesgo o conato de incendio se debe notificar inmediatamente a la línea 066, para que en forma inmediata la corporación a su cargo atienda el llamado y prevenga emergencias mayores.

Recomendaciones generales

No queme basura

No encienda fogatas y/o asadores

No tire colillas de cigarrillos

No realice actividades que impliquen el manejo de fuego al aire libre

Notifique inmediatamente cualquier conato de incendio al 066

Ayuntamiento reforzará servicios en el Cañón Buenavista

Jesús Jaime González Agúndez atiende llamado de habitantes de la zona

AYUN CAÑON BUENAVISTA

Ensenada, B.C a 12 de febrero de 2015.- En respuesta a una petición ciudadana, el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, visitó el Cañón Buenavista para atender las necesidades de los habitantes de  la comunidad.

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el secretario tomó nota de las principales demandas de quienes residen en la zona, consistentes en que se les otorguen facilidades para regularizar alrededor de 2 mil predios y mayor seguridad pública.

A través de su vocero, Isaac Tena, los pobladores dijeron no contar con apoyo para efectuar los diversos trámites obligatorios -entre ellos la elaboración de planos- que les permitan tener en regla sus propiedades.

El representante explicó que más de mil 500 familias carecen de títulos de propiedad, y recalcó la urgencia de que se tomen medidas para controlar la adquisición de predios ubicados fuera de los planos estructurados en 1998, pues desde entonces no se ha supervisado la zona y se requiere que los propietarios corroboren que realmente ocupan la porción de tierra que les corresponde.

Isaac Tena también solicitó que haya mayor presencia policial en el Cañón Buenavista, para atender las denuncias, controlar cuestiones de tránsito, sancionar a quienes infrinjan los reglamentos y prevenir delitos en avenidas conflictivas.

“En ciertas avenidas empinadas ubicadas en su mayoría en el Cerro de la Campana, existe gran necesidad de alumbrado público para disminuir la inseguridad”, afirmó el líder comunitario.

Tras escuchar las peticiones, González Agúndez aseguró que el Gobierno Municipal trabaja en conjunto con laComisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), para brindar certeza jurídica sobre su patrimonio a las familias que residen en el Cañón Buenavista, y subrayó que personal de Control Urbano y Catastro realizará la cartografía correspondiente.

El secretario general del Ayuntamiento en compañía del comandante de la Policía Municipal, José Juan González Martínez, se comprometió a dar seguimiento a los temas de seguridad pública, para que en todo momento prevalezca el cumplimiento de la ley.

Respecto a la prevención de incidentes, el comandante indicó que se reforzará la seguridad y el monitoreo en el turno nocturno, especialmente en las áreas y vialidades señaladas por los habitantes como conflictivas.

“Quiero que sepan que estamos conscientes de sus necesidades y que trabajamos para brindarles soluciones reales, y dentro del compromiso que tenemos con ustedes en próximas fechas se colocarán luminarias en puntos estratégicos, son alrededor de 12 lámparas del programa de acciones de Alumbrado Público”, concluyó Jesús Jaime González Agúndez.

Gobierno municipal invita al concurso fotográfico “Ensenada lo Tiene Todo”

Resaltar las bondades y atractivos turísticos del municipio, objetivo de la convocatoria

Pueden participar fotógrafos profesionales, amateurs y público en general

AYUN EDGAR LIMA CONCURSO

Ensenada, B.C a 12 de febrero de 2015.- Resaltar y valorar los atractivos turísticos del municipio es el objetivo del primer concurso fotográfico “Ensenada lo tiene todo”, organizado por el XXI Ayuntamiento que encabeza, Gilberto Antonio Hirata Chico.

Ángel Alejandro Flores Zúñiga, director de Relaciones Públicas, informó que esta competencia forma parte de un programa que busca fomentar y dar a conocer las principales características y bondades de Ensenada como son sus paisajes, su gastronomía, sus playas, sus eventos sociales y su cultura.

El funcionario invitó a fotógrafos profesionales, amateurs y público en general para que participen y manden una imagen que refleje los elementos más representativos del municipio, mismos que convierten a Ensenada en un lugar único y especial a nivel internacional.

Comentó que los interesados podrán enviar sus imágenes del 12 al 27 de febrero al correo electrónicofotografia2015@ensenada.gob.mx, las cuales serán publicadas en un álbum fotográfico en el Facebook oficial del presidente municipal: www.facebook.com/gilbertohirata

Flores Zúñiga agregó que del 28 de febrero al 6 de marzo todas las fotografías serán votadas por los usuarios de Facebook, y las 10 imágenes que resulten con el mayor número de ‘Me gusta’ serán calificadas y analizadas por un jurado compuesto por fotógrafos profesionales.

Refirió que después del proceso de selección se elegirán tres fotografías que representen de una mejor manera la esencia y las virtudes de Ensenada, mismas que serán premiadas dentro de la ceremonia del Lunes Cívico del 9 de marzo.

El director de Relaciones Públicas agregó que los 10 mejores trabajos estarán en exhibición dentro del Pabellón Cultural, ubicado en el vestíbulo del Palacio Municipal y destinado a la exposición de obras pictóricas y gráficas de artistas locales.

Precisó que el primer lugar obtendrá una cámara semi profesional, el segundo lugar una tableta electrónica y el tercer lugar, la inscripción a un taller de fotografía profesional.

Por otra parte, José Enrique Gómez Guzmán, director de Comunicación Social, reiteró la invitación a este concurso impulsado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el cual forma parte de una campaña de promoción turística que pretende dignificar y dar realce al municipio más grande del mundo.

Finalmente, Edgar Lima, fotógrafo profesional y jurado del concurso indicó que entre los requisitos técnicos se encuentran que la imagen debe tener como mínimo mil 800 pixeles, deben ser fotografías inéditas, de autoría propia, no deben tener contenido ofensivo ni obsceno y debe ir adjunta con una copia escaneada de una identificación oficial.

Agregó que los trabajos pueden ser en blanco y negro, pueden tener retoques por programas de edición, sin embargo no se permitirán  fotomontajes, collages ni imágenes contrapuestas.

Requisitos para participar:

Ser mayor de 18 años

Ser residente de Ensenada

Inaugura Casa de la Cultura exposición “Theratos Urbe”

Con la exposición de pintura inicia el calendario de eventos 2015 de la institución

Abierta del 11 de febrero al 4 de abril en la Galería Elizabeth Malváez Santillán

GALERIA CD EDA

Ensenada, B.C a 12 de febrero de 2015.- Con un conjunto de 30 obras elaboradas con técnicas tinta china y acuarela, la noche del miércoles la Casa de la Cultura de Ensenada inauguró la exposición “Theratos Urbe”, de Ernesto Zúñiga Benítez.

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, la directora de la institución, Yolanda Victorio Cota, reconoció la trayectoria del artista originario de Toluca, Estado de México, quien además de participar en distintas galerías nacionales ha expuesto en países como Argentina, Colombia, Estados Unidos y Cuba.

“En nombre del XXI Ayuntamiento de Ensenada, del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, y de la Casa de la Cultura, es un gran honor recibirle y brindarle un espacio a sus creaciones artísticas”, afirmó.

Victorio Cota destacó el compromiso y la pasión de Ernesto Zúñiga por la educación, pues en diversos niveles promueve la enseñanza de las artes, actividad docente que desempeña a la par de su producción plástica.

Por su parte, Ernesto Zúñiga Benítez, precisó que es la segunda ocasión que expone de manera individual en el municipio, y detalló que ‘Theratos Urbe’ representa una etapa importante de su vida, el encuentro visual simbólico entre los imaginarios de Toluca y Ensenada, ciudades que se empalman y se convierten en una sola, a través de grafías, colores, dibujos y formas.

“Son resonancias urbanas, la convivencia de individuos de su ciudad, sus ruidos, colores, las imágenes, de aquello que no vemos, aquello que extrañamos, aquello que inventamos, el sentir de Ensenada y de Toluca”, expresó.

La exhibición de las obras de “Theratos Urbe”, permanecerá abierta en forma gratuita en la Galería Elizabeth Malváez Santillán de Casa de la Cultura, hasta el 4 de abril en horario de lunes a viernes de nueve de la mañana a siete de la tarde.

Participó en el corte de listón: la directora de Desarrollo Social, Gabriela Cuevas Galván, en representación del titular de la Sedesom, Samuel Albestrain Pérez.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *