Gilberto Hirata recibe donativo de libros para bibliotecas municipales

Comparte en redes sociales

El Ayuntamiento planea la presentación del libro Elogio a la Resaca, de Gerardo Sánchez

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 17 de junio de 2014.- Un donativo de 50 ejemplares del libro Elogio a la Resaca, escrito por el periodista Gerardo Sánchez García, recibió esta mañana el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.

Hirata Chico agradeció el gesto del periodista pues aseguró que no es fácil escribir un libro y mucho menos reunir los recursos para publicarlo, por lo que manifestó el apoyo del XXI Ayuntamiento para que se continúen editando más obras literarias de ensenadenses.

El primer edil también reconoció a Periódico El Vigía, pues la obra de Gerardo Sánchez es una recopilación de las columnas escritas por el periodista y publicadas en el suplemento dominical Palabra, con el que se promueven diversas expresiones culturales.

Gilberto Hirata giró instrucciones a la directora de Educación y Cultura, Rosa Elena González López, para que los ejemplares sean entregados vía oficio en todas las bibliotecas municipales y para que en coordinación con la Casa de la Cultura se realice la presentación del libro en un evento organizado por la administración a su cargo.

El periodista señaló que el objetivo del donativo es que los ejemplares sean distribuidos en las bibliotecas municipales y así contribuir en el fomento del hábito de la lectura entre la población ensenadense, especialmente entre las nuevas generaciones.

Finalmente, el escritor, docente, editor del libro y de Palabra, Rael Salvador, explicó que en el suplemento a su cargo se incluyen participaciones de diversos escritores, entre ellos, algunos reconocidos a nivel nacional, y es a los columnistas más constantes a los que se les brinda la oportunidad de reunir en un libro sus creaciones, siendo este el caso de Gerardo Sánchez.

 Egresan 74 alumnas de los Centros de Desarrollo DIF

Realizan pasarela y exposición de proyectos finales en el Riviera

AYUN DIF EGRESADAS

Ensenada, B.C. a 17  de junio de 2014.- Un total de 74 alumnas egresaron de seis de los 18 Centros de Desarrollo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, donde  culminaron sus estudios en belleza, repostería, corte y confección, cocina gourmet, elaboración de muñecas, centros de mesa y confitería.

Con gran éxito se llevó a cabo la ceremonia de graduación en el Teatro al Aire Libre del Centro Social Cívico y Cultural Riviera, donde las egresadas recibieron su constancia de estudios en manos de  Consuelo Mora de Hirata, presidenta de DIF municipal.

La primera dama felicitó a las egresadas por ser mujeres esforzadas, trabajadoras y por buscar la superación, y reconoció la labor de las promotoras y maestras de los Centros de Desarrollo: “mujeres que trabajan para y por la comunidad, con un corazón y espíritu de servicio”, subrayó.

Las invitó a seguir superándose, ahora como microempresarias, pues recordó que en “DIF estamos para apoyarlas con el propósito de abonar a su capacitación, desarrollo de aptitudes y contribuir a la sociedad con mujeres seguras y mejor preparadas, quienes serán un ejemplo en su familia y el orgullo del hogar”.

Isaura García  Robles, alumna destacada, agradeció el apoyo de DIF a las maestras y promotoras, así como felicitó  a sus compañeras por un sueño cumplido.

Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, quien acudió en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, reconoció el trabajo de las graduadas y de la paramunicipal y anotó que esta administración, como lo ha mencionado el primer edil, está encaminada a trabajar socialmente.

Después de la ceremonia, modelos desfilaron en una pasarela en la que demostraron el trabajo de las graduadas con peinados y  maquillaje elaborados por alumnas de  belleza y vestidos confeccionados por egresadas de corte y confección.

Para finalizar el evento, la presidenta de DIF realizó un recorrido por la exposición para observar los proyectos finales elaborados por las alumnas.

Visita titular de SEDESOM Jornadas de Desarrollo Integral en la Colonia Popular 89

La Secretaría de Desarrollo Social lleva cursos sobre asesoría jurídica, psicología y manualidades a grupos vulnerables

AYUN SEDESEOM POPULAREnsenada, B.C. a 17 de junio de 2014.- Para convivir con los ciudadanos beneficiados con las Jornadas de Desarrollo Integral de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Samuel Albestrain Pérez, titular de dicha dependencia, visitó los talleres implementados en la colonia Popular 89.

Las Jornadas de Desarrollo Integral consisten en cursos de manualidades y clases sobre asuntos jurídicos y psicológicos; tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas del municipio.

Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, indicó que las jornadas son un esfuerzo en conjunto con la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables para brindar capacitaciones a la población, de tal manera que ejerzan un oficio y eleven su calidad de vida.

Indicó que además se imparten cursos de autoempleo y asesorías para los niños, con el objetivo de que puedan entender mejor sus tareas escolares, además de clases artísticas que consisten en cursos de pintura.

Albestrain Pérez comentó que la prioridad del XXI Ayuntamiento, a través de la Sedesom, es ayudar a los grupos más vulnerables del municipio, los que se componen por las madres de familia, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las comunidades indígenas.

Agregó que las Jornadas de Desarrollo Integral buscan orientar y guiar a las personas con más necesidad a través de clases y cursos que aporten enseñanzas y conocimientos que se reflejen en la elaboración de proyectos productivos y un sistema de autoempleo que mejoren la situación social y económica de quienes menos tienen.

El secretario de Desarrollo Social exhortó a las madres de familia presentes a invitar a sus vecinas, familiares y conocidas a los cursos que se estarán ofreciendo durante todo el mes de junio, y les comentó que también recibirán un curso sobre adicciones por parte de una reconocida psicóloga, quien les ayudará a identificar las actitudes y comportamientos de las personas inmersas en una adicción y cómo tratarlas.

Por último, Albestrain Pérez, informó que se continuarán realizando jornadas de desarrollo integral en las diferentes colonias y delegaciones que se encuentren en situaciones marginales, pues es obligación del XXI Ayuntamiento el contribuir y con la mejora de la comunidad.

El Riviera de Ensenada invita al Primer Kilómetro de la Croqueta

La cita es para este domingo a partir de las 11 de la mañana, la entrada es gratuita

Lo recaudado será donado a asociaciones que atienden a mascotas abandonadas

11 DE JUNIO 2009.- PERROS CALLEJEROS EN LA CALLEEnsenada, B.C. a 17 de junio de 2014.- Como parte de las acciones que impulsa el XXI Ayuntamiento que preside Gilberto Antonio Hirata Chico, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada será sede del primer Kilómetro de la Croqueta.

En rueda de prensa realizada este martes, el director del Riviera, Jorge Tomás Ramírez García, informó que el evento gratuito es completamente familiar y se llevará a cabo el domingo 22 de junio en los jardines del centro cultural, a partir de las 11 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.

Señaló que este tipo de actividades tienen como finalidad promover el edificio histórico y generar más ingresos para su manutención, así como contribuir a causas nobles que benefician a la población, ya que lo recaudado en el Kilómetro de la Croqueta se donará a agrupaciones que atienden a mascotas -perros y gatos- en situación de calle.

Ramírez García destacó que a fin de garantizar un evento de calidad, en el festival participarán grupos musicales como Doble Impacto, diversos patrocinadores y se incluyó en la organización a profesionales que dirigirán concursos, una pasarela y una jornada de adopción.

Por su parte, el médico veterinario Aarón Rodríguez, precisó que las croquetas pueden ser de cualquier marca y en cualquier presentación, desde bolsas de un kilo hasta costales, pues existe mucha necesidad para alimentar a perros y gatos abandonados.

El veterinario indicó que la población podrá acudir con mascotas siempre y cuando las lleven con correa, y sugirió que en el caso de los perros que no les gusta que los toquen se les coloque un listón o pañuelo amarillo -señal utilizada para indicar precaución-, especialmente para evitar incidentes con la niñez; y añadió que se contará con bolsas para los desechos de los animales.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *