¡Ganó la ciudadanía! “Kiko” retira su Ley del Agua, caerán aumentos a las tarifas de consumo y ahora la lucha será por la democratización del recurso en BC (VIDEOS)

Comparte en redes sociales

Ante la inminente abrogación de la Ley del Agua de Baja California, que al momento de derogarse elimina los aumentos al precio del agua en Baja California, el Congreso del Estado debe iniciar de inmediato la atención consensuada y democrática con los diferentes actores técnicos, sociales, académicos, empresariales, gubernamentales y políticos del estado para atender y resolver a largo plazo el tema del agua, que es prioritario para los ciudadanos.

A los 4 Vientos / Foto principal y videos: La Voz de la Frontera.

Ensenada, B.C., a 17 de enero del 2017.- La diputada estatal Claudia Agatón Muñiz confirmó que hoy a las 11:45 de la mañana, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid anunció que solicitará al Poder Legislativo de Baja California la abrogación de la cuestionada ley y consideró que “este es un gran logro que sólo se le debe acreditar a la ciudadanía, a su movilización que este día incluía posesionarse de las oficinas del Ejecutivo y del poder Judicial en Mexicali”.

Por su parte la diputada Rocío López Gorosave, tras reiterar que su compromiso fundamental es con el pueblo de Baja California, decidió respaldar la iniciativa del gobernador de solicitar la abrogación de la ley y que así lo votará en la sesión del congreso donde se resuelva la petición del mandatario, probablemente el jueves 19 de enero a las 10:00 horas.

Claudia Agatón reveló que las 12:20 horas de este martes, que el Congreso está en espera de recibir la solicitud del mandatario, quien al momento de firmar su petición a la XXII Legislatura reiteró que su propuesta, hecha ley por los diputados de su partido (Acción Nacional) en alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano, “en ningún momento pretendió privatizar” el líquido.

“Estamos en espera de que se nos haga llegar de manera oficial el documento del gobernador. Vamos a revisarlo muy bien para checar que no tenga ningún gancho que nos pueda dar una desagradable sorpresa. Si no encontramos nada mal, entonces la votaremos en la sesión plenaria del jueves (19 de enero) para enterrar esta ley en el pozo y no volver a tocarla nunca más”, expresó Claudia Agatón.

También informó que las mesas de negociación en Mexicali se realiza con las organizaciones ciudadanas que tomaron las instalaciones del Congreso desde el pasado 12 de enero y que ayer tocaron las puertas de las oficinas del mandatario. Estas acciones, dijo, continuarán para evitar cualquier sorpresa del gobierno estatal.

“Pero en el tema del agua es fundamental que ahora pasemos a la etapa de atender, entre todos, el grave problema del agua que enfrentamos en Baja California. Es un tema prioritario y vamos a convocar a foros, a reuniones públicas para conocer las propuestas de los especialistas, de los académicos, de los organismos del sector social y privado, del propio gobierno. Sabemos que existen muchas propuestas de solución. Es el momento de rescatarlas y hacer un plan estratégico para salvar el tema del agua sin privatizarla”, reiteró.

Francisco Vega, al anunciar el fin de su ley del agua (La Voz de la Frontera)

Consideró que la movilización social sin precedente histórico, que incluyó posicionamientos igualmente sorprendentes de todo el sector patronal de la entidad en contra de la Ley de Aguas, así como la creación de un foro de abogados en Tijuana que promovió gratuitamente amparos masivos contra la misma legislación, es la que “genuinamente se acredita esta victoria” y servirá para seguir presionando en el tema del gasolinazo.

“Y en el tema del gasolinazo, siempre y cuando la sesión plenaria del Congreso se pueda realizar (el jueves 19 a las 10:00 horas), presentaré un posicionamiento para pedir a mis compañeros legisladores que emitamos un exhorto al Congreso de la Unión y al presidente Enrique Peña Nieto para que deroguen el aumento al precio de las gasolinas y diesel”.

Comentó la diputada ensenadense que ayer al mediodía, en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, en reunión celebrada en Tijuana, los integrantes del organismo (Alejandro Arregui, del PRI; Carlos Torres, del PAN; Catalino Zavala de MORENA; Claudia Agatón, del PT; Rocío López, del PRD; Jorge Núñez, del PBC, Luis Moreno, del PES; y Job Montoya, de Movimiento Cudadano) no llegaron a acuerdos.

“Las dos horas de la sesión fueron más de pronunciamientos de miedo a la movilización social y zozobra por su seguridad personal. Incluso ahí conocí que el diputado Arregui traía otro recurso, otra vía para resolver la impugnada Ley del Agua pero nunca dijo en qué consistía. Nos salimos de ahí sin acuerdos”.

Asimismo, según la legisladora petista, el presidente del Congreso estatal, el panista Raúl Castañeda Pomposo, llegó a Tijuana a las 6 de la tarde más preocupado por cómo estaba la situación social en Tijuana y Ensenada, “porque según nos dijo todo alarmado, la situación en Mexicali, pese a las mesas de negociación con los manifestantes, estaba muy tensa”.

De hecho –dijo-, este día por la mañana los diputados estatales conocieron que los manifestantes iban a tomar las oficinas del Poder Judicial “y eso era algo que ya no soportaría el gobernador”, por lo que finalmente anunció el retiro definitivo de su ley.

“Ayer en la Junta de Coordinación yo le dije a mis compañeros legisladores que no jugaran con la gente, que los manifestantes querían sangre y les informé lo que ví y viví el domingo y lunes (15 y 16 de enero) en Ensenada. Que si continuaban sin dar la cara la gente se las cobrarían. Se quedaron muy serios y callados con lo que les dije”, contó.

Y estimó que el gobierno de Vega simplemente se cayó cuando observó que la sociedad y uno de sus principales aliados políticos, el sector patronal, de manera unánime rechazaba su ley.

Francisco Vega por su parte, al presentar su decisión de pedir la abrogación de su ley ante los representantes de los medios en Mexicali, a los cuales no permitió que le hicieran preguntas, manifestó:

“Con la misma convicción y responsabilidad con la que presenté esta iniciativa, y que de manera responsable fue aprobada por legisladoras y legisladores del congreso, les informo (…) que hoy he decidido enviar una iniciativa para abrogar la Ley del Agua y por consiguiente dejar sin efecto legal su contenido”.

Agregó: “Quiero decirles que esta decisión es determinante y será a solicitud de un amplio sector de la sociedad. Soy sensible a lo que los ciudadanos sienten y opinan. Los bajacalifornianos expresaron su preocupación. Efectivamente, con la abrogación de esta ley se eliminan los incrementos en el precio del agua”.

Y anunció que en breve convocará a lo que antes no hizo: reuniones públicas con especialistas y conocedores en el tema para crear “un nuevo ordenamiento” en el tema del agua.

A las 13:30 horas, la oficina de la diputada Agatón presentó el siguiente posicionamiento:

“El pueblo de México y Baja California es un gigante que ya despertó y que ningún partido u organización social se equivoque, ni se adjudique esta victoria, porque es gracias a la unidad y valentía del pueblo de Baja California que se ha abrogado la Ley del Agua en el estado”.

Agrega el comunicado:

“El día de hoy hemos sido testigo de que cuando un pueblo se une para defender sus derechos, el gobierno se ve obligado a respetar los intereses y derechos de la gente.

“Esta decisión del gobernador de enviar una iniciativa al Congreso para abrogar la Ley del Agua, es un triunfo del pueblo de Baja California.

“Esto es una clara muestra de que la sociedad está harta de abusos y de que se legisle y gobierne a sus espaldas y en contra de sus intereses.

“Este es un momento importante para continuar impulsando una democracia participativa que impida que quienes detentan el poder gobiernen solo  para sus intereses personales.

“Nuestro sincero reconocimiento a la sociedad bajacaliforniana por haber defendido con dignidad que el agua siga siendo un derecho para todos”.

Claudia Agatón enfatizó:

“Así como voté en contra de la Ley del Agua, me reitero como su servidora y representante en el Congreso del Estado para defender los derechos e intereses de la ciudadanía. Falta mucho por hacer para reducir impuestos y gastos excesivos en el gobierno del Estado, por lo que los invito para continuar luchando en contra del Gasolinazo y sus negativos efectos en la economía de las familias mexicanas y sectores productivos”.

Rocío López Gorosave reitera: Mi compromiso, con el pueblo de Baja California

Rocío López Gorosave, diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en comunicado de prensa dirigido a todos los ciudadanos y enviado a Los 4 Vientos este martes 17 a las 13:43 horas, manifestó su respaldo a la eliminación de la Ley del Agua.

“Reitero que mi único compromiso como legisladora estatal es con el pueblo de Baja California y en particular de Ensenada, pensando de esta manera es que con toda libertad y responsabilidad voté a favor de la Ley de Agua”; dijo la legisladora.

Sin embargo –agregó-, estoy consciente que la ley fue aprobada en un momento difícil para nuestro país, en el que no se contaba con el aumento indiscriminado a las gasolinas y con el descontento social que este causaría; sé también que la ley era perfectible y sobre todo que le hizo falta socializarse y explicarse entre todos los ciudadanos de nuestro Estado.

“Soy sensible a la expresión pacífica y civilizada de la sociedad, creo en la participación ciudadana y tengo la firme convicción de escuchar y atender las opiniones del pueblo de Baja California”, dijo la diputada López Gorosave; por ello y ante las últimas expresiones de desacuerdo de la ciudadanía, “tuve la oportunidad de llegar a un consenso con el Gobernador del Estado y las diputadas y diputados que aprobaron también esta legislación, por lo que he decidido respaldar la iniciativa de abrogación de la misma que enviará al Congreso del Estado el titular del Ejecutivo Francisco Arturo Vega de la Madrid”.

La voz de los bajacalifornianos se hizo escuchar como nunca antes y ahora se viven, se disfrutan los resultados (Televisa).

No obstante, reiteró la necesidad de que tener presente que queda pendiente analizar y atender con urgencia el tema del agua, porque de ello depende el desarrollo de nuestro Estado, que nuestras familias tengan el agua necesaria para vivir con salud y que podamos ser más competitivos y detonar con éxito las diferentes vocaciones económicas de nuestra entidad. Por ello dijo, es importante que juntos sociedad y gobierno busquemos una pronta solución a este tema.

Ahora toca que la ciudadanía siga haciendo frente común en otros temas que dañan nuestra economía – siempre dentro del orden y la legalidad- como lo son el alza injustificable y exagerada al precio de las gasolinas y el aumento al IVA en la zona fronteriza, entre otros.

La diputada del PRD concluyó el comunicando ratificando su compromiso de “trabajar con honestidad y de frente a la gente, buscando soluciones a las diferentes problemáticas que enfrentamos día con día los bajacalifornianos”.

El Congreso del Estado está listo para recibir iniciativa de  abrogación de la Ley del Agua: Raúl Castañeda (PAN)

Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, el panista Raúl Castañeda Pomposo, informó que la XXII Legislatura, está lista para recibir  la iniciativa  de abrogación de la ley del agua que este día  anunció el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Destacó “la sensibilidad” del mandatario estatal de escuchar a los ciudadanos y que esa misma posición “mantiene  con firmeza” el congreso estatal.

Incontables en Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín. Ellos son los victoriosos. ¡Ahora saben de su fuerza! (Notisistema).

“Nos sumaremos al esfuerzo del Gobierno del Estado de buscar con la ayuda de especialistas, nuevas alternativas que ayuden   a resolver  la problemática de la falta de agua en la entidad”, dijo el integrante de la bancada panista que antes negó ese derecho a los ciudadanos y especialistas cuando aprobó con su mayoría la ley del mandatario.

También resaltó que con este anuncio “se dan mejores condiciones para entablar  el diálogo con las personas que mantienen  tomadas las instalaciones del congreso a fin de reanudar las labores en la sede del recinto legislativo”.

Movilización social, ejemplo a seguir: PES

Mientras tanto Luis Moreno Hernández, presidente del Partido Encuentro Social (PES) en Baja California, felicitó “al pueblo de Baja California” por orillar al gobernador del estado a solicitar al Congreso estatal la abrogación de la Ley Estatal del Agua.

“Esta decisión es producto no de un acto de sensibilidad política sino de la evidente presión social que el pueblo de Baja California ha emprendido en contra de medidas impopulares y que afectan la economía de las familias. La ley del agua a todas luces era una de estas medidas impopulares por muchas razones y que como partido hemos venido exponiendo”.

Agregó que el anuncio es el inicio de una serie de reformas que de manera urgente se deben tomar en todos los niveles y órdenes de gobierno para paliar el descontento social.

“Hay quienes creen que con esta decisión la gente se sentirá satisfecha y regresará a lo cotidiano. Por lo contrario, esta medida será un ejemplo para mucha gente de que las manifestaciones públicas y masivas son el camino para revertir  las malas decisiones políticas y seguramente veremos a más gente  en las calles y plazas públicas y lo celebramos, pues esto fortalece la democracia”.


Comparte en redes sociales