GALERÍAS: Personas en los márgenes de la sociedad

Comparte en redes sociales

 

 

El fotógrafo callejero argelino Imed Kolli usa su cámara para establecer una conexión con los demás. Durante los últimos siete años, ha utilizado su creatividad para estudiar la condición humana, a menudo centrándose en las personas que viven al margen de la sociedad. El resultado son retratos inquietantes que capturan el espíritu de estas personas comunes y corrientes con las que se encuentra Kolli.

 

 

Regina Sienra* / My Modern Met / Edición: 4 Vientos 

Jugando la luz, Kolli crea imágenes dramáticas en un estilo reconocible al instante. A veces, usa luces y sombras para enfatizar las facciones de su modelo. En otros momentos, utiliza estos elementos para envolverlos de oscuridad y aumentar el impacto emocional. Todo ello en un esfuerzo por recrear visualmente las emociones vividas durante la sesión de fotos.

 

“A menudo se trata de situaciones o perspectivas dramáticas. El drama se crea en imágenes de muchas maneras. Descubrirás que uso blanco y negro, luces y sombras cuando necesito una forma física de imponer emociones, fe, empatía, espiritualidad e incluso esperanza.”

 

 

“Esto significa no solo prestar atención a los colores, las formas, las luces, las sombras, etc., sino también observar a mis sujetos y cómo aparecen y actúan. Conocer el entorno me ayudó a prepararme para ese momento.

 

“Me dediqué a fotografiar íntegramente en blanco y negro. Decidí experimentar con el monocromo porque la fotografía en blanco y negro siempre ha resonado conmigo, personalmente, de una manera más profunda y emocional que el color. Procesé, predominantemente a través de dodge and burn, para desarrollar el estado de ánimo de mis sujetos. Es la pose y el aspecto lo que más me atrajo para tomar la fotografía en primer lugar y este es siempre el punto de partida para el elemento emocional de la imagen, creo.”

 

 

 

Los sujetos que conozco por casualidad durante mis viajes en mi vida son los modelos en mi fotografía. Eran fáciles de encontrar, pero difíciles de fotografiar. Viven en barrios más pobres en los que podría ser bastante peligroso y arriesgado involucrarse. Para mí, lo más importante es ser consciente del entorno que me rodea.”

 

“En un esfuerzo por hacer retratos íntimos, primero traté de conectarme con cada persona de forma individual y tener este tipo de apego humano antes de apretar el obturador. Mi falta de experiencia como fotógrafo a veces me benefició. Mis imágenes borrosas y a media luz fascinaban y asustaban a mi audiencia. Estas fotografías contrastaban fuertemente con imágenes de niños. Fue bastante difícil convencer a sus padres sin hogar de que su hijo es hermoso y definitivamente necesita una fotografía.”

 

 

Imed Kolli: Sitio web | Instagram

 

*Colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.

Jueves 24 de febrero del 2022.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *