Galería Urbana de las Islas, nuevo espacio público cultural en Ensenada
Se abrió al público un nuevo espacio de difusión en torno a las islas mexicanas. Se trata de una exhibición de ocho fotografías de las islas del Pacífico mexicano, impresas en gran formato y expuestas de manera permanente en una de las calles más céntricas de la ciudad de Ensenada.
4 Vientos / GECI / Todas las fotografías: Cortesía.
Ensenada, B.C., 9 de diciembre 2019.- El área cultural sigue el formato de las Galerías Abiertas de Chapultepec, en la Ciudad de México, indicó el Doctor en Ciencias Alfonso Aguirre Muñoz, Consejero en Temas Estratégicos del Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI), Asociación Civil.
Explicó que el espacio artístico tiene como objetivo dar a conocer entre los habitantes y visitantes de la ciudad, la riqueza, la belleza y el valor tanto natural como cultural de las islas de México.
Además, comentó el ambientalista. “la exposición pretende contribuir al embellecimiento de la ciudad y dar un nuevo significado al espacio público, en el que el arte, la ciencia y la cultura también forman parte, y enriquezcan la cotidianeidad citadina.”
La Galería Urbana de las Islas contiene las imágenes del fotógrafo de naturaleza José Antonio Soriano, quien desde hace 15 años ha colaborado con el Grupo de Ecología capturando algunas de las más bellas imágenes que existen de las islas mexicanas.
La Maestra en Ciencias Ana Marichal González, Coordinadora de Aprendizaje y Comunicación del GECI, manifestó que esta es la primera de futuras exposiciones que presentará el grupo.
“El propósito es ir renovando las fotografías cada cierto tiempo, abordando distintas temáticas relacionadas con las islas”, dijo.
La galería está abierta al público a partir del pasado viernes 6 de diciembre y puede visitarse en la esquina de las calles Moctezuma y Octava, en la zona centro de la ciudad de Ensenada.
Igualmente, puede aprovecharse y visitar las oficinas del Grupo de Ecología y Conservación de Islas, para admirar el mural “Islas de México”, elaborado por el artista plástico Carlos de la Torre.
Durante la ceremonia de inauguración de la galería púbica, representantes de distintos sectores dirigieron un mensaje de celebración y de congratulación por el nacimiento del espacio artístico.
Alfonso Aguirre también agradeció a todas las instituciones y organizaciones que con su colaboración y trabajo conjunto, permiten realizar labores de conservación y restauración en las islas, particularmente las cooperativas pesqueras y el gobierno federal representado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Marina (SEMAR).