Francisco Vega publica decreto territorial y se gana el repudio de Ensenada

Comparte en redes sociales

El próximo presidente municipal Marco Antonio Novelo, debe sumarse a la defensa del territorio de Ensenada sin esperar a tomar posesión del cargo, consideró la presidenta del Consejo Consultivo Económico de Ensenada.

A los Cuatro Vientos / Consulten / Ayuntamiento Ensenada

Ensenada, B.C. a 17 de octubre de 2016.- Esto luego de que el pasado 7 de octubre el gobernador Francisco Vega de Lamadrid publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto por medio del cual el Poder Ejecutivo de Baja California validó la resolución del congreso local de asignar a Playas de Rosarito más de 16 mil hectáreas que por 21 años disputa al municipio de Ensenada.

Elvira Romero Gutiérrez, advirtió que si bien es cierto que el actual gobierno municipal encabezado por el profesor Gilberto Hirata Chico, tiene la personalidad jurídica y la responsabilidad formal de velar por la integridad del municipio, el próximo alcalde Marco Antonio Novelo Osuna y el cuerpo de regidores, ya tienen la calidad de electos, por lo que deben asumir la defensa como parte de los asuntos que deben atender.

La dirigente empresarial recordó que el alcalde electo en su calidad de diputado, cuyo periodo acaba de terminar, conoce muy bien el tema y su posicionamiento y acompañamiento político al respecto a las actuales autoridades y la sociedad es muy importante, en tanto que asume la presidencia municipal y legalmente encabece la defensa.

La empresaria reconoció el trabajo que han realizado los integrantes del Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio de Ensenada (GIT), porque integraron los antecedentes históricos, geográficos, técnicos y jurídicos, en los que se basa la defensa de Ensenada.

hugo-torres-chabert-exalcalde-de-playas-de-rosarito-dueno-del-hotel-rosarito-beach-foto-alejandro-tamayo

Hugo Torres Chabert, expresidente municipal de Playas de Rosarito y dueño del hotel Rosarito Beach, el gran promotor del conflicto territorial con Ensenada (Foto: Alejandro Tamayo).

Lamentó sin embargo que su tiempo, recursos, experiencia y conocimientos del grupo para brindar a las autoridades municipales y al propio Congreso del Estado, los elementos para tomar una decisión justa e imparcial, cayó por el peso de los intereses políticos y económicos que van de la mano en el tema.

Reiteró la importancia de que en la siguiente etapa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tratar de revertir el Decreto 684, que “malamente” fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 7 de octubre, se hagan valer todas las pruebas aportada por el GIT y las que las autoridades municipales hayan reunido en el transcurso del conflicto.

Romero Gutiérrez destacó la importancia que la zona que se asignó a Rosarito tiene para los ensenadenses, por su estratégica posición geográfica para el desarrollo económico, turístico y los recursos naturales que ahí se concentran.

“Sería una enorme injusticia que se prive a más de 500 mil habitantes de Ensenada de una reserva que históricamente nos pertenece, por favorecer los intereses económicos de unos cuantos”.

Solicitará Ayuntamiento de Ensenada a la SCJN suspenda lo ordenado en el Decreto No. 684 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California

genaro-gongora-pimentel

El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel, ya da asesoría al Ayuntamiento de Ensenada en el tema de la controversia constitucional por los límites con el municipio de Playas de Rosarito (Foto: Internet).

Ensenada B.C., 17 de octubre de 2016.-  El XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside el maestro Gilberto Hirata, continúa con la integración de la controversia constitucional que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras la resolución emitida referente a los límites territoriales con Playas de Rosarito.

El titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Óscar Hernán De la Peña Ojeda informó que en la controversia se solicitará la suspensión de lo ordenado en el Decreto No. 684 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el pasado 7 de octubre de 2016 en el que se ordena a Ensenada entregar el territorio y documentación a la parte favorecida por la pasada legislatura estatal.

De la Peña Ojeda subrayó que dicha publicación no cambia en nada la estrategia de defensa territorial que ya venía realizando el Ayuntamiento de Ensenada en conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Trabajo.

Puntualizó que en la controversia se solicitará que la Corte conceda la suspensión para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, es decir, que Ensenada no entregará a Playas de Rosarito oficinas, documentos, ni territorio, hasta en tanto el máximo tribunal resuelva en definitiva la controversia.

El funcionario reiteró que el Gobierno Municipal en conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Trabajo para la Defensa del Territorio, cámaras empresariales, asociaciones de profesionistas y con la asesoría del reconocido jurista, Genaro Góngora Pimentel, continúa integrando la controversia que se presentará en los próximos días ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *