Francisco Vega es el nuevo gobernador de Baja California. PRI reconoce la derrota. Lista oficial de ganadores
El candidato de la Coalición Alianza Unidos por Baja California (PAN-PRD-PANAL-PEBC), Francisco Vega de la Madrid, es el nuevo gobernador de Baja California, ya que obtuvo 442 mil 868 votos, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Baja California (IEPCBC) al terminar el conteo de sufragios este sábado 13 de julio.
A los Cuatro Vientos / Notimex
Por su parte, Fernando Castro Trenti, de la Coalición Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PT, PES), quien obtuvo 417 mil 909 votos, reconoció que no se vio favorecido en la contienda electoral.
A su vez, el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, reconoció la derrota de su partido en la elección para gobernador en Baja California.
En entrevista con Televisa, Camacho dijo: “Con los datos fríos, aunque el Consejo Electoral ha decidido esperar hasta el lunes, los datos con los que contamos nos dan una situación de desventaja en Baja California y Fernando Castro Trenti ha decidido. con el respaldo del partido, no impugnar la elección”.
El líder del partido tricolor manifestó que el PRI está en la mejor disposición para tender puentes con los partidos opositores.
“Deseamos que la derecha pueda gobernar con el apoyo de la izquierda, lo digo en serio”.
De acuerdo con el IEPCBC, la diferencia entre ambos candidatos fue de 24 mil 963 votos.
A los Cuatro Vientos presenta a los cibernautas la lista de los ganadores oficiales del proceso electoral del pasado 7 de julio en las contiendas a gobernador, munícipes y diputados por Baja California.
Gobernador: Gana el PAN
Coalición Unidos por Baja California: Francisco Vega de la Madrid (PAN)
Municipios: PRI gana 3 de 5 alcaldías.
1.- Ensenada: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Gilberto Hirata Chico (PRI).
2.- Mexicali: Unidos Por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Jaime Rafael Díaz Ochoa (PAN).
3.- Playas de Rosarito; Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Silvano Abarca (Partido Acción Nacional-PAN).
4.- Tecate: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Cesar Moreno (PRI).
5.- Tijuana: Compromiso Por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Jorge Astiazarán Orci (PRI)
Poder Legislativo: De todo, como en botica
De los 17 diputados por mayoría que van al Congreso del Estado, cinco son del PAN, cuatro del PRI, dos del PEBC, dos del PANAL y uno de los siguientes partidos: PRD, PT, PES y PVEM.
Ellos son:
Distrito I, Mexicali: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) José Barraza Chiquete (Partido Estatal de Baja California-PEBC).
Distrito II, Mexicali: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Mónica Bedoya (PAN).
Distrito III, Mexicali: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Gustavo Sánchez Vázquez (PAN).
Distrito IV, Mexicali: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Rosa Isela Peralta Casilla (PAN).
Distrito V Mexicali: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Alberto Martínez Carrillo (PANAL).
Distrito VI, Mexicali: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) María del Carmen Frías (PRI).
Distrito VII, Tecate: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Nereyda Fuentes González (PRI).
Distrito VIII, Tijuana: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Fausto Gallardo García (Partido Verde Ecologista de México-PVEM).
Distrito IX, Tijuana Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Miriam Josefina Ayón Castro (PRI).
Distrito X, Tijuana: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PNA, PEBC) Mario Osuna Jiménez (PAN).
Distrito XI, Tijuana: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PNA, PEBC) Rosalba López Regalado (PAN).
Distrito XII, Tijuana: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PNA, PEBC) José Roberto Dávalos Flores (Partido de la Revolución Democrática-PRD).
Distrito XIII, Tijuana: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL, PEBC) Irma Martínez Manríquez (PANAL).
Distrito XIV, Ensenada: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Armando Reyes Ledesma (Partido del Trabajo-PT).
Distrito XV, Ensenada: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Marco Antonio Novelo Osuna (PRI).
Distrito XVI, Tijuana: Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PES, PT) Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez (Partido Encuentro Social-PES).
Distrito XVII, Playas de Rosarito: Unidos por Baja California (PAN, PRD, PNA, PEBC) Felipe Mayoral (Partido Estatal de Baja California-PEBC).
Además, ocho diputados por representación plurinominal:
Seguros, por ocupar la primera y segunda posición en sus respectivas coaliciones y partidos políticos, están:
René Mendívil Acosta, por el PRI; Cuauhtémoc Cardona Benavidez, por el PAN; Francisco Alcíbiades García Lizardi, del Partido Movimiento Ciudadano; Julio César Vázquez, del PT, y Jesús Alejandro Ruiz Uribe, del PRD.
También podrían ocupar una curul de minoría en la XXI Legislatura de Baja California, los siguientes personajes:
Ramón Adrián Marín Cota, de Movimiento Ciudadano; Rafael Flores García del PRI; Jorge Ramos Hernández, por el PAN; Laura Elena Fernández Caro, de Movimiento Ciudadano; Bertha del Carmen Martínez Villalobos del PRI; Amparo Aidé Pelayo Torres, del PAN, y Ailed Ivonne Avilés, de Movimiento Ciudadano.