FOTOREPORTAJE: El Ojo del Metro parisino

Comparte en redes sociales

 

 

Cuando el fotógrafo callejero francés Sébastien Durand se inició en esta práctica en 2017, buscó algo que lo inspirara. Por suerte, no tardó mucho en darse cuenta de que podía aprovechar sus traslados al trabajo y echar a volar su creatividad en el metro. Lo que siguió fue un creciente portafolio de tomas memorables que plasman momentos rutinarios mientras estos viajeros se dedican a sus asuntos.

 

 

Regina Sienra* / My Modern Met

 

Al dejar estas imágenes en blanco y negro, Durand le da a su fotografía una sensación atemporal. Aunque fueron tomadas en el metro de París, bien podrían mostrar una escena en cualquier lugar del mundo. Para Durand, la falta de color también les da a los espectadores la oportunidad de decidir por sí mismos en qué detalles enfocarse.

“Descubrí que el color dirigía naturalmente la mirada hacia el sujeto principal, en detrimento del entorno y los sujetos o motivos secundarios”, dice a My Modern Met.

“El blanco y negro no impone nada al lector y le da tiempo para descubrir la imagen navegando por ella a su manera. Me gusta la idea de tomarme el tiempo para visitar una fotografía. Encaja bien con la historia que quería compartir”.

 

 

Con el tiempo, el trabajo de Durand en el metro evolucionó naturalmente a dos series diferentes. La primera presenta la vida cotidiana en el metro, mientras que el segundo analiza a las personas y sus interacciones inconscientes con lo que Durand llama “mobiliario urbano”.

Esta segunda serie, titulada Subway Travel Companions, (“Compañeros de viaje en metro”) muestra el buen ojo de Durand para la observación. En estas fotos, usa anuncios y otros elementos para agregar un poco de ironía a la composición. Estos “guiños al espectador” son su forma de celebrar el flujo de multitudes anónimas.

Al final, el metro ha sido un maestro maravilloso para Durand. “Fue hasta que me tomé el tiempo para poner los ojos en mi traslado que descubrí lo interesantes que pueden ser estos pequeños viajes cotidianos e inofensivos”, comparte. “Toda la humanidad parece encontrarse allí. Este es quizás el primer curso que uno debería tomar para aprender fotografía callejera: bajar la cámara y estar atento a los demás”.

 

 

*Colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.

Martes 11 de enero del 2022.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *