FOTO REPORTAJE: Un hogar muy especial para las abejas solitarias

Comparte en redes sociales

 

Abeja solitaria (foto: blogdecalata).

 

Todos sabemos que las abejas son esenciales para el medio ambiente y protegerlas es clave para mitigar los problemas causados por el cambio climático.

 

 

Regina Sienra* / My Modern Met / Edición: 4 Vientos / Video: Green&Blue / Foto destacada: Agencia AFP

Si te gustaría poner tu granito de arena, dale una oportunidad a Bee Brick. Este concepto, cuyo nombre significa “ladrillo de abeja”, fue creado por la compañía británica Green&Blue y es una solución innovadora para darle refugio a las abejas solitarias.

Como sugiere su nombre, el producto es un ladrillo que se puede usar como decoración en un jardín o en lugar de un ladrillo estándar en construcción. Los ladrillos tienen pequeños agujeros para darle un hogar a estas criaturas, algo vital a medida que disminuye el número de abejas en el mundo.

 

A menudo pensamos en las abejas como parte de una colmena, pero una parte importante de su población no vive en colonias. Tan solo en el Reino Unido, hay 267 especie de abejas y más del 90% son consideradas abejas solitarias.

 

Estas criaturas especiales son excelentes polinizadores, lo que ayuda a mejorar la biodiversidad. Además, no son agresivas y no hacen enjambres porque no deben proteger a una reina. Esto significa que son seguras alrededor de niños y mascotas.

 

 

El Bee Brick ayuda a la población de abejas solitarias de una manera ecológica. Green&Blue utiliza un 75% de material reciclado de su tienda, que también funciona con energía verde y agua de lluvia recolectada.

 

Donde sea que podamos, buscamos andar con cuidado y crear conciencia sobre nuestras brillantes especies de vida silvestre”, le dice la compañía a My Modern Met.

 

“Los Bee Bricks no son la respuesta a todo, pero son una parte importante de una consideración general para la biodiversidad, junto con plantaciones amigables con las abejas, más espacios silvestres y más árboles”.

 

*Colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.

Jueves 10 de febrero del 2022.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *