Formación con sentido humano, necesaria en escuelas mexicanas
Académicos de México y España desarrollan proyecto de investigación que analiza el proceso de enseñanza- aprendizaje más allá de las métricas establecidas
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada B.C., a 5 de abril de 2017.- “Una escuela con rostro humano” es la más reciente propuesta bibliográfica de la Editorial CETYS Universidad, donde el Dr. Alberto Gárate Vicerrector Académico del Sistema CETYS y el Dr. Pedro Ortega de la Universidad de Murcia España abordan el quehacer de los profesores ante una educación que requiere el sentido humano basados en la teoría de la alteridad en la pedagogía.
De acuerdo con el Dr. Gárate, la publicación a lo largo de sus páginas se centra en responder ¿para qué educar?, enfatizando el rol de los profesores en el proceso de enseñanza- aprendizaje con un sentido humano, este se caracteriza por conjugar el sustento teórico con diversas herramientas 100% prácticas, enfocadas a que alumnos de diferentes niveles educativos adquieran los conocimientos.
“Este libro busca traducir a palabras más sencillas la teoría de la alteridad de Ortega, la idea es ser referencia para quienes están sumergidos en el mundo de la educación, ya que a través de vivencias se expresa lo que es una escuela con rostro humano, es decir los profesores no debemos perder de vista que nuestra labor es con seres humanos”, explicó el Vicerrector Académico.
La propuesta editorial tiene el sello distintivo de que cada uno de los capítulos es contado como un relato, pero con el hilo conductor de la importancia de los alumnos en las escuelas y la relación con el docente, por lo que puede ser leído de manera amena como un recordatorio de lo apasionante que es ejercer la docencia cuando esta es la vocación.

“Una escuela con rostro humano” es la más reciente propuesta bibliográfica de la Editorial CETYS Universidad, a cargo del Dr. Alberto Gárate y el Dr. Pedro Ortega
“En ocasiones vemos noticias donde se anuncia que las métricas indican en que estamos mal en educación, sin embargo, me niego a pensar que en una escuela todos los indicios son negativos, al contrario, ahí es donde comienza el trabajo, los centros educativos son el inicio del futuro de quienes depositan sus sueños en ellas, eso es lo que hace gratificante el trabajo de los profesores, eso es lo que le da el rostro humano a una escuela” comentó el Dr. Gárate.
Cabe mencionar que el libro “Una escuela con rostro humano” fue presento en la Feria Internacional del Libro UABC, como parte de los inicios de la promoción de este trabajo de la Editorial de CETYS Universidad.
Para saber más:
El Dr. Pedro Ortega es un teórico de la pedagogía de la alteridad, un pedagogo apasionado, lector y escritor, jubilado por la Universidad de Murcia, España.
El Dr. Alberto Gárate actualmente es el Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad, cuenta con doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Iberoamericana Noroeste, se ha desempeñado como director del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de CETYS.