Foristas piden a SCJN no quebrantar orden legal con una sentencia a favor de 5 años para Bonilla
Políticos de diversas corrientes ideológicas, académicos y especialistas en Derecho se pronunciaron hoy en contra de la ampliación a cinco años del periodo de la gubernatura de Jaime Bonilla Valdez, y confiaron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá, pronto, a favor de 2 años de mandato para el morenista.
4 Vientos / Foto principal: Milenio
Ensenada, B.C., 23 de noviembre 2019.- Uno de los asistentes al Foro “2 Años Nomás” fue el ex gobernador de Michoacán y tres veces candidato a la Presidencia de la República Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien dijo que si la Suprema Corte decide dar 5 años como gobernador a Bonilla, “se estaría quebrantando totalmente el orden legal de la República, y eso podría traer consecuencias políticas y sociales muy graves.”
En declaraciones a la prensa de Tijuana después de participar en el encuentro, donde también fijaron su postura personajes como el ex gobernador Ernesto Ruffo Appel, la ex candidata a la Presidencia Cecilia Soto y el Senador Dante Delgado Rannauro, del partido Movimiento Ciudadano (MC), Cárdenas consideró que no es necesario escalar la protesta de los bajacalifornianos en caso de que la SCJN falle en contra de los 5 años.
“Basta con estar atento para que en todo momento se respete el orden constitucional, se busque por todos los medios posibles que haya una efectiva vigencia del estado de derecho.”

Cárdenas, Dante, Ruffo, en el foro (Foto: El Sol de Tijuana)
Sin embargo, destacó el hecho de que personas de diferentes orígenes políticos se unan para exigir el cumplimiento del marco legislativo federal, en un acto de auténtica participación ciudadana.
Eso, dijo, no significa que Baja California se utilice como el laboratorio político de algún grupo, y que corresponde a cada quien hacer los pronunciamientos acordes a su ideología.
Por su parte, Ruffo Appel manifestó que es evidente que el gobierno y el congreso que Morena domina en Baja California, violan el marco constitucional y ponen en crisis la institucionalidad de la nación.
Daniel Solorio Ramírez, maestro jubilado que impartió cátedra en la Facultad de Derechos de la universidad estatal (UABC), advirtió en su intervención que los magistrados de la Suprema Corte pueden equivocarse al no hacer suyos los argumentos legales que pródigamente han esgrimido quienes se oponen a la ampliación de mandato a Bonilla, por lo que los bajacalifornianos deben prepararse a enfrentar un escenario de 5 años de gobierno para Bonilla.

Cecilia Soto, ex candidata a la Presidencia y hoy diputada federal del PRD (Foto: Político.Mx)
Otro jurista, Sergio Bravo, destacó que la “Ley Bonilla también puede echarse abajo” si los ministros y el postulante de la sentencia profundizan en la violación de la Ley Orgánica del Congreso local que sólo otorga el voto mediante cédula “para elegir a un fiscal”, y no para hacer una reforma constitucional como la que se aprobó en Baja California a principios de julio pasado.
Mientras tanto, Cecilia Soto González destacó la necesidad de acrecentar el castigo para quienes, como en el caso de Baja California, intentar transgredir el orden jurídico nacional y pasar por encima de los derechos político electorales de los ciudadanos.
Finalmente, Dante Delgado dijo confiar en que el estado de derecho se imponfdrá en la SCJN.
“Son claras las violaciones (…) No hay ningún motivo para que un órgano colegiado pueda votar en forma opuesta al elemental sentido jurídico.”