Fiscalía de BC perseguirá de oficio la violencia intrafamiliar
Reforma al código penal tampoco permitirá la mediación para este delito.
A los Cuatro Vientos / Congreso de BC / Fotos: MVS Noticias
Mexicali, B. C., jueves 4 de agosto de 2016.- En Baja California el delito de violencia intrafamiliar se perseguirá de oficio; además, en ningún caso el Ministerio Público del Fuero Común remitirá para mediación, o proceso alternativo de solución, a las víctimas de violencia familiar.
Esto lo acordó hoy, por votación unánime, el Pleno del Congreso del Estado al aprobar diversas reformas al artículo 242 bis del Código Penal del Estado contenidas en el dictamen 61 de la Comisión legislativa de Justicia, y que presentaron de manera conjunta Nereida Fuentes González, Rosa Isela Peralta Casillas y Roberto Dávalos Flores.
La reforma permitirá que la persona que dolosamente ejerza actos de violencia física o psicológica en el seno familiar, quedara sujeta a “tratamiento integral psicológico o psiquiátrico especializado dirigido a su rehabilitación, así como también deberá pagar este tipo de tratamiento a su víctima, hasta la recuperación total de la misma”.
También define la violencia física en el seno familiar como “todo acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro”.
Y la violencia psicológica será “toda acción u omisión reiterada, ejecutada por cualquier medio distinto al contacto físico, que con el propósito de perturbar, degradar o controlar la conducta de una persona le afecte psíquica o emocionalmente”.
Asimismo establece que “cuando proceda, el agente del Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial correspondiente el embargo de sueldos o salarios al agresor, a efecto de garantizar las obligaciones alimentarias” a sus familiares.
El dictamen se leyó en el pleno del congreso por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, diputado Juan Manuel Molina García.
Las reformas aprobadas serán enviadas al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.