Firma el ayuntamiento un convenio con transportistas y universidades
Más de 10 mil alumnos recibirán el 55% de descuento en el servicio de transporte público.
Gobierno Municipal dará celeridad a procedimientos para beneficiar a más estudiantes.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- A partir de este miércoles, más de 10 mil estudiantes de educación superior recibirán un 55% de descuento en el servicio de transporte público, tras la firma de un convenio entre el XXI Ayuntamiento de Ensenada, empresas transportistas y universidades.
En el evento que tuvo lugar en el Palacio Municipal, el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, agradeció la disposición de los transportistas y el trabajo coordinado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Normal Estatal y del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE).
Gilberto Hirata aseguró que la administración a su cargo realizará las gestiones necesarias para que el próximo semestre los procedimientos sean rápidos y oportunos y los hologramas de descuento sean entregados en tiempo a las y los estudiantes, tanto de la zona urbana como de quienes residen en las delegaciones.
Precisó que este convenio es de lo más importantes para el Gobierno Municipal, pues bajo su dirección se tiene como meta facilitar y mejorar los servicios públicos, siendo el tema del transporte uno más al que se debe dar prioridad, razón por la que empresas, universidades y autoridades -con responsabilidad y sentido social- deben encontrar los puntos de coincidencia.
El munícipe enfatizó que al existir más y mejor coordinación entre los sectores involucrados se podrá beneficiar a más alumnos, quienes representan el presente y futuro de la comunidad, y por quienes debe prevalecer el diálogo.
Reiteró que el Ayuntamiento a través del Consejo de la Unidad Municipal de Transporte (UMT), está abierto al diálogo y dispuesto apoyar a todos los actores siempre y cuando prevalezca la responsabilidad y el interés de velar por la seguridad y protección del estudiantado.
“Hay quienes quisieran que no se arreglara nada, hay quienes quisieran que tuviéramos desencuentros, hay quienes desean que todo fuera un caos y desorden, pero esto -el convenio- finalmente es beneficio para la gente, porque hay propósito, misión, visión y cuando queremos que a Ensenada le vaya mejor, antepongamos el diálogo”, afirmó.
Por su parte, el vicerrector de la UABC Campus Ensenada, Óscar Roberto López Bonilla, en representación de los planteles beneficiados, reconoció el compromiso social de las empresas transportistas, pues indicó que al otorgar el 55% de descuento evidencian su compromiso con la juventud que está preparándose profesionalmente.
López Bonilla señaló que para tener una juventud sana es necesario apoyarla, y este tipo de apoyos son una inversión a corto, mediano y largo plazo en Ensenada, pues marcan la diferencia para tener más profesionistas y mejores ciudadanos.
En representación de las empresas transportistas -El Vigía, Flecha Verde, Transportes Gómez, Brisa, Amarillo y Blanco- el presidente del Consejo Administrativo de Transportes Rojo y Blanco, Armando Gutiérrez Guerra, manifestó la disposición de apoyar en medida de sus posibilidades a las y los estudiantes que utilizan responsablemente este beneficio.
“Para nosotros es una obligación dar el subsidio a los estudiantes, independientemente de la situación económica hacemos el mejor de los esfuerzos porque estamos comprometidos, nosotros también fuimos estudiantes y lógicamente recibimos apoyo”, expresó.
Finalmente, el presidente municipal acompañado del titular de la Unidad Municipal de Transporte, José Felipe Romero Guzmán, hizo entrega de los hologramas a los representantes de los planteles de educación superior beneficiados.
Participaron en la firma: Jesús Jaime González Agúndez, secretario general del Ayuntamiento: la subdirectora administrativa de la Normal Estatal de Ensenada, Karla Verónica Figueroa Carranza y Cecilia Zamora López, presidenta del Consejo Estudiantil; el subdirector administrativo del ITE, Jorge Ricardo Granados Gallegos y Giovanni Morán, presidente de la Sociedad de Alumnos.
Además de: la coordinadora local de la UPN, Beatriz Fong Villalvazo y Haylu Alejandra Sánchez Villa, representante del alumnado; Alejandro Román Godoy, secretario del Consejo de Transportes Amarillo y Blanco; Isais Miguel Díaz García, administrador de Transportes El Vigía; Ricardo Gómez, representante de Transportes Gómez; Ricardo Magaña, administrador de Flecha Verde; Juan Bautista Reynaga, presidente de Transportes Brisa.
El alcalde toma protesta al titular del Archivo Histórico de Ensenada
Manuel Arturo Meillon García, nuevo responsable del Archivo Histórico de Ensenada.
Gilberto Hirata se compromete a dignificar el inmueble que alberga al Archivo.
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Con el llamado a preservar la historia pasada y presente del municipio para conocimiento de las futuras generaciones, este miércoles el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, tomó protesta a, Manuel Arturo Meillon García, como nuevo titular del Archivo Histórico de Ensenada, adscrito al Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe).
El alcalde invitó al funcionario a hacer equipo con todo el personal municipal, pues una de sus metas es no dejar descuidada el área histórica de Ensenada, por lo que en la medida de las posibilidades brindará las facilidades para dejar un archivo organizado con instalaciones dignas para la comunidad y para quienes ahí laboran.
Resaltó que la administración a su cargo ya está trabajando en un proyecto de dignificación del centro histórico del primer cuadro de la ciudad, en el que está incluido el Archivo, por lo que pidió a Meillon García a involucrar a la comunidad para en conjunto sumar esfuerzos y no dejar cabos sueltos, sumado a que el sector privado ha manifestado su interés en colaborar.
Gilberto Hirata señaló que aunque el Archivo no está en las mejores condiciones, se reconoce el esfuerzo del personal, pues pese a las limitaciones ha sacado adelante el trabajo, pero es necesario echar mano de la voluntad y de la creatividad para encontrar mejores soluciones.
“Tenemos que dejar el archivo con dignidad, con organización y con gente que conoce, porque esta parte también es nuestra responsabilidad y tenemos que enfocarnos en que se hagan las cosas, que sucedan y que no sea un protocolo más, así que ustedes díganme que hay que hacer para implementar líneas de acción”, expresó.
El primer edil aprovechó para felicitar a Mario César Lamadrid García, director del Imcudhe, por lo que calificó de atinada la elección de Meillon García para ocupar el cargo de titular del Archivo, así como por el nombramiento del historiador Francisco Alberto Núñez Tapia, que se desempeñará como investigador-archivista y quien también rindió protesta en la ceremonia.
Por su parte, Manuel Arturo García Meillon agradeció la confianza del presidente municipal y reconoció su interés por mejorar el espacio que desde el 2007 opera con diversas limitantes, destacó que hay mucho trabajo por hacer tanto en la conservación de material, adecuación de espacios, el rescate del edificio que alberga al Archivo y la preservación de la memoria histórica de la zona urbana y de las delegaciones.
Atestiguaron la toma de protesta: el regidor Salvador Espinoza Ascencio, y el cronista de la ciudad, Heberto Peterson Legrand.
El ayuntamiento celebra “Tierra, Árbol y Discapacidad”
El proyecto tiene como objetivo fomentar el cuidado al medio ambiente con la ayuda de personas con discapacidad.
La Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con la Dirección de Ecología dieron banderazo inicial a la siembra de 40 árboles.
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Conjugar el cuidado del medio ambiente con la participación de personas con discapacidad en labores sociales, es el propósito de “Tierra, Árbol y Discapacidad”, programa que consiste en la siembra de árboles por parte de jóvenes del Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad (CIMAD).
Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social, mencionó que como parte de los festejos del Día de la Tierra, conmemorado el 22 de abril pasado, el XXI Ayuntamiento de Ensenada lleva a cabo este evento en donde el cuidado del medio ambiente se convierte en un aspecto primordial para mejorar la calidad de vida.
Enfatizó que la ciudad de Ensenada es un lugar privilegiado, con un clima benévolo y un ecosistema diverso, lo que nos permite realizar un mejor cuidado de todos los recursos naturales con los que contamos, y que se convierten en joyas valiosas para el municipio y el estado.
Albestrain Pérez dijo que todos los parques de la ciudad necesitan cuidado y esmero para seguir vivos, por lo que agradeció a todos los jóvenes de CIMAD su participación en la siembra de árboles, mismos que representan oxígeno y mejor calidad de aire en nuestra ciudad.
Exhortó a toda la comunidad a cuidar el medio ambiente desde casa, al hacer un manejo correcto de residuos, mantener limpias nuestras banquetas y cuidar nuestras plantas, acciones que proyectan ejemplo hacia los niños y jóvenes que deberán continuar con tan esencial labor.
Por su parte, la directora de Ecología Municipal, Pamela Castro Figueroa se mostró muy contenta de trabajar con los jóvenes con discapacidad, ya que es una manera de cuidar nuestro medio ambiente y también incluir a todos los grupos vulnerables de nuestra sociedad en proyectos activos y trabajos sociales que beneficien a toda la comunidad.
La funcionaria comentó que se sembrarán 40 árboles en el Parque Comunitario de Lomas de Valle Verde, el cual será cuidado y mantenido por vecinos del lugar quienes también están interesados en aportar su voluntad y esfuerzo para conservar los espacios verdes en la ciudad.
En el evento estuvieron presentes también Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables, y Anneliza Albanés, en representación de los estudiantes del CIMAD.
Dirección de Educación ofrece la plática “Aplicación de reglas en hijos con capacidades y aptitudes sobresalientes”
Padres de familia se dieron cita en la sala audiovisual de la Sedesom para participar en la plática
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Con el objetivo de desarrollar en los padres de familia habilidades en el manejo conductual de niños y jóvenes con capacidades y aptitudes sobresalientes, se llevó a cabo la plática titulada “Aplicación de reglas en hijos con capacidades y aptitudes sobresalientes”, organizada por la Dirección de Educación y Cultura.
La reunión tuvo lugar en la sala audiovisual de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), en donde les proporcionaron técnicas y reglas a los padres de familia que deben seguir en casa con sus hijos que les permita interactuar con ellos de manera asertiva y saludable.
La plática fue impartida por la psicóloga Adriana Ramírez Careaga, quien proporcionó ideas para establecer reglas a los niños con aptitudes sobresalientes, así como establecer límites para definir en casa.
Al término de la plática, los padres de familia realizaron una actividad donde tenían que ejemplificar una situación implementando reglas y condiciones que definan los roles de padre e hijo, exponiéndolos frente a los padres y realizando una retroalimentación de los diferentes casos.
Por último, la Dirección de Educación y Cultura otorgó un reconocimiento a la psicóloga por haber impartido la plática, así mismo los padres de familia agradecieron a la dirección por brindar ese tema que se refleja hoy en día en hogares del municipio.
Festeja el gobierno municipal a los niños de Ensenada
En el marco de los festejos del Día del Niño, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, convivió con niños de diferentes escuelas del municipio
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Para festejar hoy en su día a la infancia de Ensenada, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, estuvo presente en el Festival del Día del Niño que se llevó a cabo en el Gimnasio Óscar “Tigre” García.
El alcalde convivió con los niños presentes en el marco de un ambiente de juegos, diversión y festejo, mismo que fue acompañado por rifas, juegos, payasos, juguetes, dulces, pastel y gelatina.
Hirata Chico felicitó a todos los niños y les mencionó que son ellos los elementos más importantes en una familia; exhortó a todos los presentes a festejar el Día del Niño todos los días, pues la infancia debe valorarse, cuidarse y respetarse todo el año.
El edil hizo una invitación a todos los niños para que consideren el XXI Ayuntamiento de Ensenada como su casa, les ofreció su disponibilidad para escucharlos, atenderlos y servirlos en todas las necesidades que puedan tener.
Por otra parte, el secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez, enfatizó que este día es un recordatorio para toda la sociedad sobre los derechos de los niños y comentó que los adultos deben fomentar entre la niñez valores y respeto, ya que gracias a ellos podremos tener una mejor sociedad en el futuro.
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, junto con Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social, entregó a los niños pastel y gelatina, así también realizaron rifas en donde se entregaron bicicletas y juguetes.
En el evento estuvieron presentes también el oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela; el secretario General del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez; Alejandro Flores Zúñiga, director de Relaciones Públicas; Rubén Iván González Raygoza, director del Instituto Municipal de la Juventud, y las regidoras Columba Domínguez Delgadillo y María Verónica Hernández Valdez.
Brinda DIF Municipal festejo para niños en su día
Disfrutan 700 menores de show musical “Mickey Rock Star y amigos” de manera gratuita
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Para festejar el Día del Niño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, ofreció un festival a 700 menores de escasos recursos.
La paramunicipal recibió en el Teatro Benito Juárez a los alumnos del Jardín de Niños California y Abelardo L. Rodríguez, de las escuelas primarias Emiliano Zapata, Estefana Maldonado, Marcos Montes Solís, Ejército de Salvación y la estancia infantil México-Japón.
En representación de Consuelo Mora de Hirata, presidenta de DIF Ensenada, acudió la subdirectora operativa, Lourdes Gastélum, quien agradeció a la compañía “So Magic”, por presentar el show musical “Mickey Rock Star y amigos”, de manera gratuita para la institución.
La subdirectora mencionó que la paramunicipal busca dar siempre lo mejor a los niños y en esta ocasión los consintió con un espectáculo musical de excelente calidad con una producción que incluye luces, sonido y efectos especiales, para sorprender a los pequeños de manera especial.
Maestras de los planteles educativos reconocieron el esfuerzo de la institución por estar siempre apoyando a la niñez, en esta particular ocasión a menores del programa “Ahijado DIF”.
Los niños beneficiados disfrutaron del espectáculo en dos funciones durante los horarios de 9:00 am y 12:00 pm, cada uno con duración de una hora y media.
Dirección de Infraestructura entrega regalos a niños de colinas de San Ángel
22 niños recibieron regalos de parte del personal de la Dirección de Infraestructura Municipal
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Siguiendo con las festividades alusivas al Día del Niño, la Dirección de Infraestructura Municipal entregó 22 regalos a niños y niñas de la colonia Colinas de San Ángel.
La solicitud fue presentada y dirigida al director de Infraestructura, Jesús Rocha Martínez, a través de la cual requerían el apoyo para otorgarle regalos a los niños de un grupo de la escuela primaria Maestros de Baja California.
Ante la petición, el personal de la dependencia reunió –con recursos propios- regalos y dulces para los pequeños de escasos recursos.
Durante el convivio, 11 niños y 11 niñas del grupo Primero A, recibieron sus regalos, que fueron entregados por personal de la dependencia que estuvo presente en el convivio.
Los empleados de la Dirección de Infraestructura realizaron actividades con los niños como bailes y juegos en los que daban regalos a los que resultaban ganadores durante las dinámicas.
El personal de la dependencia felicitó a los niños en su día, deseándoles que disfrutaran de su niñez en compañía de su familia.
Por su parte la maestra del grupo, Nubia Gutiérrez Vargas, agradeció el apoyo brindado por la Dirección de Infraestructura y de la atención proporcionada por todo el personal.
Gilberto Hirata premia a ganadores del concurso “Ciudad Transparente por los Niños de Ensenada”
El niño Luis Horacio Valencia, quien obtuvo el primer lugar, fue premiado con un iPad
Los tres primeros lugares convivieron con el presidente municipal
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- En el marco de las actividades que llevó a cabo el XXI Ayuntamiento para celebrar el Día del Niño, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, encabezó la premiación del concurso “Ciudad transparente por los niños de Ensenada”.
En el evento, el alcalde manifestó, a nombre del Gobierno Municipal, la satisfacción por la participación de 200 niños que atendieron la convocatoria lanzada por la Dirección de Transparencia.
“Los dibujos tenían mensaje, tenían idea, y había niños desde primero a sexto grado de primaria, fue difícil para el jurado, la mesa técnica de transparencia, tomar la decisión”, comentó.
Resaltó que lo importante es que los dibujos son originales y especialmente el mensaje que comunican los niños en el tema de transparente, a través de sus razonamientos, de acuerdo a su edad.
“Con su trabajo demostraron qué es lo que quieren y la actitud crítica y analítica de los niños, no hay mejores mensajeros de la verdad que los niños y las niñas”, expresó el presidente municipal.
Reconoció que para el Ayuntamiento de Ensenada es necesario mejorar para rendir cuentas con transparencia y como lo marca la ley: “Tenemos que ir subiendo al lugar que le corresponde a Ensenada, es tarea y no debemos quitar el dedo del renglón para cumplir como lo marca la ley”.
Por su parte, la directora de Transparencia, Jahzeel Castro Rosales, recordó a los pequeños presentes en el evento que el lema de la administración municipal es “Piensa en grande”, y consideró que los niños participantes desde ahora piensan en grande.
“Nos agrada imaginarnos qué tan alto pueden llegar, gracias por su participación, gracias por sus muestras de expresión artística de transparencia en este concurso; agradecemos a los padres de familia y escuelas que apoyaron a los niños participantes, gracias por no limitarlos, en un día tan importante como hoy: feliz día del niño”, concluyó.
Ganadores del 1er. Concurso de Dibujo “Ciudad Transparente por los Niños de Ensenada”
Lugar | Nombre | Escuela |
1ero. | Luis Horacio Valencia García | Colegio Fray Junípero Serra |
2do. | Luna Yazohara Mélchum Venegas | Primaria Mariano García García |
3ero. | Italia Jahziel Rodríguez Guzmán | Primaria Juan Manuel Cullingford López |
IMJUVENS promueve convocatoria nacional joven-es servicio
Gobierno de la República apoya proyectos en beneficio de la juventud ensenadense
Ensenada, B.C. a 30 de abril de 2014.- Como parte de las acciones que el XXI Ayuntamiento de Ensenada realiza en beneficio de la población, el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) promueve en planteles de educación media y superior la convocatoria nacional Joven-es Servicio 2014.
En una reunión celebrada este miércoles, el titular de la dependencia, Rubén Iván González Raygoza, instó a representantes de preparatorias y universidades a sumarse a la convocatoria lanzada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuvens).
Precisó que este llamado tiene como objetivo desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes de los prestadores de servicio social -entre los 12 y 29 años de edad- que deseen mover a México, mediante el apoyo a proyectos que fomenten el compromiso y el espíritu de servicio.
González Raygoza detalló que los proyectos pueden incluir a 10 alumnos como mínimo y a 36 como máximo, y deben posibilitar en el alumnado el aprendizaje, la aplicación de conocimientos y el desarrollo de competencias laborales relacionadas con sus estudios.
Indicó que entre los ejes temáticos para desarrollar dichos proyectos, se incluyen: prevención del embarazo en la adolescencia; trabajo comunitario para el combate al hambre, la desnutrición y desórdenes alimenticios en jóvenes; prevención de la violencia en el noviazgo; economía verde; observatorios y banco de buenas prácticas del ejercicio de los derechos juveniles, entre otros.
El funcionario puntualizó que los proyectos ganadores recibirán apoyos entre los 57 mil 600 pesos y 210 mil pesos -dependiendo del número de jóvenes-, y el plazo para entregar la documentación es el próximo 12 de mayo.
Agregó que para mayor información, los planteles interesados pueden consultar la convocatoria en la página web www.imjuventud.gob.mx; mientras que el registro de proyectos y captura de documentos se realizará en la liga www.joven-esservicio.imjuventud.gob.mx, o bien, pueden comunicarse al teléfono 120-57-62 del Imjuvens.
Participaron en el encuentro, representantes del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 41; de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No.198 y del Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cetis) No. 74.