Festivales de jazz y danza contemporánea, junto con talleres artísticos y conferencias, este abril en Ensenada

Comparte en redes sociales

Este es el programa de actividades artísticas y culturales que el Instituto de la Cultura de Baja California (ICBC) programó para los ensenadenses en el mes de abril de 2013:

UN PASEO POR LA BIBLIOTECA

Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, lunes y martes de 14:00 a 17:00 horas, jueves y viernes de 8:30 a 12:00 horas. Previa reservación al teléfono 176-16-10. Admisión libre. Todos los lunes

TALLER DE ACOLCHADO – AVANZADOS

Impartido por la Mtra. Loreto Romero Gerardo. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 18:30 horas. Admisión libre. Todos los martes.

ENTRETEJIENDO PÁGINAS Y AGUJAS

Curso de tejido impartido por la Mtra. Carmen Figueroa. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 12:00 a 14:00 horas. Admisión libre. Todos los martes

TALLER DE PINTURA EN TELA

Impartido por la Maestra Catalina García Elenes. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 18:00 horas. Admisión libre. Todos los miércoles.

CON OJOS DE NIÑO

Hora del cuento, impartido por Pilar Reyes Goytia. Dirigido a niños de 3 a 5 años. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 17:00 horas. Admisión libre. Todos los miércoles

TALLER EXPERIMENTAL DE LITERATURA

Sala de Usos Múltiples de ICBC, de 18:00 a 20:00 horas. Admisión previa solicitud. Todos los jueves.

ENTRE CUENTOS, JUEGOS Y JUGUETES

Hora del cuento, impartido por la Mtra. Pilar Reyes Goytia. Dirigido a niños de 6 a 8 años. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 17:00 horas. Admisión libre. Todos los jueves.

ENTRETEJIENDO PÁGINAS Y AGUJAS

Curso de tejido impartido por la Mtra. Carmen Figueroa. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 12:00 a 14:00 horas. Admisión libre.

TALLER DE PINTURA EN TELA

Todos los jueves. Impartido por la Mtra. Catalina García Elenes. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 18:00 horas. Admisión libre.

CONTANDO Y ESCRIBIENDO

Todos los viernes. Actividades con juegos de gramática y matemáticas. Impartido por la Mtra. Pilar Reyes Goytia. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 16:00 a 18:00 horas. Admisión libre.

TERTULIA, AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Todos los viernes. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, de 17:00 a 19:00 horas. Admisión libre.

ENSENADA EN LA PLAYA

Todos los sábados y domingos del mes. Talleres y presentaciones itinerantes. Actividades artísticas culturales, talleres de elaboración de papalotes, escultura en arena, presentaciones circenses, teatro callejero, música y danza. Malecón de Ensenada, de 11:00 a 17:00 horas. Admisión libre.

CINE CLUB CEARTE

Lunes 1. Ciclo ¡Viva la danza! Película: Rize. Dir. David LaChapelle, 2005. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

VIRAMAVI

Jueves 4. Cuarteto de cuerdas. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos.

ESPUMA CUÁNTICA. 5TO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA

Viernes 5- Inauguración de la exposición fotográfica de Edgar Lima. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:30 horas. Permanecerá abierta al público hasta el 5 de mayo. Admisión libre.

LOS IMPRESCINDIBLES

Viernes 5. Ciclo de conferencias. Escritoras mexicanas: Remedios Varo. Expositor: Armando Franco. Galería de la Ciudad, 19:30 horas. Admisión libre

EXPLANADA

Sábado 6. Performance. Dir. Sergio Zenteno. Plaza de la Estrella del CEARTE, de 17:00 a 19:00 horas. Admisión libre.

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

TEATRO NIÑOSDomingo 7. Obra: No tocar. Dirigida a niños a partir de 9 años y público familiar. Con el grupo Inmigrantes Teatro (B.C.). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos.

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Lunes 8. Obra: La mancha de clown Quijote. Dirigida a niños a partir de 6 años y público familiar. Con el grupo Proyecto a bordo (México). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos

CINE CLUB CEARTE

Lunes 8. Ciclo ¡Viva la danza! Película: Mad hot ballroom. Dir. Marilyn Agrelo, 2005. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

CASA DE LA CULTURA MÓVIL

Del lunes 8 al martes 30. Talleres de teatro, danza, artes plásticas y música. Salones del Centro Educativo ubicado en Av. López Mateos y calle Pedro Loyola, Col. Obrera.

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Martes 9. Obra: Los cuervos no se peinan. Dirigida a niños a partir de 7 años y público familiar. Con el grupo Los Endebles (D.F.-Francia). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Miércoles 10. Obra: Kiwi. Dirigida a niños a partir de 10 años y público familiar. Con el grupo Los Endebles (D.F.-Francia). Foro Experimental del CEARTE, 19:00 horas. Admisión: $50 pesos

CINE CLUB

Miércoles 10. Película: Despertar de un crimen. Dir. Hilary Brougher, 2007. Escuela Normal Estatal, 13:30 horas. Admisión libre. Jueves 11

DOS ALEGRES COMPADRES: LA ÓPTICA Y LA ASTROFÍSICA

Conferencia impartida por el Dr. Alfredo Santillán González. Instituto de Astronomía, UNAM. En el marco del 40º Aniversario del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Jueves 11. Obra: Pato, muerte y tulipán. Dirigida a niños a partir de 6 años y público familiar. Con el grupo Proyecto Perla (D.F.). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos

LOS IMPRESCINDIBLES

Viernes 12. Ciclo de fomento a la lectura. Escritoras mexicanas: Elena Garro. Expositor: Antonio León. Galería de la Ciudad, 19:30 horas. Admisión libre

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Viernes 12. Obra: El pájaro dziú- Dirigida a niños a partir de 6 años y público familiar. Con el grupo Aquelarre Teatro (D.F.). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos

5ª SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2013

Sábado 13. Obra: Niño de octubre. Dirigida a niños a partir de 6 años y público familiar. Con el grupo Teatro en Espiral (B.C). Foro Experimental del CEARTE, 18:00 horas. Admisión: $50 pesos

CINE CLUB CEARTE

DANZA FIRST POSITIONLunes 15. Ciclo: ¡Viva la danza! Película: First position. Dir. Bess Kargman, 2011. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

CHARLA DE LA SOC. DE LA ANTIGUA CALIFORNIA

Martes 16. A cargo de investigadores, exploradores, escritores y ambientalistas, versando sobre historia, arqueología, exploración y medio ambiente. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

DIBUJO TÉCNICO 3ª DIMENSIÓN SOLIDWORKS NIVEL 1. ¡HAZLO TU MISMO!

Martes 16 y martes 23 Taller impartido por el Ing. Dante César Cervantes Gutiérrez Teleaula del CEARTE, de 18:00 a 21:00 horas. Admisión: $150 pesos.

7º FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2013

Jueves 18. Proyecto Vizcaíno & Alzáte (Quinteto Cuba-México). Foro Experimental del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (50% descuentos autorizados en pre-venta a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, presentando credencial vigente)

SEXUALIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL SURESTE DE MÉXICO

Jueves 18. Charla de la Academia Mexicana de Ciencias, A.C. a cargo de la Dra. Esperanza Tuñón Pablos, del Colegio de la Frontera Sur de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

DIBUJO TÉCNICO 3ª DIMENSIÓN SOLIDWORKS NIVEL 1. ¡HAZLO TU MISMO!

Jueves 18 y jueves 25 Taller impartido por el Ing. Dante Cesar Cervantes Gutiérrez Teleaula del CEARTE, de 18:00 a 21:00 horas. Admisión: $150 pesos

EL HOMBRE ILUSTRADO

Viernes 19. Libros y Cine. Un libro de Ray Bradbury, una película de Jack Smight. Comentarios de Juan Carlos Calderón. Sala de Usos Múltiples del ICBC, 18:00 horas. Admisión libre

7º FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2013

Viernes 19. Osmany Paredes Trío (EUA-Cuba-México). Sala Ernesto Muñoz Acosta, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (50% descuentos autorizados en pre-venta a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, presentando credencial vigente)

7º FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2013

Sábado 20. Melissa Aldana & Crash Trío (Chile-EUA). Foro Experimental del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (50% descuentos autorizados en pre-venta a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, presentando credencial vigente).

LA CONTEMPLACIÓN DE UN ENTORNO

Sábado 20. Inauguración de exposición retrospectiva de Estela Hussong. Sala Internacional del CEARTE, 19:30 horas. Permanecerá abierta al público hasta el 23 de junio. Admisión libre

CINE CLUB CEARTE

Lunes 22. Ciclo: ¡Viva la danza! Película: Pina. Dir. Wim Wenders, 2011 Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

HABÍA UNA VEZ UNA CASCADA DE LIBROS EN UN PUERTO DEL NORTE CON UNA ISLA GRANDE…

Martes 23. Charla impartida por Ma. Eugenia Sánchez, Leonora Romero Vargas Henkel, Lourdes A. González Lara y coordinadores escolares. Celebrando el Día Mundial del Libro lectores voluntarios de Ensenada cuentan cuentos sobre su contar cuentos. En colaboración con el Programa Lectura en Espiral, de Cuenta con Nosotros Cuentos y Más, A.C. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

CANTOS DE CALAFIA

Miércoles 24. Encuentro literario. En colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California a través de la Escuela de Artes y del CET del MAR #11. Sala Ernesto Muñoz Acosta, Teleaula y Vestíbulo del CEARTE, de 10:00 a 22:00 horas. Admisión libre

CINE CLUB

Miércoles 24. Película: Melancolía. Dir. Lars von Trier, 2012. Escuela Normal Estatal, 13:30 horas. Admisión libre

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y LITERATURA

FOTOGRAFIA COMPOSICIONMiércoles 24. Charla de autor impartida por Jorge Rafael Calderón. Sala de Usos Múltiples del ICBC, 19:00 horas. Admisión libre

LA MENOPAUSIA, CAMBIOS HORMONALES

Jueves 25. Conferencia impartida por el Dr. Armando Ramos Flores. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, 19:00 horas. Admisión libre

LOS HUIZAPOLES

Jueves 25. Sólo adultos. Teatro de la UABC, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (50% descuentos autorizados en pre-venta a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, presentando credencial vigente)

ESPUMA CUÁNTICA

Jueves 25. Inauguración del 5to. Festival Internacional de Danza Contemporánea. Espectáculos: Bambú, con el Taller de Danza Contemporánea del CEARTE. Coreógrafo Jorge Domínguez. Foro Abierto de la Plaza de las Artes del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre

5TO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA ESPUMA CUÁNTICA

Viernes 26. Espectáculo: Da Vinci. La máquina y el hombre. Con el grupo Circo ContemporáNEO (Guanajuato, México). Plaza de las Artes del CEARTE, 20:00 horas. Admisión libre

BAZAR DEL LIBRO

Sábado 27. En conmemoración del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor. Participarán autores, libreros locales y salas de lectura. Parque Revolución, de 10:00 a 17:00 horas. Admisión libre

5TO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA ESPUMA CUÁNTICA

Sábado 27. Espectáculo: Que no descubran tu nombre. Con el grupo Antares, Danza Contemporánea (Sonora, México). Foro Experimental del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial)

DANZA Y PODER

Domingo 28. Presentación del libro de Margarita Tortajada. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 17:00 horas. Admisión libre

CINE CLUB CEARTE

Lunes 29. Ciclo ¡Viva la danza! Película: Dancing dreams. Dir. Rainer Hoffman y Anne Linsel. 2010. Sala Ernesto Muñoz Acosta del CEARTE, 19:00 horas. Admisión libre.

BALLENAS, HISTORIAS DE GIGANTES

Lunes 29. Presentación de danza contemporánea con Hain Producciones, LARUMBEdanza, Sneo Meztizaje Projects y Péndulo Cero Danza, (Chile-España-México). Foro Experimental del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial).

5TO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA ESPUMA CUÁNTICA

Martes 30. Espectáculo: Husk con el grupo Montreal Danse (Quebec, Canadá). Foro Experimental del CEARTE, 20:00 horas. Admisión: $100 pesos (descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial).


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *