Festín de las Letras 2013
El Colectivo Cultural El COFRE está convocando a los poetas, novelistas, cuentistas y amantes de la literatura en general a participar en el “Festín de las Letras 2013” que se realizará en Ensenada, Baja California el próximo sábado 27 de julio, con el propósito de abrir espacios para los libros inéditos de nuevos autores mexicanos y contribuir a la difusión de las letras regionales.
A los Cuatro Vientos
Este es el tercer año consecutivo en que EL COFRE convoca al “Festín de las Letras” que consiste en una intensa jornada de exposición de libros, plaquettes, pintura y fotografía, así como la presentación de grupos musicales y conferencias de autores mexicanos, que se efectuará en la ciudad de Ensenada este sábado 27 de Julio de 2013, a partir de las 11:30 horas en la Plaza Artesanal, Boulevard Costero.
Conforme a las bases de este encuentro de escritores, participarán autores mexicanos, o bien escritores radicados en el país que enviaron sus textos entre el lunes 7 de junio y el viernes 19 de Julio de 2013.
Los autores participantes remitieron previamente su obra a leer o conferencia así como un breve currículum literario no mayor a media cuartilla, a los correos electrónicos gatosarnoso_ens@hotmail.com o lunarubia2010@hotmail.com., con tema libre y en espacios no deberán exceder 5 minutos de participación.
Los organizadores del “Festín de las Letras” ofrecerán mesas y stands donde se podrán a la venta o muestra de los libros o plaquettes de los autores expositores; también habrá espacios para obras de pintura, fotografía y escultura.
También los músicos que deseen hacer su presentación, previa inscripción, podrán participar en este Festín.
El Colectivo Cultural EL COFRE está representado por las escritoras y escritores Peggy Bonilla, Virydiana Medina,Anel Mora, Mirna Rocío Carmona, Patty Rubio, Rocío Malagón y Juan Pablo Solorzano.
PROGRAMA FESTÍN DE LAS LETRAS
BIENVENIDOS
12:00 – 12:15 INAUGURACIÓN
12:15 – 12:45 APERTURA MUSICAL: JAVIER GÓMEZ, UN SAX CON ALMA
12:45 – 01:15 PRIMERA MESA
Rocío Prieto
Rosario Ramírez García
Alexa Álamo
Alejandro Camacho
Javier Gudiño
Esteban Noguez Villalvazo
1:15 – 1:35 MÚSICA: REYNALDO FERREIRA
1:35 – 2:05 SEGUNDA MESA
Alicia González
Mar Lozaya
John Betancourt
Beda Domínguez: Ponencia LECTOTERAPIA: Literatura aplicada con fines terapéuticos para una mejor evolución en el proceso de recuperación de pacientes hospitalizados.
2:05 – 2:25 MÚSICA: GAEL
2:25 – 2:55 TERCERA MESA
Ricardo Lindquist
Luis Damián
Martín Espinoza
Carolina Varela. Presentación del poemario: “AMARTE DESDE AFUERA”
2:55 – 3:15 MÚSICA: LOS RAPEROS DANIEL LUGO, PABLO NUÑEZ Y BRYAN GONZALEZ
3:15 – 3:45 CUARTA MESA
Oralia Rodríguez. Presentación del minicuento: “LOBO LOBITO”
Rafael Corona. Presentación de la novela “La octava cueva”
3:45 – 4:10 MÚSICA: KENJI HIRATA
4:10 – 4:50 QUINTA MESA
Manuel Luna
Elizabeth Sobarso
Lemuel Luna
Ramiro Padilla. Presentación del libro “Historia de una ficción breve”
4:50 – 5:10 DANZA ÁRABE
5:10 – 5:40 SEXTA MESA
Leonel Vaca
Manuel Cuen Gamboa de POETAS MIGRANTES
Jeff Durango
5:40 – 5:50 LEONARDO EL CUENTISTA
5:50 – 6:10 MÚSICA: ALEXA ÁLAMO: Nothing else matters – Instrumental
6:10 – 6:30 ELIZABETH CAZESSÚS Y LAS “RAZONES DE LA DAMA INFIEL”
6:30 – 7:00 NEMÓNICO POÉTIKA TRANSGÓTIKA, LA CONSPIRACIÓN DE LOS NOCTÁMBULOS
7:00 CLAUSURA