Falta estudio de impacto urbano para la desaladora de Ensenada
Guillermo Arámburo Vizcarra, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, reconoció la carencia de un estudio de impacto urbano con relación a la ubicación de una desaladora para Ensenada.
Foro Ensenada, A.C.
Ante el grupo Foro de Ensenada, A.C., expresó que hasta el momento las opiniones del consejo del IMIP, que se han vertido sobre el tema, son de acuerdo al estudio de impacto ambiental presentado por la propia empresa.
Con ello reconoció que hasta aún no se han realizado por parte de autoridades oficiales otros estudios técnicos que avalen lo establecido por ese estudio de impacto ambiental.
Comentó que en la presentación de los elementos principales del estudio, estuvieron los integrantes del Consejo del IMIP, conformado por once regidores y funcionarios municipales.
Ofrecieron una presentación representantes de la empresa concesionaria de la desaladora, así como funcionarios de la Comisión Estatal del Agua.
Los argumentos principales que se dieron para que se realizara la obra en ese lugar, y las justificantes fueron relacionadas a la escasez de agua y lo que implicaría esta obra para el desarrollo de Ensenada.
Otro de los argumentos es que no se ubicará en una zona de preservación ecológica, sino de equipamiento, además que las tomas de agua y descarga no estarían ubicadas en La Lagunita, sino en la avenida Pedro Loyola, y Evaristo Bonifaz.
Por otra parte, el funcionario, fue cuestionado en forma reiterada sobre a falta de aplicabilidad en la práctica de los diferentes gobiernos municipales sobre la planeación realizada a través el IMIP.
Al respecto, reconoció que ha sido un aspecto analizado en diversas ocasiones por los consejeros del organismo, y de la necesidad de que los programas y planes que se elaboren se publiquen en el periódico oficial, para que se vuelvan un instrumento normativo.
Reconoció pudiera ser frustrante la falta de aplicabilidad de estudios que se realizan con todo rigor metodológico, sin embargo, es un proceso que se requiere normarse.