Fallece Luis González de Alba, otra lectura de la misma cara de la moneda.

Comparte en redes sociales

A los 72 años fallece el escritor y activista Luis González de Alba.

luis-gonzalez-de-alba

Luis González de Alba (Foto: internet)

*Joaquin Flores /A los 4 Vientos

González de Alba dedicó su vida a temas como la divulgación de la ciencia y la defensa de los derechos de las personas homosexuales. A pesar de haber sido dirigente del siempre recordado movimiento del 68, sus escritos hacían una dura crítica en pos de desmitificar tanto a los llamados “voceros oficiales”, como a las protestas que actualmente se realizan a raíz de estos sucesos.

Luis González de Alba nacido en Charcas, San Luis Potosí, en el año de 1944. Se auto describia en Twitter como: Entusiasta de física, astronomía y evolución. Damasio, Penrose, Mozart, A ciegas.

Es autor de diversas obras, entre las que destacan: Los días y los años (1971), Y sigo siendo sola (1979), Jacob, el suplantador (1988), Los derechos de los malos y la angustia de Kepler (1998), Cuchillo de doble filo (2008), Otros días, otros años (2008 y No hubo barco para mí (2013).

Al terminar sus estudios de Psicología, en la UNAM, se integró al Consejo Nacional de Huelga que encabezó el Movimiento estudiantil en México de 1968. El 2 de octubre de ese año fue aprehendido en Tlatelolco y recluido en la cárcel de Lecumberri durante dos años. Allí escribió su primera novela, en la que relata su propio testimonio sobre el movimiento estudiantil.

Modificado a las 11:09pm <Confirman suicidio del escritor Luis González de Alba>

Su última entrada en el diario Milenio Podemos adivinar el futuro…

Algunos personajes le han dedicado tweets póstumos.


14508653_189624628139316_1365380547_n* Columnista, articulista y reportero de A los 4 Vientos, interesado en la literatura, la poesía, la música y la ciencia ficción.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *